La BMW R1250 RT ha sido durante mucho tiempo una de las favoritas entre los entusiastas del sport touring, gracias a su equilibrio entre potencia, comodidad y tecnología. El modelo 2024 continúa ese legado con mejoras incrementales, pero todas las miradas están puestas en 2025, ya que BMW ha puesto en marcha la transición de la R1250 RT a la más potente R1300 RT. Si bien los detalles oficiales sobre el modelo 2025 siguen siendo limitados, la información inicial nos da una idea de qué esperar de la próxima iteración de esta querida máquina de turismo.
Refinando una clásica
La R1250 RT 2024 lleva adelante el motor bóxer característico de BMW, un motor bicilíndrico de 1254 cc que entrega 136 caballos de potencia. Los pilotos siguen disfrutando de la tecnología ShiftCam de la moto, que optimiza la sincronización de las válvulas para una mayor potencia y eficiencia en todo el rango de RPM. El modelo 2024 también viene equipado con ayudas avanzadas para el piloto, incluida la última generación del Control Dinámico de Tracción de BMW, ABS Pro y el Dynamic ESA (Ajuste Electrónico de la Suspensión) opcional, que hace que cada km sea un placer, ya sea que esté en carreteras secundarias sinuosas o largos tramos de autopista.
En términos de tecnología, la R1250 RT 2024 luce la impresionante pantalla TFT de 10,25 pulgadas de BMW, que ofrece una integración perfecta con la navegación, los medios y la configuración de la moto, todo ello accesible a través de los controles del manillar fáciles de usar. Los faros adaptativos garantizan un uso nocturno seguro, y un conjunto de opciones de confort como puños calefactables, asientos y modos de motor personalizables hacen de la moto una compañera ideal para recorridos prolongados.
Más potencia para empezar
BMW ha confirmado que la R1250 RT pasará a tener un motor de 1300 cc en 2025, lo que supondrá un aumento de las prestaciones en la categoría de turismo deportivo. La primera información sugiere que el nuevo motor 1300 estará más cerca de 150 caballos de potencia, ofreciendo un aumento notable de la misma, mientras mantiene el par suave y de gama baja por el que es conocida la serie RT. Aunque las especificaciones detalladas aún son un tanto limitadas, los entusiastas de BMW pueden esperar una aerodinámica mejorada, una nueva tecnología de suspensión y posiblemente incluso un chasis más ligero.
Dadas las actualizaciones anticipadas, como el motor más grande y la nueva tecnología, es razonable esperar un aumento de precio en comparación con la R1250 RT.
Una cosa es segura: la BMW R1250 RT sigue siendo un referente en el mundo del turismo deportivo. Su combinación de comodidad, potencia y tecnología avanzada ha establecido un alto estándar de lo que debería ser una moto de turismo. Los pilotos que han experimentado la R1250 RT aprecian su fiabilidad en recorridos largos, su rendimiento en carreteras sinuosas y el pilotaje atractivo y placentero que proporciona kilómetro tras kilómetro.
Con la transición al motor de 1300 cc en 2025, BMW está preparada para llevar la experiencia del turismo deportivo al siguiente nivel. La próxima R1300 RT, con sus avances en potencia, tecnología y seguridad, se convertirá en una opción aún más atractiva para los entusiastas de los viajes.
Lo primero que sorprende en la nueva versión, es que en el apartado estético la R1300 RT se aleja de las líneas redondas para ofrecer un aspecto más rectangular, la moto se ha puesto a la moda, dotada de alerones, pero, en el nuevo modelo no van fijos, sino que tienen movimiento. Esos alerones son móviles y se mueven ya que salen hacia afuera o se meten hacia adentro unos pocos centímetros para así ofrecer una aerodinámica más eficaz, según la marca, la velocidad máxima de la moto rondará los 230 km/h.
La parte delantera cambia por completo, también el faro, ahora más pequeño y vemos unas luces auxiliares a los lados y para iluminar la cuneta en las curvas. Los intermitentes están integrados en los espejos. Un detalle que podemos observar en la parte delantera es un radar para el control de crucero adaptativo y aviso de colisión.
La mula que hemos podido observar, no lleva maneta de embrague, eso quiere decir que monta el nuevo sistema ASA (Asistente de Cambio Automatizado). Pero, el ASA será en opción. Aunque lo que si vemos es que sigue conservando la palanca de cambio, pues dependiendo del modo, se puede o no usar. Podemos aventurar por los datos de los que disonemos que la BMW R1300 RT, tendrá un peso de unos 280 kg con el depósito de 24 litros, lleno. El asiento tendrá dos posiciones de serie (840 y 860 mm) con varias opciones de asiento a elegir.
A nivel de suspensiones el Telelever utiliza un nuevo elemento de flexión para mejorar la precisión de la dirección. La distancia entre ejes es de 1493 mm, mientras que el neumático trasero es más ancho, una 190/55 ZR 17”. La BMW R1300 RT monta toda una serie de tecnologías aplicadas a la seguridad como un radar delantero y trasero, puños y asiento calefactables y pantalla con ajuste eléctrico, además de sistema de sonido con altavoces en la parte delantera.
By MAYAM