En el apasionante mundo de las naked deportivas de media y gran cilindrada, dos de las propuestas más excitantes y refinadas provienen de Europa: la Triumph Street Triple 765 RS y la Ducati Streetfighter V2. Ambas son la cúspide de la ingeniería de sus respectivas marcas en este segmento, ofreciendo un cóctel de potencia, tecnología y un chasis de élite. Aunque se sitúan en segmentos de cilindrada ligeramente diferentes (765 cc vs 890 cc), su posicionamiento y público objetivo las convierten en rivales directas.

Contexto y Posicionamiento
Triumph Street Triple 765 RS: Es la evolución de una superventas. La 765 RS se posiciona como la hyper-naked ligera definitiva, con un enfoque en la agilidad, el rendimiento en circuito y la diversión en carretera. Se sitúa en la parte más alta de su segmento, por encima de rivales como la Yamaha MT-09 o la KTM 990 Duke, por su equipamiento y su enfoque premium.
Ducati Streetfighter V2: Representa la entrada de gama a la familia Streetfighter de Ducati. Aunque es la «pequeña» de la familia, hereda la genética de la Panigale V2, lo que la convierte en una «naked de superbike». Su público busca el prestigio, la exclusividad y las prestaciones de una deportiva de alta gama, pero con la comodidad de una naked.
Diseño y diferencias estéticas
Triumph: El diseño de la Street Triple es reconocible al instante. Sus dobles agresivos le confieren una estética única y audaz. La moto es compacta, con líneas limpias y un basculante trasero de doble brazo. Es minimalista y funcional, con un diseño que pone el énfasis en su chasis y en el motor tricilíndrico.
Ducati: La Streetfighter V2, fiel a su nombre, tiene una estética mucho más musculosa y amenazadora. El frontal, inspirado en la sonrisa de un «joker», es icónico. El basculante de aluminio es una obra de arte y un signo distintivo de su exclusividad. Los carenados, aunque mínimos, son agresivos y angulares.

Dinámica y diferencias de chasis
La clave de la comparativa reside en cómo cada una enfoca la dinámica de conducción.
Triumph: El chasis de doble viga de aluminio de la Street Triple es reconocido por su agilidad y precisión. La moto se siente increíblemente ligera y ágil en los cambios de dirección, casi como una moto de 600 cc. Es una moto que perdona errores y que permite al piloto sentirse en total control.
Ducati: La Streetfighter V2 hereda el monocasco de aluminio y la geometría de la Panigale V2. Esto le confiere una rigidez excepcional y una estabilidad en curva que es digna de una superbike. La Ducati se siente más plantada y firme, lo que le da una sensación de confianza absoluta en las curvas rápidas y de gran inclinación.

Motor y rendimiento
Aquí es donde las diferencias son más palpables.
Triumph: El motor tricilíndrico en línea de 765 cc ofrece un carácter único. Su punto fuerte es la linealidad y la amplitud de su par motor. Con 130 cv, la potencia llega de manera predecible y explosiva a altas revoluciones. El sonido de su motor es inconfundible y emocionante. Es un motor con un rendimiento aprovechable tanto en carretera como en circuito.
Ducati: El motor bicilíndrico en V de 890 cc es una bestia de las revoluciones. Con 120 cv, tiene una entrega de potencia mucho más contundente y concentrada en la parte alta del cuentavueltas. Aunque ha mejorado su comportamiento a bajas revoluciones respecto a modelos anteriores, sigue siendo un motor que pide ir alto de vueltas para sacar su máximo potencial. Su sonido ronco es un rasgo de su carácter.
Chasis, frenos y suspensión
Ambas motos equipan componentes de la máxima calidad, pero con enfoques diferentes.
Triumph: La Street Triple 765 RS monta una horquilla delantera Showa Big Piston Fork (BPF) y un monoamortiguador trasero Öhlins STX40, ambos totalmente ajustables. Los frenos son unas impresionantes pinzas radiales Brembo Stylema, con discos dobles de 310 mm. Es una combinación que garantiza un rendimiento de pista y un tacto exquisito.
Ducati: La Streetfighter V2 monta una horquilla invertida Marzocchi de 43 mm y un monoamortiguador trasero Sachs, ambos completamente ajustables. Los frenos son pinzas radiales Brembo M4.32, sobre discos dobles de 320 mm. Aunque los componentes son de alta gama, son un escalón por debajo del equipamiento de su hermana V4, y ligeramente inferiores a los de la Triumph en cuanto a la suspensión trasera.

Electrónica
Ambas están a la vanguardia en este aspecto.
Triumph: La 765 RS viene con un paquete electrónico completo que incluye una IMU (Unidad de Medición Inercial) para el ABS en curva y el Control de Tracción Optimizado para Curva. Tiene 5 modos de motor (Rain, Road, Sport, Track, Rider personalizable), control anti-wheelie y Quickshifter bidireccional de serie.
Ducati: La Streetfighter V2 no se queda atrás. Su paquete electrónico, heredado de la Panigale V2, incluye Riding Modes, Power Modes, ABS en curva EVO, Ducati Traction Control (DTC) EVO 2, Ducati Wheelie Control (DWC) EVO y Quickshifter bidireccional. Es un paquete muy completo y configurable, aunque el de la Triumph tiene un nivel de calibración de serie muy logrado.
Ergonomía
La posición de pilotaje refleja el carácter de cada moto.
Triumph: La Street Triple 765 RS ofrece una posición deportiva pero relativamente cómoda. El manillar es ancho y los estribos están ligeramente retrasados, lo que permite una buena inclinación en las curvas sin sacrificar la comodidad en los trayectos diarios.
Ducati: La Streetfighter V2 tiene una ergonomía más «cargada» sobre el tren delantero, con los estribos más altos y retrasados que en la Triumph. Aunque se la considera una naked, la posición de pilotaje es muy similar a la de una superbike, con un mayor peso en los brazos, lo que la hace menos cómoda en la ciudad.

