Para este 2025, la Trident recibe su primera actualización, y aunque los cambios no son visibles, representan un avance sustancial en términos de tecnología
La Trident 660 se ha convertido en un modelo popular entre los usuarios, y con un motor de tres cilindros y 81 cv en un segmento de mercado donde las rivales, sobre todo la Yamaha MT-07, se conforman con dos cilindros y un poco menos de potencia, es una propuesta tentadora. Los cambios para 2025 solo sirven para endulzar aún más el trato y tomar la delantera en la tecnología de asistencia al usuario que agregará más elementos de seguridad a una moto que a menudo compran usuarios menos experimentados.

La adición de una unidad de medición inercial de seis ejes, significa que la Trident 2025 obtiene ABS sensible a la inclinación en las curvas y control de tracción de serie. La potencia de cálculo asequible también significa que Triumph ha podido agregar su cambio rápido Triumph Shift Assist (completo con blipper de cambio descendente) y control de crucero a la moto para 2025.
El módulo de conectividad Bluetooth, anteriormente una opción, se ha convertido en estándar para brindar conectividad al teléfono y navegación paso a paso en la pequeña pantalla TFT que se encuentra debajo de la pantalla LCD que muestra la velocidad y las rpm en la sección superior del instrumento circular único. También se añade una pantalla de temperatura ambiente, así como un modo de motor Sport adicional para acompañar los ajustes existentes de Road y Rain.

Pero los cambios no están únicamente en los ordenadores de la moto. Si bien las especificaciones sobre el papel de la suspensión parecen la versión original, con una horquilla Showa invertida de 41 mm y un monoamortiguador ajustable en precarga de la misma marca, las piezas son nuevas. El modelo 2025 se actualiza a la horquilla SFF-BP (Separate Function Fork-Big Piston) de Showa, con ajustes en la configuración que incluyen resortes ligeramente más suaves y una amortiguación más firme para brindar un mejor equilibrio entre comodidad y respuesta. La abrazadera triple superior también es nueva, hecha de aluminio forjado, y el mismo material se utiliza para el nuevo pedal de freno trasero.

Las cifras de especificaciones principales para la moto no han cambiado, incluida la mencionada potencia de 81 cv de la tricilíndrica de 660 cc a 10250 rpm, con 64 Nm de par a 6250 rpm. El peso aumenta por La adopción de la nueva electrónica y los componentes adicionales como el cambio rápido. Pero la cifra más importante sin cambios es el mismo precio de la versión anterior del modelo de 2024.

Tecnología ABS y control de tracción en curvas con IMU
Una de las novedades es la incorporación de la unidad de medición inercial (IMU), que optimiza el ABS y el control de tracción en curvas. Esto significa que el sistema ajusta la potencia y la frenada en tiempo real para asegurar la máxima estabilidad y seguridad en las curvas, gracias a la IMU de seis ejes, la moto ahora es más segura y controlable, incluso en condiciones extremas.
Suspensión mejorada
Las suspensiones también han sido renovadas, la horquilla Showa de 41 mm ahora tiene un sistema SFF-BF (Big Piston) que mejora la absorción de impactos y aumenta la comodidad y el control en todo tipo de superficies. Además, el amortiguador trasero también de Showa es ajustable en precarga, lo que permite adaptar la moto a las necesidades del piloto y del terreno.

Modos de motor
Ahora la nueva versión monta tres modos de motor: Rain, Road y Sport. El modo Sport es el más emocionante, ofreciendo un control más directo sobre el rendimiento del motor, lo que hace que cada aceleración sea aún más emocionante. El modo Rain es perfecto para condiciones de lluvia, donde el control de tracción ayuda a mantener la estabilidad en superficies resbaladizas.

Triumph Shift Assist
El sistema Triumph Shift Assist es una de las características que más destacan en esta moto. Gracias a esta tecnología, puedes subir y bajar de marcha sin usar el embrague, lo que mejora la experiencia de pilotaje y hace que los cambios de marcha sean más rápidos y precisos. Ideal para un uso deportivo o para evitar la fatiga en trayectos largos.
Diseño y nuevos colores
El modelo 2025 llega con nuevos colores y detalles para darle una apariencia aún más atractiva. Con opciones como Cosmic Yellow, Cobalt Blue, y Diablo Red, Sapphire Black, ahora la Trident 660 no solo es más atractiva sino que tiene un buen rendimiento, o mejor dicho, más y mejor rendimiento, además, la imagen y el diseño siguen siendo compactos y agresivos, si la versión anterior ya me gustó mucho por su dinámica y la diversión que te daba al manillar, esta versión 2025 más dinámica y con más carácter de motor y electrónica, es y será el juguete ideal para salir a rodar con ella y no volver a casa en días.

COMENTARIO
La Triumph Trident 660 2025 es la moto ideal para divertirse, rápida, estable, fácil, de pilotaje y perfecta para quienes buscan emoción, seguridad y tecnología y da igual que seas novato o experimentado, se le puede sacar tanto rendimiento que a veces te pasas de vueltas.
Las incorporaciones tecnológicas como la IMU, los modos de motor y las mejoras en suspensiones y confort, consiguen que una moto buena sea mejor, más divertida y segura, es la moto que se adapta a todo tipo de pilotaje, tranquilo o agresivo.
El bello diseño es una de las razones de su éxito: agresivo, moderno y accesible.

ESPECIFICACIONES
Motor: DOHC, refrigerado por líquido, 3 cilindros en línea de cuatro tiempos; 4 válvulas/cil.
Cilindrada: 660 cc
Diámetro x carrera: 74,0 x 51,1 mm
Relación de compresión: 11,95:1
Transmisión/transmisión final: 6 velocidades/cadena
Potencia: 81 cv a 10250 rpm
Par: 64 Nm a 6250 rpm
Sistema de combustible: Inyección electrónica de combustible secuencial multipunto
Embrague: húmedo, deslizamiento/asistencia multidisco
Marco: Perímetro tubular de acero
Suspensión delantera: Showa SFF-BP invertido de 41 mm; 119 mm recorrido
Suspensión trasera: Showa monoshock; ajuste de precarga; 129 mm recorrido
Freno delantero: Pinzas de 2 pistones, discos de 310 mm con ABS
Freno trasero: pinza de 1 pistón; Disco de 255 mm con ABS
Llantas delantera/trasera: Fundición de aluminio de 5 radios; 17 x 3,5 pulg. / 17 x 5,5 pulg.
Neumáticos, Delantero/Trasero: 120/70-17” / 180/55-17”
Lanzamiento/avance: 24,6º/106 mm
Batalla: 1402 mm
Altura del asiento: 805 mm
Capacidad de combustible: 14 litros
Peso declarado: 190 kg
By MAYAM