El hito
Una pieza de coleccionista Ducati. 2019 marcó un cuarto de siglo desde que la Ducati 916, diseñada por Massimo Tamburini, llegó al escenario mundial y se convirtió instantáneamente en un ícono de las carreras de motos modernas.

La Ducati 916 no fue solo una gran moto, también ganó campeonatos mundiales de Superbikes: la 916 SBK fue una fuerza a tener en cuenta incluso cuando hizo su debut y en los años siguientes vio ganar 120 carreras, 8 títulos de constructores y 6 títulos de pilotos, cuatro de ellos con el inglés ‘King’ Carl Fogarty. Incluso ahora, el piloto inglés y la 916 siguen siendo la ‘pareja’ más exitosa en la historia de Ducati SBK.
Para celebrar el 25 aniversario de la legendaria 916, la Panigale V4 25 Anniversario 916, nació en una versión limitada y numerada de 500 unidades.

La 25 Anniversario 916, se basa en la mecánica de la Panigale V4 S. Esto se ha actualizado con contenido de carreras de la Panigale V4 R como el “Front Frame”, diseñado según las especificaciones del Ducati Corse, el embrague en seco y aún más electrónica específica de pista, como el Ducati Quick Shift EVO 2, optimizado para cambios de marcha agresivos y el Ducati Traction Control EVO 2 ‘predictivo’.
El aspecto de la moto combina un esquema de color que sigue el ejemplo de la Ducati 996 SBK (ganadora del Campeonato Mundial de Superbikes 1999) con llantas Marchesini Racing de magnesio forjado, un escape Akrapovič de titanio y una larga lista de fibra de carbono y componentes de aluminio.
Una moto de colección dedicada a todos los Ducatistas que pueden revivir el espíritu de la legendaria 916, mientras montan esta versión y tengan una cartera un poco abultada, ya que su precio esta sobre los 45000€.

Para satisfacer incluso a los coleccionistas más exigentes, la moto viene con un certificado de autenticidad, que muestra los números de la moto, del cuadro y del motor.
La Ducati 916 no era solo una moto hermosa y un enorme éxito de ventas. También ganó campeonatos mundiales de Superbikes: la 916 SBK desde su debut en 1994. El inglés Carl Fogarty ganador de 55 carreras con Ducati, de las cuales 43 con una Ducati 916 SBK y 996 SBK. «King Carl» y la 916 siguen siendo la «pareja» más exitosa en la historia de Ducati SBK. Ducati ha decidido celebrar este aniversario construyendo una versión especial 916 de la Panigale V4. De ahí la génesis de la Panigale V4 25 Anniversario 916.

Este modelo se basa en la mecánica de la Panigale V4 S y en la presentación de la moto, también fue una ocasión de recuerdo, en honor de Carlin Dunne, piloto del equipo Spider Grips Ducati que murió en el Pikes Peak.
“En toda la historia moderna del motociclismo, ninguna moto ha sido tan definitoria como la 916, tanto en términos de diseño como de rendimiento. Esta versión exclusiva de la Panigale V4, una celebración del 25 aniversario de la 916″ declaró Francesco Milicia Ducati USA. «Hemos decidido presentar la moto junto con nada menos que el propio «Rey» Carl Fogarty. Presentarla en el escenario estadounidense de Superbikes subraya nuestra dedicación al mercado estadounidense, donde los entusiastas y coleccionistas apreciarán por igual la unicidad de la Panigale V4 25° Aniversario 916.»
«Estoy encantado de estar aquí en este evento», dijo Carl Fogarty después de montar la Panigale V4 25 Anniversario 916” “La Ducati 916 me dio momentos fantásticos e inolvidables. Jugó un papel protagonista en mi carrera y en la historia del Campeonato Mundial de Superbikes. En la escena más amplia de la moto, estableció un estándar completamente nuevo de estilo y rendimiento. Estoy orgulloso de haber desempeñado un papel fundamental en esa historia de éxito, e igualmente orgulloso de estar aquí hoy y celebrar este importante aniversario presentando oficialmente esta moto impresionante».

