La hypernaked más radical y prestacional del mercado.
Visión general: La Hypernaked M
La BMW M 1000 R 2025 es la versión «desnuda» y orientada a la calle de la superbike M 1000 RR. Su filosofía es simple: llevar el máximo rendimiento de competición a una moto sin carenado, sin comprometer la facilidad de uso en carretera. Es una moto que se sitúa en la cima de su segmento, ofreciendo una experiencia de pilotaje brutalmente intensa y, al mismo tiempo, tecnológicamente avanzada y controlable.

Diseño y estética
Identidad M: La estética es agresiva y sin concesiones. El diseño se centra en la función, con un claro ADN de competición. El faro doble LED partido, característico de la serie, le da una mirada afilada y distintiva.
Aerodinámica: Un elemento clave y visualmente impactante son las aletas M, que generan una carga aerodinámica significativa en el tren delantero (aproximadamente 11 kg a 220 km/h). Esto no solo mejora la estabilidad a alta velocidad, sino que también ayuda a controlar el «wheelie» en las aceleraciones más fuertes, permitiendo una entrega de potencia más eficiente.
Materiales y acabados: Se utilizan materiales de alta calidad, con componentes en negro texturizado y, en la versión M Competition, detalles en fibra de carbono. El chasis trasero y el basculante en color gris platino metalizado contrastan con el negro dominante, acentuando su deportividad.

Motor y rendimiento
Corazón de Superbike: El motor es un tetracilíndrico en línea de 999 cc, derivado de la M 1000 RR. Cuenta con la tecnología BMW ShiftCam, que ajusta la distribución del árbol de levas de admisión para optimizar el par motor en todo el rango de revoluciones.
Potencia brutal: Entrega una potencia máxima de 210 cv a 13750 rpm y un par motor de 113 Nm a 11100 rpm. La potencia se siente de forma muy lineal hasta las 6000-7000 rpm, momento en el que la entrada del ShiftCam transforma su comportamiento, convirtiéndola en un auténtico cohete.
Prestaciones: Su rendimiento es espectacular, con una velocidad máxima de 280 km/h y una aceleración de 0 a 200 km/h en solo 7,2 segundos. Para una naked, estas cifras son extraordinarias. La relación de cambio es más corta que en la M 1000 RR, lo que favorece una aceleración fulgurante en las marchas inferiores y medias.

Chasis, frenos y suspensiones
Chasis de competición: Utiliza un bastidor puente de aleación de aluminio con el motor como parte autoportante. Es un chasis diseñado para la rigidez y la agilidad, heredando el ADN de las motos de competición de BMW.
Suspensiones electrónicas: Monta una horquilla invertida de 45 mm y un monoamortiguador trasero, ambos con el sistema de control electrónico de amortiguación Dynamic Damping Control (DDC). Este sistema se adapta en tiempo real a las condiciones de la carretera y al modo de motor seleccionado, permitiendo una gran versatilidad.
Frenada M: Los frenos M son de doble disco delantero de 320 mm con pinzas fijas de cuatro pistones y un disco trasero de 220 mm. Ofrecen una potencia de frenado excepcional y un tacto preciso y progresivo. Están asistidos por el ABS Pro con función en curva y, en los modos «Race Pro», el nuevo Brake Slide Assist, que ayuda a controlar el deslizamiento en la frenada en curva.

Electrónica de vanguardia
La M 1000 R 2025 está equipada con un arsenal electrónico de última generación:
- Modos de motor Pro: Ofrece los modos «Rain», «Road», «Dynamic», «Race» y los personalizables «Race Pro1-3». Estos modos ajustan la respuesta del motor, el control de tracción, el anti-wheelie y la configuración de las suspensiones DDC.
- Control de Tracción Dinámico (DTC): Se ha mejorado para esta versión, trabajando de la mano con las aletas y el nuevo puño de acelerador «M Quick» para un control de tracción más preciso y eficiente.
- Otros Asistentes: Incluye asistente de cambio Pro (cambio rápido para subir y bajar marchas), Launch Control, Hill Start Control Pro, y un nuevo ABS ajustable en 5 niveles en los modos Race Pro.

Ergonomía
Postura de pilotaje: La ergonomía es decididamente deportiva, con las estriberas bastante altas y un manillar bajo y ancho que exige una postura de ataque. Es una moto diseñada para la acción, no para el confort en largos trayectos.
Comodidad y adaptabilidad: A pesar de su enfoque radical, el asiento es sorprendentemente mullido. La altura del asiento es de 830 mm, pero se pueden adquirir asientos más bajos (810 mm) o más altos (850 mm).

Innovaciones
Las principales innovaciones de la M 1000 R 2025 se centran en la refinación de su rendimiento:
- Aletas M: Elemento aerodinámico clave que mejora la estabilidad y el control.
- Electrónica mejorada: El nuevo Brake Slide Assist y la capacidad de ajustar el ABS en 5 niveles son adiciones importantes para los pilotos más experimentados.
- Acelerador M Quick: Un puño de acelerador con un ángulo de giro más corto para una respuesta más rápida y precisa.
- Cumplimiento de normativa Euro 5+: Asegura que una moto de este calibre siga siendo legal para la calle, sin sacrificar rendimiento.

