Radicalmente utilitaria, descaradamente audaz, innegablemente Brixton: la Storr fue diseñada para transitar el estrecho camino entre el purismo esencial de Brixton y el desenfreno fresco y crudo. El nombre proviene de la formación rocosa del mismo nombre en la isla de Skye en Escocia: el diseño robusto de la moto de aventura se inspira en el paisaje salvaje del norte accidentado.
Todo sobre la Storr tiene un propósito, nada es solo fanfarria. El frente alto no solo le da una presencia llamativa, sino que también protege al piloto de los elementos y ofrece una visibilidad óptima de la gran pantalla de información TFT.
Los paneles frontales laterales protegen el poderoso tanque de combustible de acero y ofrecen opciones de montaje para los utensilios de viaje más importantes. Gracias a la ergonomía esbelta y a los hombros del depósito inclinados hacia delante, puedes pararte cómodamente en escenarios todoterreno y tener suficiente espacio libre para moverte.
Un gran portaequipajes está instalado en la parte trasera y las barras largas para el pasajero del asiento trasero se pueden adaptar para varios tipos de equipaje.
El prototipo de lo que será la futura trail media de la marca, que vimos en el EICMA, hace especial incidencia en todos los aspectos prácticos para un uso por todo tipo de terrenos, con su alta pantalla parabrisas y los laterales del depósito inclinados hacia delante y los pequeños anclajes dispuestos sobre el mismo, hasta el alargado porta equipajes trasero.
El motor de la Brixton Storr , utiliza el mismo que la Crossfire 500, un bicilíndrico de 486 cc que entrega 35 kW (47,6 cv) de potencia y 43 Nm de par motor. Monta horquilla invertida de largo recorrido, amortiguador por bieletas, cubrecarter, protecciones laterales y una gran pantalla TFT y el subchasis atornillado y escape bajo tipo rally.
By MAYAM