La Multistrada es uno de los éxitos más significativos en la historia de la marca de Borgo Panigale, en su versión original con el motor L2 y quizás aún más con el nuevo modelo impulsado por el V-4 Granturismo. La Multistrada surgió en 2003, la segunda generación fue radicalmente rediseñada teniendo en cuenta la inspiración inicial. La moto estaba destinada a combinar la flexibilidad de una moto de enduro con las cualidades de manejo superiores de un chasis de superbike, en sí misma una buena idea, y la segunda generación recuperó con éxito ese pensamiento.
A partir de entonces, la Multistrada siguió rodando, conquistando cuotas cada vez mayores del creciente mercado de aventura. En su edición con motor 1198 L-2 Testastretta, incluso ganó el Pikes Peak Hill Climb, tres veces en manos del fallecido Carlin Dunne, confirmando el potencial del modelo.
La presente edición con motor V-4 llegó al mercado fuerte y magníficamente equilibrada; la versión altamente refinada Pikes Peak 2021 consolidó la reputación del nuevo modelo. Aun así, los ingenieros y técnicos de Ducati tenían pensamientos sobre el potencial sin explotar de la Multistrada V4 en el fondo de sus mentes. Los comentarios positivos del mercado recopilados del nuevo modelo DesertX les dieron una indicación de qué camino tomar con el próximo modelo Multi V4, y el resultado fue la nueva Ducati Multistrada V4 Rally. Seguía siendo una Multistrada por todos los lados, pero con una versatilidad añadida para hacer frente a las condiciones reales de uso todoterreno.
La nueva Ducati Multistrada V4 Rally 2023, tiene más autonomía y mayor capacidad dentro y fuera de la carretera. Con una suspensión de mayor recorrido, un tanque de combustible más grande y una mayor comodidad.
La presente edición con motor V-4 llegó al mercado fuerte y magníficamente preparada, está nueva Multistrada V4 Rally es una verdadera enduro-GT multipropósito, diseñada para ofrecer placer de pilotaje y seguridad en cualquier superficie. La única excepción serían los senderos alpinos más duros y rocosos, donde su sustancial peso de 260 kg, podría tener menos agilidad. Tanto el bastidor como el motor están estrechamente relacionados con las unidades desarrolladas para la última generación de Multistrada V4: una estructura de bastidor monocasco de aluminio liviano encierra el motor Granturismo V-4 de 1158 cc que genera 143,8 cv a 10600 rpm y 105 Nm de par a 7400 rpm. La edición V4 Rally recibe nuevas levas y nueva ECU diseñadas para generar no solo esos impresionantes números de potencia, sino también una curva de par más gruesa de alrededor de 3000 rpm para garantizar una respuesta útil y agradable en lo marrón.
La evolución de la Multistrada V4 en la V4 Rally se centró en el chasis en todos sus componentes. La horquilla semiactiva Skyhook Evo de 50 mm controlada electrónicamente cuenta con compresión y rebote totalmente ajustables junto con 200 mm de recorrido para sortear superficies rugosas. El software de autonivelación también permite que la suspensión baje la moto cuando se detiene y a velocidades muy bajas, mientras que la función de «elevación fácil» facilita la elevación de la moto en el caballete central. El recorrido adicional de la suspensión de la Rally también aumenta la distancia al suelo a 230 mm, pero la altura del asiento también aumenta de los 840/861 mm del modelo estándar a 886/889 mm. La distancia entre ejes se extiende a 1572 mm y el asiento revisado otorga más comodidad para los pilotos. El chasis conserva la geometría de dirección del modelo estándar a 24,7 grados de inclinación y 106 mm de avance.
La V4 Rally se mueve sobre llantas de radios, equipadas con neumáticos Pirelli Scorpion Trail II, 120/70-19 en la parte delantera y 170/60-17 en la parte posterior. Al igual que en la Multistrada V4 Pikes Peak, el sistema de frenos es masivo, con dos discos delanteros de rotor de 330 mm accionados por pinzas de cuatro pistones de montaje radial Brembo Stylema y un nuevo rotor de 265 mm con pinza de dos pistones en la parte trasera. Todo está gestionado por el último ABS en curvas Bosch 10.3ME, basado en una plataforma inercial (IMU) de seis ejes que optimiza la intervención de las diversas funciones de seguridad sobre la base de la inclinación y el ángulo.
Otras funciones de seguridad incluyen luces de giro para una mayor visibilidad en las curvas, control de tracción y control de caballitos. La V4 Rally viene equipada con radares de ondas milimétricas delantero y trasero; La unidad delantera gestiona el control de crucero activo, mientras que la trasera cubre el monitoreo de los puntos ciegos traseros.
