Yamaha ha realizado una serie de presentaciones de modelos, como la Tracer 9 o la Tracer 9 GT, para 2021, pero también ha presentado la Yamaha Tracer 7 GT, una versión mejor equipada, pero sigue basada en la MT07.
La futura versión ha recortado su nombre, para denominarse Yamaha Tracer 7 GT, esta versión sigue utilizando el motor CP2, que cumple con la norma Euro5, con sus 72,3 cv (54kW) a 8750 rpm y su par de 68 Nm a 6500 rpm, sigue manteniendo las mismas características que la versión anterior.

De la Tracer 7 a la Tracer GT, diferencias:
La GT monta un asiento para piloto y pasajero con un tapizado nuevo y unas costuras en contraste y acolchado de diferentes densidades para mayor comodidad y el logotipo “Tracer”.
La pantalla parabrisas, es más alta en 92mm y 70mm más ancha, que la pantalla estándar, lo que ofrece un mayor grado de confort y una mayor protección al piloto, contra el viento y el mal tiempo, ideal para cubrir grandes distancias, el material de la pantalla es policarbonato, resistente a los arañazos.
Dos maletas laterales de 20 litros, con el color de la moto, equipadas con fijaciones y cerraduras.

A diferencia de la Tracer 9 GT, no hay suspensiones electrónicas KYB, control de crucero, puños calefactables ni luces adaptativas. Habrá que conformarse con una horquilla regulable de 41 mm, un amortiguador regulable en precarga y en rebote.
Esta nueva versión estará disponible a partir de febrero de 2021, en cromática roja, gris y gris verdoso.
Yamaha y sus modelos 2021
Yamaha a puesto en el mercado sus Yamaha Tracer9 y Tracer 9 GT, para 2021, y ha añadido a la alineación la Yamaha Tracer 7 GT, una touring de cilindrada media y peso medio, con unos cambios dirigidos a la comodidad de pilotaje.
La Yamaha Tracer 7 GT, cumple con Euro5, monta el motor bicilindrico, DOHC, cuatro válvulas por cilindro, una cilindrada de 689cc, motor tipo crossplane2, refrigeración líquida, entrega 72,3cv a 8750 rpm y 67 Nm de par a 6500 rpm.

Equipa una caja de cambios de seis marchas y transmisión secundaria por cadena, con un peso de 196 kg, con todos los llenos, depósito de combustible de 17 litros. La altura del asiento se sitúa a 840mm.
El equipo de frenos, con dos discos delanteros de 282mm y llanta de 17”, así como la trasera de 17” y un disco de 245mm.
La suspensión cuenta con horquilla telescópica ajustable convencional de 41 mm de diámetro, mientras que la parte trasera viene con un monoamortiguador ajustable de precarga y rebote.
Monta dos faros delanteros LED, el mismo sistema KED, también se aplica a las luces traseras y los intermitentes.
La pantalla del cuadro es multifunción LCD monocromática, que contiene toda la información necesaria para el piloto y se manipula desde la piña izquierda.
By MAYAM