En el ADN de Alpine, siempre ha estado construir coches livianos, pero los eléctricos son notoriamente difíciles de adelgazar.
La razón de esto es simple, la mayoría de los fabricantes de automóviles no han descubierto cómo rebajar el peso de los paquetes de baterías, pero es posible que la próxima generación de Alpine, haya descifrado el secreto.

Un coche eléctrico tiene un conjunto de piezas y elementos que dan un resultado final de muchos kg, el conjunto de los motores, la transmisión, el inversor, el cargador CC/CC, todo en una sola caja etc… en términos de integración en el coche, luchas por cada gramo y mm que puedes reducir.
¿Y la autonomía?
La marca manifiesta una autonomía del A110 EV cercana a los 600 km, lo que lo hace bastante utilizable, si esa cifra es cierta.
Los tiempos de carga también deberían ser rápidos, el A110 contará con una arquitectura eléctrica de 800 voltios. Eso debería ser suficiente para permitir que la batería se cargue del 10 al 80 por ciento de su capacidad en menos de 20 minutos con un cargador rápido adecuadamente potente.
La marca no ha manifestado la ubicación de las baterías, pero, intuimos que se colocarán detrás del conductor, aproximadamente donde está el motor en el automóvil actual. Sin embargo, Alpine también podía dividir la mochila y extenderla a ambos lados del compartimento de pasajeros para una mejor distribución del peso. Todo depende de lo flexible que resulte ser la plataforma del Alpine.
La marca confía en que los conductores no perderán manejabilidad. El enfoque actual de Alpine para sus vehículos eléctricos es infundir una «sensación de ligereza» a través de un ajuste inteligente del chasis y una vectorización inteligente del par de doble motor en el eje trasero que puede ayudar a rotar el automóvil en las curvas y compensar la inercia masiva del paquete de baterías.

Los escépticos de la marca para los coches deportivos con baterías y propulsión eléctrica no estarán nada contentos con ese coche, de hecho marcas como Porsche y Lotus han dado marcha atrás en sus desarrollos con los vehículos eléctricos, anunciando planes para nuevos modelos de gasolina para combatir las lentas ventas de sus últimos coches eléctricos, algo que tiene mucho sentido dado que hoy día ya están en el mercado combustibles sintéticos que no contaminan
Pero la marca confía en que los conductores aceptarán el coche EV, porque según ellos lo que venden es placer, exclusividad, premium, y eso se puede hacer con el eléctrico. Opino que la mayoría no compartimos esa teoría.

Veremos que nos depara el futuro, pero una realidad, es que los coches eléctricos están siendo un fracaso para los constructores, de momento, pero, no creo que ese sea el futuro de la automoción.
By MAYAM