Más ligera, más compacta y con mayor potencia en todo el rango de revoluciones, el nuevo motor de 450 cc mantiene la excepcional potencia de tracción de la YZ450F y su famosa facilidad de uso, al mismo tiempo que aumenta el límite de revoluciones en 500 rpm para obtener aún más potencia máxima. Con una carrocería azul/negra exclusiva y gráficos estilo fábrica, la YZ450F Monster Energy Racing Edition es la moto de motocross definitiva.
Lo que ha cambiado
- Monster Energy Yamaha Racing Edition Cross
- Peso reducido y mayor durabilidad.
- Motor más ligero, más delgado y más potente
- Mayor capacidad de entrada de aire
- Nuevo embrague de resorte de disco
- Transmisión de nuevo diseño
- Marco de viga bilateral de aluminio rediseñado
- Carrocería ergonómica sin costuras
- Suspensión KYB actualizada
- Sistema de control de tracción ajustable
- Sistema de control de lanzamiento refinado
- Aplicación Power Tuner ampliamente revisada
- Triángulo ciclista revisado
La moto con una renovación total, solo quedan las llantas, algunas piezas del motor y el concepto de diseño general. Todavía emplea el concepto de cilindro inverso que introdujo Yamaha en 2010. Incluso con el reciente éxito de la YZ450F en el motocross profesional, la versión 2022 no fue inmune a las críticas, pesaba 108 kg sin combustible, lo que la convierte en la más pesada de las 450 de motocross actuales. También tenía una dirección algo torpe, pero compensó todo eso con una suspensión excelente y una entrega de potencia rica y profunda.
El enfoque principal de la nueva moto 2023, fue la pérdida de peso y la comodidad. El peso se eliminó de la mayoría de las piezas del motor. Era cuestión de unos pocos gramos aquí y unos pocos gramos allá, pero sumó un total de casi 3 kg. Eso debería convertirla en la más ligera de las 450 japoneses. A menudo pensamos que la vieja Yamaha fue diseñada específicamente para algunos pilotos en el departamento de pruebas de Yamaha. La posición de pilotaje está mucho más extendida. Los reposapiés son 5 mm más bajos y 5 mm hacia atrás. El asiento es 5 mm más alto.
El marco en sí está compuesto por 10 piezas soldadas entre sí. Las vigas laterales se bajan 15 mm donde se unen al tubo de dirección. Y hay una mayor rigidez en el tubo inferior, el pivote del basculante y el travesaño del estribo.
La entrega de potencia es más agresiva que nunca. En su mapa estándar, produce más, golpea más fuerte y acelera más que antes. Yamaha dice que las revoluciones máximas se han aumentado en 500 rpm. Si llegas al limitador de revoluciones, estás en la cima de tu juego. La YZ viene fuerte y tira con fuerza.
By MAYAM