La Zero S 2025 se presenta como una de las naked eléctricas más destacadas del mercado, dirigida tanto a motoristas con carnet de coche (B) convalidado como a aquellos con carnet A1/A2, ya que cuenta con una versión limitada. Zero Motorcycles, una marca con una sólida reputación en el mundo de las motos eléctricas ha creado un modelo que equilibra potencia, tecnología y facilidad de uso.
Diseño y estética
La Zero S 2025 luce una estética naked moderna y minimalista, con líneas limpias que acentúan su carácter eléctrico. El diseño es funcional y directo, sin grandes carenados, lo que expone su chasis y el imponente paquete de baterías. La ausencia de un depósito de combustible tradicional se sustituye por un pequeño compartimento de almacenamiento, un detalle práctico y distintivo. La iluminación Full-LED, especialmente su faro delantero, le confiere una firma visual llamativa. A pesar de su diseño compacto, su peso de 223 kg la hace sentir una moto de tamaño considerable y bien plantada sobre el asfalto.

Dinámica, motor y rendimiento
El corazón de la Zero S 2025 es su motor eléctrico Z-Force 75-7. Este motor ofrece una entrega de potencia instantánea y un par motor masivo, características inherentes a las motos eléctricas. Aunque la potencia continúa homologada para el carnet A1/B es de 11 kW (15 cv), la potencia máxima puede alcanzar hasta 60 cv en su versión más potente, lo que le confiere una aceleración fulgurante que, según los expertos, puede rivalizar con motos de gasolina de mayor cilindrada.
- Par motor: 132 Nm.
- Velocidad máxima: 139 km/h.
Autonomía: La autonomía es un factor clave. Con su batería de 14.4 kWh (ampliable a 18 kWh con el accesorio Power Tank), se estima una autonomía de hasta 248 km en ciudad. En uso combinado, este número se reduce, y en autopista a velocidad constante (120 km/h) es donde la autonomía se ve más afectada, como es habitual en los vehículos eléctricos. Sin embargo, su capacidad de regeneración de energía es muy buena, lo que ayuda a maximizar la autonomía, especialmente en entornos urbanos.

Chasis, frenos y suspensión
La parte ciclo de la Zero S 2025 está a la altura de las mejores naked del mercado.
Chasis: Fabricado en acero SPFH590, lo que garantiza rigidez y estabilidad.
Suspensiones: Equipada con componentes Showa, con una horquilla invertida y un monoamortiguador trasero regulable en precarga, compresión y rebote. Esta configuración permite un comportamiento dinámico y adaptable a diferentes estilos de pilotaje.
Frenos: Monta frenos J. Juan, con un sistema de disco delantero y trasero y ABS de Bosch, lo que asegura una frenada potente y segura. La frenada regenerativa del motor, que es personalizable, es tan efectiva que, en uso normal, reduce significativamente el uso de los frenos convencionales, lo que se traduce en un menor desgaste de pastillas y discos.
Electrónica
La Zero S 2025 destaca por su avanzada suite de electrónica:
Modos de motor: Incluye cinco modos de motor preestablecidos (Eco, Street, Sport, Rain, etc…), que ajustan la entrega de potencia, el par, el control de tracción y la frenada regenerativa. Además, el usuario puede crear sus propios modos personalizados a través de la aplicación móvil de Zero.
Conectividad: Dispone de un panel de instrumentos TFT a color que se conecta con la aplicación Zero a través de Bluetooth. Esta app no solo permite personalizar la moto, sino que también ofrece datos detallados sobre la batería, el rendimiento y la ubicación.
Sistemas de seguridad: Incorpora control de tracción, control de crucero y ABS, lo que la convierte en una moto muy segura y fácil de manejar.
Ergonomía
La posición de pilotaje es cómoda y erguida, pensada para un uso versátil, desde el día a día en la ciudad hasta rutas por carretera. La altura del asiento de 807 mm es accesible para la mayoría de los motoristas. Sin embargo, algunos pilotos de mayor estatura podrían sentir que el espacio para las piernas es un poco justo.