Equipamiento estándar
La Panigale V4 25 Anniversario 916, se basa en la mecánica del Panigale V4 S desarrollada con componentes y soluciones de carreras de la Panigale V4 R. El equipo estándar incluye ruedas de magnesio forjado Marchesini Racing, silenciadores de titanio Akrapovic, fibra de carbono y aluminio billet. Todos estas partes juntas, reducen el peso en comparación con la versión V4 S.
El resto se deriva directamente de la Panigale V4 R: la parte frontal diseñada según las especificaciones de Ducati Corse, el embrague en seco y los controles electrónicos específicos para el uso en pista.
El Panigale V4 25 Anniversario 916 viene con equipo estándar específico:
– Librea «25° Anniversario 916»
– Tija de dirección de aluminio Billet con número de serie (xxx/500)
– Frontal» con especificaciones Ducati Corse
– Asiento bicolor
– Llantas de magnesio forjado Marchesini Racing
– Embrague en seco
– Silenciador de titanio Akrapovič
– Control de tracción en Ducati EVO 2 (DTC EVO 2)
– Ducati Quick Shift arriba / abajo EVO 2 (DQS EVO 2)
– Guardabarros delantero de fibra de carbono
– Guardabarros trasero de fibra de carbono
– Cubierta de brazo oscilante de fibra de carbono y titanio
– Empuñaduras de carreras
– Reposapiés ajustables de aluminio billet
– Palancas articuladas de freno y embrague de aluminio billet
– Protección de la palanca del freno
– Analizador de datos Ducati + Kit (DDA +) con módulo GPS
– Tapa del embrague de carbono
– Funda de lona con personalización «25° Anniversario 916»
– Tapa del tanque de aluminio Billet
– Pegatinas con el logotipo «Shell» y «Foggy»

Motor Desmosedici Stradale
La Panigale V4 25 Anniversario 916, funciona con el motor Desmosedici Stradale de 1103 cc. Un motor V4 a 90° con sistema de sincronización Desmodrómico derivado de MotoGP, es el único de su tipo en términos de su cigüeñal contra rotatorio y la secuencia de disparo «Twin Pulse». El motor puede entregar una potencia de 214 cv a 13000 rpm y un par de 117,6 Nm a 10000 rpm, lo que lo hace absolutamente agradable, incluso en la carretera.
SABER MÁS
La adopción del embrague en seco y los silenciadores de titanio Akrapovič homologados transforman el motor Desmosedici Stradale instalado en la «25° Anniversario 916», convirtiéndola en la moto de ensueño del Ducatista y de los que no, también.

Piezas del chasis definidas por excelencia. En términos de su chasis, la Panigale V4 25 Anniversario 916 cuenta con lo mejor que puede desear.
Ducati Corse
El «bastidor delantero», que utiliza el motor Desmosedici Stradale como elemento de carga, es el mismo que el utilizado en la Panigale V4 R, pero difiere en los paneles laterales livianos. Estos paneles livianos están mecanizados. Permiten reducir aún más el peso y cumplir los objetivos de rigidez, requeridos por el Ducati Corse.
En comparación con el Monocasco, el «Marco frontal» permite desacoplar la rigidez torsional y lateral para lograr la flexibilidad adecuada con respecto a las tensiones en el marco, absorbiendo mejor las condiciones irregulares del asfalto en las curvas y asegurando la necesaria estabilidad.
Todo esto se traduce en una agilidad y precisión superiores que proporcionan al piloto de la Panigale V4 un control más fácil y menos agotador. La principal diferencia en el diseño en comparación con las soluciones tradicionales es el uso del motor como elemento estructural para todo el cuadro.

