Esta Monster de salida ya es una pieza de colección, está impregnada de energía, pasión y colores legendarios. Para honrar a un campeón que hizo historia y dejó una huella imborrable en los corazones de sus innumerables seguidores.
Una versión especial de la naked más icónica, de la que Ayrton Senna fue uno de los primeros poseedores. Una serie limitada de sólo 341 unidades: 3 de los títulos mundiales que logró y 41 de las victorias que celebró en lo más alto del podio.

Una librea conmemorativa inspirada en el casco legendario.
Una elegante librea tributo en los vibrantes e inconfundibles colores amarillo, verde y azul del as brasileño, los colores de la bandera brasileña, que se extienden hasta las pinzas delanteras, el asiento y las etiquetas de las ruedas.
341 unidades con número de serie y certificado de autenticidad
El número de serie único, del 1 al 341, aparece en la placa del manillar, destacando la exclusividad de la Monster Senna. Los propietarios también recibirán un certificado de autenticidad y una funda exclusiva para la moto. Un artículo de colección.

Espíritu Racing
Una celebración del espíritu de carreras, el equipamiento técnico de la Monster Senna combina actitud deportiva, rendimiento y manejo. La moto pesa 4 kg menos que la Monster estándar y cuenta con componentes de primera calidad.
Equipamiento exclusivo
La Monster Senna cuenta con componentes de alta gama como el amortiguador de dirección ajustable Öhlins, llantas de aluminio forjado, guardabarros de fibra de carbono, protector del motor y estriberas de aluminio billet. Detalles distintivos que acentúan el estilo y personalidad de esta exclusiva moto.

Un poco de historia
Unidos por las carreras. La historia que une a Ducati y Ayrton Senna comenzó a principios de los años 90.
Claudio Castiglioni, entonces presidente de Ducati, visitaba con frecuencia los circuitos de Fórmula 1, donde el as brasileño estaba haciendo brillar al mundo con su talento y carisma.
Senna realmente amaba el mundo del motor. Y después de conocer a Castiglioni y convertirse en amigo personal, Senna también desarrolló una pasión por Ducati. Incluso recibió una 851 SP como regalo del presidente en 1990 y una de las primeras motos Monster rojas en 1993.

Un día Castiglioni mostró a «Magic» un adelanto de lo que sería una moto revolucionaria para Ducati y para toda la industria del motociclismo: la Ducati 916. Fue en ese momento que Senna decidió que había llegado el momento de dar continuidad a un proyecto que los dos habían estado cultivando durante algún tiempo.
916 Senna: la moto más admirada
En marzo de 1994, Ayrton Senna visitó Ducati en Borgo Panigale para firmar un contrato que daría lugar a la primera motocicleta que llevaría su nombre: la Ducati 916 Senna.
Un matrimonio con connotaciones legendarias, entre una de las motos más bellas y deseadas de la época y el piloto más exitoso y querido. Fue el propio Ayrton quien eligió la combinación de colores, una base gris antracita combinada con el negro mate de los carenados inferiores y un rojo brillante que recordaba el rojo de la “S” del logo de Senna.
La moto debería haber entrado en producción unas semanas más tarde, pero la muerte de Senna el 1 de mayo de 1994 hizo que el proyecto se paralizara hasta el invierno siguiente, cuando se presentó en el Salón del Automóvil de Bolonia, en presencia de Viviane, hermana de Ayrton, presidenta del Instituto Ayrton Senna y el hermano Leonardo.
Las 300 unidades producidas se vendieron en cuestión de días, lo que impulsó a Ducati y a la Fundación Senna a producir dos series posteriores, en 1997 y 1998. Estas tiradas limitadas de 300 unidades estuvieron nuevamente vinculadas a importantes iniciativas benéficas, al igual que la primera, las motos siguen siendo, incluso hoy en día, una codiciada pieza de colección.



Panigale 1199 S Senna: la historia continúa.
Sucesora de la 916, la Panigale 1199 S también vio su nombre asociado al del as brasileño. En 2014, para conmemorar el vigésimo aniversario de su fallecimiento, la Panigale 1199 S Senna se produjo en una edición limitada de 161 unidades, el número exacto de carreras en las que Senna compitió durante su carrera en la Fórmula 1.

ESPECIFICACIONES
Tipo Testatretta 11°, V2 – 90°, 4 válvulas por cilindro, distribución Desmodrómica, refrigeración líquida
Cilindrada 937 cc
Diámetro x carrera 94 mm x 67.5 mm
Ratio de compresión 13.3:1
Potencia 111cv a 9250 rpm
Par motor 93 Nm a 6500 rpm
Inyección de combustible inyección electrónica, cuerpos de mariposa de Ø 53mm con sistema Ride-by-Wire
Escape Silencioso homologado doble Termignoni, catalizador y 2 sondas lambda.
Caja de cambios 6 velocidades con Ducati Quick Shift up/down
Transmisión primaria Engranaje de dientes rectos, relación 1.85:1
Transmisión secundaria Cadena, piñón z15, corona z43
Embrague Multidisco en aceite servo-asistido con efecto anti-bloqueo y acionamiento hidráulico
Chasis Front Frame de aleación de aluminio
Suspensión delantera Horquilla invertida Öhlins NIX 30 Ø 43 mm con tratamiento TiN
Rueda delantera Llanta forjada en aluminio, 3.5″ x 17″
Neumático delantero Pirelli Diablo Rosso IV 120/70 ZR17
Suspensión trasera Monoamortiguador Öhlins progresivo totalmente ajustable, basculante de doble brazo en aluminio
Rueda trasera Llanta forjada en aluminio, 5.5″ x 17″
Neumático trasero Pirelli Diablo Rosso IV 180/55 ZR17
Recorrido suspensión (delantera/trasera) 140 mm / 150 mm
Freno delantero 2 x discos de 320 mm, con pinzas Brembo Stylema radiales monobloque de 4 pistones, bomba radial y ABS con asistencia en curva
Freno trasero Disco de Ø 245 mm, pinza Brembo de 2 pistones, ABS con asistencia en curva
Instrumentación Display TFT de 4.3″ a color
Peso en orden de marcha 175 kg
Altura asiento 840 mm
Distancia entre ejes 1472 mm
Ángulo de lanzamiento 23°
Avance 87 mm
Capacidad del depósito 14 l
Equipamiento de seguridad Riding Modes, Power Modes, Cornering ABS, Ducati Traction Control, Ducati Wheelie Control, Daytime Running Light, Ducati Brake Light
Equipamiento estándar Ducati Quick Shift, Ducati Power Launch, display de 4.3″ TFT, faro Full LED, intermitentes dinámicos, toma USB, cúpula, tapa de asiento pasajero, pinzas Brembo Stylema, silencioso doble Termignoni homologado, amortiguador de dirección Öhlins, batería de ion-litio, guardabarros en carbono, tope motor, estribos apoya pies de aluminio de pieza maciza
Equipamiento Incluido Funda específica, Certificado de autenticidad
Equipada para Ducati Multimedia System, puños calefactables
Reglaje de válvulas 30,000 km
Homologación Euro 5
Emisiones CO2 120 g/km
Consumo 5,2 l/100 km
By MAYAM