Fiabilidad mecánica y estructural
Una de las mayores ventajas de las motos eléctricas es su simplicidad mecánica. Al no tener embrague, caja de cambios, ni los complejos sistemas de un motor de combustión (aceite, filtros, etc…), el mantenimiento es mínimo. El motor y el tren de potencia de la Zero S son prácticamente libres de mantenimiento, lo que se traduce en un menor coste a largo plazo y una mayor fiabilidad. La estructura y los componentes de alta calidad, como las suspensiones Showa y los frenos J. Juan, contribuyen a una durabilidad excepcional. La garantía de 5 años de la batería también infunde confianza.
Comportamiento en carretera y ciudad
En ciudad: Es donde la Zero S 2025 brilla con luz propia. Su aceleración instantánea, la ausencia de ruido y el bajo centro de gravedad la hacen extremadamente ágil y divertida para moverse entre el tráfico. La frenada regenerativa es ideal para el «stop-and-go» urbano, permitiendo una conducción fluida y casi sin tocar los frenos.
En carretera: En tramos de curvas, su excelente parte ciclo y su par motor la convierten en una moto muy disfrutable. Sin embargo, en autopista, su autonomía se reduce considerablemente a velocidades mantenidas, lo que puede limitar su uso para viajes largos.

Pros y Contras
Pros:
- Rendimiento explosivo: Aceleración y par instantáneos inigualables en su categoría.
- Tecnología de vanguardia: Completa suite electrónica, modos de motor personalizables y conectividad total.
- Bajo mantenimiento: Menores costes a largo plazo debido a la simplicidad mecánica.
- Pilotaje versátil: Excelente en ciudad y muy divertida en tramos de curvas.
- Eficiencia: Muy bajo coste de “combustible” (electricidad).
Contras:
- Precio elevado: El precio de partida es considerablemente más alto que el de una moto de combustión equivalente.
- Autonomía en autopista: Limitada en viajes largos a alta velocidad.
- Tiempo de recarga: Aunque se puede cargar en un enchufe doméstico, el tiempo de recarga completa puede ser largo sin un cargador rápido.
- Peso: Aunque se disimula bien en marcha, los 223 kg se notan en parado y al maniobrar.

COMENTARIO
La Zero S 2025 es una declaración de intenciones. No es solo una moto eléctrica, es una moto de alto rendimiento que redefine lo que una moto de dos ruedas puede ser. Su aceleración y su entrega de par son una experiencia única y adictiva. La moto es increíblemente fácil de pilotar, incluso para un piloto de combustión experimentado, ya que no hay embrague ni marchas, solo «acelera y frena» (o más bien, «acelera y regenera»). La personalización a través de la aplicación es un punto a favor para aquellos que buscan una experiencia de uso a medida.
Sin embargo, el factor decisivo es el precio. Con un precio de partida de alrededor de unos 18M €, es una inversión significativa. Para el usuario que busca una moto puramente utilitaria, el precio puede ser prohibitivo. Pero para el entusiasta de la tecnología, o aquel que busca una experiencia de uso diferente y está dispuesto a pagar por ello, la Zero S es una opción inmejorable. Su fiabilidad mecánica y el bajo coste de uso a largo plazo, sumado a las ayudas gubernamentales como el Plan MOVES III, pueden ayudar a justificar la inversión inicial. Es una moto que, a pesar de sus limitaciones de autonomía en autopista, ofrece una combinación perfecta de prestaciones de infarto, tecnología punta y eficiencia eléctrica.
ESPECIFICACIONES
Motor Z-Force 75-7 (Motor eléctrico sin escobillas)
Potencia Continua: 11 kW (15 cv) / Máxima: 44 kW (60 cv) (en su versión sin limitación A1/B)
Par motor 132 Nm
Batería de iones de litio Z-FORCE, 14.4 kWh (Nominal), 17.3 kWh (Máxima)
Autonomía (ciudad) 248 km (hasta 359 km con Power Tank)
Velocidad máxima 139 km/h (Limitada para A1/B)
Cargador Integrado de 3,0 kW. Opciones de carga rápida disponibles.
Chasis De acero SPFH590
Suspensión delantera Horquilla invertida Showa de 41 mm
Suspensión trasera Monoamortiguador Showa regulable
Freno delantero Disco de 320 mm con pinza J. Juan de dos pistones y ABS Bosch
Freno trasero Disco de 240 mm con pinza J. Juan de un pistón y ABS Bosch
Neumáticos Delantero: 110/70-17 / Trasero: 140/70-17
Peso 223 kg
Altura del asiento 807 mm
Electrónica Display TFT, 5 modos de motor preestablecidos (personalizables), control de tracción, control de crucero, frenada regenerativa, conectividad Bluetooth
By MAYAM