El «marco frontal» presenta una estructura frontal compacta que pesa solo 4 kg, asegurada directamente a la semi-carcasa superior del banco delantero y a la culata del banco trasero del V4, el bloque del motor también sirve como un punto de conexión para la parte trasera, suspensión y punto de pivote para el brazo oscilante único.
La ventaja más importante del «bastidor delantero» es el uso del motor Desmosedici Stradale para lograr la rigidez deseada, lo que permite reducir significativamente la extensión del bastidor principal y, por lo tanto, su peso, logrando una relación superior de rigidez/peso. A esta ventaja se agrega el hecho de que la longitud reducida de los montantes que corren junto al motor ha permitido diseñar una moto compacta, especialmente donde se sienta el piloto. El chasis se completa con el bastidor frontal liviano hecho de magnesio y el soporte del asiento de aluminio fundido, asegurado en la parte superior al «Marco frontal» y en la parte inferior atornillada a la culata del banco trasero. La suspensión trasera explota las palancas unidas al motor Desmosedici Stradale por aluminio forjado. Las palancas reaccionan a los movimientos de un brazo oscilante de aluminio de un solo lado.
Suspensiones Öhlins semiactivas
El cuadro se combina con la horquilla Öhlins NIX-30, el amortiguador trasero Öhlins TTX36 y el amortiguador de dirección Öhlins, controlado por el Öhlins Smart EC 2.0, sistema de control. Para el piloto, esto significa tener acceso a un mayor nivel de control sobre la dinámica de la moto para el beneficio de la seguridad vial y para los tiempos de vuelta en la pista.

Llantas de magnesio forjado Marchesini Racing
En comparación con la Panigale V4 S, las llantas de magnesio forjado Marchesini Racing increíblemente ligeras permiten una reducción de peso de 1 kg de las masas no suspendidas: esto hace que la Panigale V4 25 Anniversario 916 sea aún más ágil y rápida al inclinarse y abordar las curvas.
La ligereza única del magnesio forjado, se combina con el clásico estilo de 3 radios con la característica forma de ‘W’ que expresa elegancia y alto rendimiento. Las llantas de magnesio de la Panigale V4 25 Anniversario 916, aprovechan la experiencia de carreras de Marchesini. Estas son llantas intransigentes diseñadas para el mundo de las carreras y para el entusiasta que quiere lo mejor en tecnología. El peso de las masas no suspendidas se reduce en un kg en comparación con la Panigale V4 S.

Sistema de frenos Brembo de alta gama
El sistema de frenado de primera clase consta de dos discos Brembo, con un diámetro de 330 mm, en la parte delantera, junto con pinzas monobloque Brembo Stylema®. El sistema trasero está compuesto por un solo disco de 245 mm con una pinza de 2 pistones.
Electrónica para la pista
El Panigale V4 25 Anniversario 916, está equipada con un paquete electrónico de última generación, basado en el uso de la plataforma inercial de 6 ejes de Bosch (6D IMU – Unidad de medición inercial) que incluye controles para gestionar todas las fases de pilotaje.
El equipo electrónico incluye: Freno en curvas Bosch EVO ABS, control de tracción Ducati EVO 2 (DTC EVO 2), Ducati Slide Control (DSC), Ducati Wheelie Control EVO (DWC EVO), Ducati Power Launch (DPL), Ducati Quick Shift arriba/abajo EVO 2 (DQS EVO 2), Control del freno del motor EVO (EBC EVO), Suspensión electrónica Ducati EVO (DES EVO)
Esta nueva versión utiliza la estrategia del Ducati Traction Control EVO 2 (DTC EVO 2), derivado de la Ducati Desmosedici GP18, y ya utilizado en la Panigale V4 R y V4 R SBK. No solo interactúa con la Unidad de medición inercial de 6 ejes (IMU) y adapta su intervención y el deslizamiento de la moto al ángulo de inclinación de la misma, sino que el software también mejora considerablemente la administración de energía, fuera de las curvas gracias a la nueva estrategia de control «predictivo».

Ducati Traction Control EVO (DTC EVO 2) funciona tanto en el valor instantáneo de giro trasero como en su variación, interceptando la pérdida de agarre más rápidamente y reduciendo los picos de deslizamiento, lo que garantiza una intervención más rápida y suave. Esto se traduce en una mayor estabilidad de la moto al salir de las curvas, también cuando el agarre no es excelente, una aceleración mejorada y un rendimiento mejorado.
Además, el DTC EVO 2 funciona en las válvulas del cuerpo del acelerador cuando no se requiere un control rápido, asegurando así que se mantengan los parámetros ideales de combustión y obteniendo una respuesta más suave del motor.
El DTC EVO 2 se puede configurar en 8 niveles diferentes (6 para condiciones secas y 2 para condiciones húmedas), lo que permite a cada piloto ajustar la estrategia de control a su propio estilo de pilotaje y condiciones de agarre, para lograr el máximo rendimiento.