El piloto puede seleccionar entre cuatro modos de uso. Sport, ofrece toda la potencia, una respuesta agresiva del acelerador y ajustes de suspensión más ajustados. Touring, todavía tiene toda la potencia disponible, pero con una respuesta del acelerador más suave y ajustes de suspensión cómodos. El modo urbano, reduce la potencia del V4 a 115 cv, emplea una respuesta suave del acelerador y selecciona ajustes de suspensión que reaccionan automáticamente a las condiciones del entorno urbano. El Enduro, con 115 cv disponibles, da una respuesta del acelerador más rápida en comparación con el Urban y limita el ABS a la rueda delantera. Todo esto es ajustable a través de un tablero TFT de 6,5 pulgadas.
La marca le ha prestado atención a la comodidad de uso, dada la verdadera misión de gran turismo del modelo, tanto para asfalto como sobre tierra por igual. La V4 Rally cuenta con un carenado revisado diseñado en el túnel de viento para una mayor protección contra la ráfaga de viento y la turbulencia. El tamaño del parabrisas se ha incrementado en 1,6 pulgadas de altura y en 0.8 pulgadas de ancho. Las tomas de aire para ventilación se han rediseñado para un control máximo del calor, y para mayor ayuda, los cilindros del banco trasero se desactivan mientras la moto está parada o avanza a muy baja velocidad.
Se ha desarrollado un tanque de combustible de 30 litros, pero se ha formado para que su tamaño no interfiera con la mejor comodidad posible de la postura de pilotaje. El nuevo tanque grande naturalmente también ha sido rediseñado. Ducati también desarrolló un conjunto de cajas laterales y superiores de aluminio con un volumen de carga de 117 litros.
COMENTARIO
Cuando probe la versión 2022 de esta moto, ya me entusiasmo, por su buen hacer y su facilidad de pilotaje, en cualquier terreno, en la tierra no muy complicada, la moto es efectiva y se desenvuelve bien en la carretera y en pistas marrones de buen uso, no es una moto para hacer trialeras, pero en pista te hace disfrutar a buen nivel, para mi su peso es su verdadero talón de Aquiles, ya que sus más de 250 kg, en algunos momentos en terrenos rotos te puedes llevar más de un susto o un arrastrón.
Esta Multi, sigue manteniendo su potencia y genes de siempre, en carretera es una delicia pilotarla, potente, con unos frenos magníficos, una buena ergonomía, es cómoda y la protección contra el viento es buena, no es una moto cansada en exceso, por lo negro, cuando te mueves por lo marrón, te hacer estar atento a todas sus inercias, a controlar su peso y a moverte con tacto, pero se desenvuelve de forma magistral.
Una versión terrera de la Multistrada y con el motor V4, todo un portento de efectividad y potencia.
Especificaciones
Motor: DOHC, V-4 de 90 grados refrigerado por líquido con cigüeñal contrarrotante; 4 válvulas/cilindro.
Cilindrada: 1158cc
Diámetro x carrera: 83,0 x 53,5 mm
Relación de compresión: 14.0:1
Transmisión/Accionamiento final: 6 velocidades/cadena
Potencia: 170 cv a 10750 rpm
Par: 105 Nm a 8750 rpm
Sistema de combustible: EFI con cuerpos de acelerador elípticos de 46 mm; Ride-by-wire
Embrague: Húmedo, multiplaca con acción antideslizante; Operación hidráulica
Marco: Monocasco de aluminio
Suspensión delantera: Ajustable electrónicamente 50mm invertido w / Ducati Skyhook; 200 mm de recorrido
Suspensión trasera: Mono amortiguador ajustable electrónicamente con Ducati Skyhook; 200 mm de recorrido
Freno delantero: Pinzas Brembo Stylema Monoblock de 4 pistones montadas radialmente, discos gemelos de 330 mm con ABS en curvas
Freno trasero: Pinza flotante Brembo de 2 pistones, disco de 265 mm con ABS en curvas
Llantas, delantera/trasera: 19 x 3 pulgadas / 17 x 4,5 pulgadas
Neumáticos, delantero/trasero: Pirelli Scorpion Trail II; 120/70R-19 / 170/60R-17
Lanzamiento/avance: 24,7°/ 106 mm
Batalla: 1572 mm
Distancia al suelo: 231 mm
Altura del asiento: 871/889 mm
Capacidad de combustible: 30 litros
Peso declarado: 260 kg
By MAYAM