BMW sigue desarrollando sus motos eléctricas, ya que en pocos años, serán este tipo de motos, los que coparan el mercado y una de las expectativas de la marca, es que su filosofía de motor bóxer y transmisión por cardan, sigan existiendo.
El objetivo de la marca es crear un nivel de ubicación del motor, que sea flexible y utilizable en diferentes modelos, con lo que conseguir un tipo de moto más silenciosa y compacta. Además al tener un espacio más flexible en cuanto a la ubicación del motor, comportará más libertad a los ingenieros en cuanto a términos de estilo, colocación de la batería y distribución del peso, una mejor opción de construcción y dinámica. La característica principal de una moto eléctrica, es silencio y poco peso y seguro que BMW lo conseguirá.
BMW Motorrad, hace ya un tiempo, presentó un concept de moto eléctrica, denominado Visión DC Roadster, eso fue por el año 2019, el director de la marca Markus Schramm, ha declarado “habrá una moto eléctrica de la marca, antes de cinco años”, todo un reto, también manifestó “las motos eléctricas turísticas, todocampo o deportivas, no es factible que hayan modelos de BMW a corto plazo”.
La marca también está cambiando conceptos clásicos, como la caja de cambios, ya que los motores eléctricos se mueven a muchas más revoluciones, por lo que las cajas de cambios deberán cambiar su estructura y reducirse, ya que tal como ahora las conocemos, no tendrán mucha efectividad en un motor eléctrico.
Lo cierto es que BMW, no es la primera marca que manifiesta realizar un cambio en los sistemas de transmisión, eliminar la cadena de transmisión, ya se ha realizado en las bicis eléctricas, como el sistema de Driven Technologies. Por lo que BMW está trabajando en el eje de transmisión y quizá sea la primera marca en cambiar el sistema.
By MAYAM