Derivado directamente de la Panigale V4 R, el DQS EVO 2 aumenta la estabilidad durante los cambios de marcha en momentos de fuerte aceleración cuando se dobla y reduce los tiempos de corte de cambio ascendente, lo que permite un cambio de marcha más deportivo a altas cargas: más de 10000 rpm, típico en el uso en pista.
Toda la información necesaria para pilotar se muestra en el panel de instrumentos de 5 pulgadas en color TFT de alta resolución que, a través de una interfaz intuitiva, también te permite ajustar la configuración de los controles individuales.
La Panigale V4 25°, viene con Ducati Data Analyzer + (DDA +) con módulo GPS, un sistema de telemetría que consiste en un dispositivo para la adquisición de datos a través de la línea CAN y software de análisis para PC con Windows y Mac inspirado en aplicaciones profesionales. El dispositivo almacena parámetros de uso de la moto como trayectorias, RPM, marcha, ángulo de apertura del acelerador, rpm del motor, presión del freno delantero, DTC, etc. y los geolocaliza en la pista. Una vez desconectado de la moto e insertado en el puerto USB de la computadora, el software te permite cargar los diferentes canales adquiridos y analizar su rendimiento en la pista.
Datos generales
Distancia entre ejes mm: 1469
Altura del asiento mm: 830
Peso: 173 kg
Capacidad depósito combustible: 16 litros
Tipo de combustible: Sin plomo 98
Normativa de contaminación: Euro 4
Emisiones CO2: 165 g/km

Ficha técnica Ducati Panigale V4 25 Anniversario 916
Configuración de motor Desmosedici Stradale V4 a 90°
Distribución DOHC, 4 válvulas por cilindro
Cilindrada (cc) 1103.0
Diámetro de cilindros (mm) 81.0
Carrera de cilindros (mm) 53,5
Relación de compresión 14.0:1
Potencia máxima 214.0 cv
Régimen de giro del motor para la potencia máxima (rpm) 13000
Par motor máximo (Nm) 124.0
Régimen de giro del motor para el par máximo (rpm) 10000
Alimentación Inyección electrónica
Transmisión Semiautomático (Quickshifter)
Número de marchas 6
Tipo de transmisión cadena
Chasis Aleación de aluminio
Suspensión delantera Horquilla Öhlins NIX30 totalmente ajustable con tratamiento TiN. Ajuste de hidráulico electrónico en compresión y extensión con el modo Öhlins Smart EC 2.0 basado en eventos
Diámetro barras suspensión delantera (mm) 43
Recorrido suspensión delantera (mm) 120
Suspensión trasera Unidad totalmente ajustable Ohlins TTX36. Ajuste electrónico del hidráulico en compresión y extensión con el modo Öhlins Smart EC 2.0 basado en eventos. Basculante monobrazo de aluminio
Recorrido suspensión trasera (mm) 130
Freno delantero Dos discos semiflotantes, pinzas radiales Brembo Monobloc Stylema (M4.30) 4 pistones con Bosch Cornering ABS EVO
Número pistones pinzas freno delantero 4
Diámetro freno delantero (mm) 330
Freno trasero Disco con pinza de 2 pistones con Bosch Cornering ABS EVO
Diámetro freno trasero (mm) 245
Número pistones pinzas freno trasero 2
Neumático delantero Pirelli Diablo Supercorsa SP 120/70 ZR17”
Llanta delantera Llantas de magnesio de 3 palos 3,50″ x 17″
Neumático trasero Pirelli Diablo Supercorsa SP 200/60 ZR17”
Llanta trasera Llantas de magnesio de 3 palos 6,00″ x 17″
By MAYAM