Pilotaje: En carretera y en modo agresivo
Pilotaje relajado/cansado: A pesar de su potencia, la M 1000 R es una moto sorprendentemente dócil en los modos de motor «Rain» o «Road». La electrónica mantiene a raya el potencial del motor, haciendo que sea una moto usable para el día a día, aunque su naturaleza hiperdeportiva siempre está presente. En un pilotaje más cansado, la moto te puede pasar factura por su postura, pero las ayudas electrónicas minimizan los errores del piloto.
Pilotaje agresivo: Es aquí donde la M 1000 R brilla con luz propia. La moto es un «misil tierra-tierra». El motor sube de vueltas con una rabia indescriptible, y las aletas mantienen el tren delantero pegado al asfalto en las aceleraciones más violentas. La rigidez del chasis, combinada con la precisión de la electrónica y la suspensión DDC, permite trazar las curvas con una precisión quirúrgica. Los frenos son capaces de detener la moto con una potencia abrumadora, y el quickshifter es mantequilla, permitiendo subir y bajar marchas sin esfuerzo y a la velocidad del rayo. Se pilota con el cuerpo, buscando la máxima conexión con la máquina. Es una experiencia física y mentalmente exigente, pero increíblemente gratificante.

Pros y Contras
Pros:
- Motor brutal y versátil: Potencia extrema, pero dosificable gracias a la electrónica.
- Electrónica de competición: Un arsenal de ayudas que elevan el rendimiento y la seguridad.
- Diseño agresivo: Estética que refleja su rendimiento.
- Chasis y frenos excepcionales: Permiten un control total en situaciones límite.
- Usabilidad en calle: Sorprendentemente manejable para su potencial.
Contras:
- Precio: El precio es muy elevado, como corresponde a una moto de su categoría y tecnología.
- Ergonomía extrema: No es una moto cómoda para largos viajes o para un uso prolongado y relajado.
- Consumo y mantenimiento: El consumo de combustible y los costos de mantenimiento son altos, esperados en una moto de altas prestaciones.

Comentario
Los expertos que han probado la M 1000 R 2025 coinciden en que es una de las motos más emocionantes y eficaces del mercado. Destacan la asombrosa suavidad del motor a bajas revoluciones y su transformación radical a altas vueltas, donde se desata toda la furia. La frenada es un punto de admiración, considerada una de las mejores del segmento. La estabilidad en recta y en curva, a pesar de ser una naked, es excepcional gracias a las aletas. Es una moto que, aunque intimidante por sus especificaciones, se deja domar por la electrónica, pero solo un piloto experimentado podrá exprimir todo su potencial. En resumen, es una moto de emociones fuertes, una herramienta de precisión para los que buscan la máxima experiencia de pilotaje.
ESPECIFICACIONES
Motor
Potencia 154 kW (210 cv) a 13750 rpm
Control de emisiones Catalizador regulado de 3 vías, norma de gases de escape EU 5
Tipo Motor en línea de cuatro tiempos y cuatro cilindros refrigerado por agua o por aceite con cuatro válvulas de titanio por cilindro y un control variable del árbol de levas de admisión BMW ShiftCam
Cilindrada 999 cm3
Diámetro x carrera 80 x 49,7 mm
Par 113 Nm a 11100 rpm
Relación de compresión 13,1 : 1
Preparación de la mezcla Inyección electrónica en el conducto de admisión/gestión digital del motor BMS-O con acelerador electrónico
Normativa sobre emisiones EU 5+
Prestaciones / consumo
Velocidad máxima 280 km/h
Consumo a 100 km 6,4 l
Emisiones de CO2 149 g/km
Sistema eléctrico
Alternador de imanes permanentes con 450 W (potencia nominal)
Batería 12 V / 5 Ah, sin mantenimiento
Transmisión
Embrague Baño de aceite multidisco (función anti-hopping) con automultiplicación
Cambio 6 velocidades accionado por garras, integrado en el cárter del motor
Transmisión secundaria Cadena 525 17/47
Control de tracción DTC (control dinámico de tracción) de BMW Motorrad
Chasis / frenos
Bastidor puente de aleación de aluminio, motor autoportante
Suspensión delantera Horquilla telescópica invertida, diámetro 45 mm, control electrónico de amortiguación dinámica DDC, precarga de muelle, etapas de rebote y compresión ajustables
Suspensión trasera Balancín de aluminio de dos brazos, DDC Dynamic Damping Control (pata telescópica central), precarga con resorte regulable, amortiguación de tracción y presión controlada electrónicamente
Recorrido de amortiguación delantera / trasera 120 mm / 117 mm
Batalla 1455 mm
Avance 97,6 mm
Ángulo del conjunto del manillar 65,8°
Llantas de aluminio forjado
Medidas de la llanta delantera 3,50 x 17″
Medidas de la llanta trasera 6,00 x 17″
Neumático delantero 120/70 ZR17”
Neumático trasero 200/55 ZR17”
Freno delantero doble disco, 300 mm de diámetro, pinza fija de cuatro émbolos
Freno trasero monodisco, diámetro 220 mm, pinza flotante de un pistón
ABS ABS Pro BMW Motorrad
Dimensiones / peso
Altura de asiento 830 mm
Capacidad útil del depósito 16,5 l
Reserva aprox. 4 l
Longitud 2085 mm
Altura 1176 mm
Peso en vacío 199 kg
Peso (con equipamiento de serie) 210 kg
By MAYAM