Fiabilidad mecánica y estructural
Ambas marcas han mejorado notablemente en este aspecto.
Triumph: La fiabilidad del motor tricilíndrico de Triumph es muy alta. La marca ha perfeccionado esta arquitectura con el tiempo, y es un motor robusto con intervalos de mantenimiento razonables. Los propietarios suelen reportar una alta fiabilidad, aunque ocasionalmente se han detectado problemas menores con el quickshifter en modelos más antiguos.
Ducati: Ducati ha trabajado para mejorar sus intervalos de servicio, que ahora son mucho más largos. La Streetfighter V2 requiere revisiones cada 15000 km o 12 meses, y el ajuste de válvulas cada 30000 km. Aunque la exclusividad de la marca a veces se asocia a costes más elevados, la fiabilidad ha mejorado considerablemente.
Comportamiento en carretera y ciudad
Carretera: Ambas son excepcionales. La Triumph es la reina de las carreteras de montaña por su agilidad y ligereza, permitiendo cambios de dirección rápidos y un pilotaje fluido. La Ducati se siente más estable en carreteras de alta velocidad y en curvas abiertas, gracias a su chasis monocasco.
Ciudad: La Triumph es superior en el entorno urbano. Su menor peso, su motor más lineal y una posición de pilotaje más relajada la hacen más manejable en el tráfico. El motor de la Ducati, con un carácter más nervioso a bajas revoluciones y un embrague que pide más atención, la hace menos apta para el día a día en la ciudad.

Pros y Contras
Triumph Street Triple 765 RS
Pros
- Agilidad extrema
- Peso reducido
- Motor lineal y con carácter
- Electrónica completa
- Precio competitivo
- Suspensiones Öhlins
- Frenos Stylema
Contras
- Diseño menos «exótico»
- Valor de reventa potencialmente menor que la italiana
Ducati Streetfighter V2
Pros
- Estética exclusiva y agresiva
- Prestigio de marca
- Rendimiento de superbike
- Basculante monobrazo
- Chasis ultra-rígido.
Contras
- Precio más elevado
- Motor más exigente en la ciudad
- Ergonomía menos cómoda
- Coste de mantenimiento

COMENTARIO detallado
La elección entre la Triumph Street Triple 765 RS y la Ducati Streetfighter V2 es una cuestión de filosofía y estilo de pilotaje.
La Triumph es la navaja suiza del segmento naked. Es una moto brillantemente equilibrada que destaca en todos los aspectos. Es la opción ideal para el piloto que busca la máxima agilidad y diversión, tanto en la carretera de curvas como en el circuito, sin renunciar a una moto válida para el día a día. Es la «moto perfecta» para aquellos que valoran el rendimiento total en un paquete compacto y ligero.
La Ducati, por otro lado, es una declaración de intenciones. Es una moto para aquellos que buscan un rendimiento de superbike en un formato naked. Su atractivo radica en el estatus de la marca, el nuevo motor en V y el comportamiento de su chasis. Es una moto más radical, menos condescendiente en la ciudad, pero que recompensa al piloto exigente con un rendimiento y una emoción inigualables cuando se le exige al máximo.
Si tu deseo es priorizar la agilidad, la versatilidad y el equilibrio, la Triumph es la ganadora. Si lo que buscas es el prestigio, un rendimiento más extremo y la sensación de pilotar una auténtica «naked de superbike», la Ducati es tu elección.

ESPECIFICACIONES
Triumph Street Triple 765 RS | Ducati Streetfighter V2 | |
Motor | Tricilíndrico en línea, 4T, 12V, DOHC, refrigeración líquida | Bicilíndrico en V, 4T, 8V, DOHC, refrigeración líquida |
Cilindrada | 765 cc | 890 cc |
Potencia máxima | 130 cv (95,6 kW) a 12000 rpm | 120 cv (93,3 kW) a 10750 rpm |
Par máximo | 80 Nm s 9500 rpm | 89,5 Nm a 9000 rpm |
Transmisión | 6 velocidades con Quickshifter Bidireccional | 6 velocidades con Quickshifter Bidireccional (DQS EVO 2) |
Embrague | Multidisco en baño de aceite, asistido y antirrebote | Multidisco en baño de aceite, asistido y antirrebote |
Chasis | Doble viga de aluminio | Monocasco de aluminio |
Suspensión delantera | Horquilla invertida Showa Big Piston Fork (BPF) de 41 mm, totalmente ajustable | Horquilla invertida Marzocchi de 43 mm, totalmente ajustable |
Suspensión trasera | Monoamortiguador Öhlins STX40, totalmente ajustable | Monoamortiguador Sachs, totalmente ajustable |
Freno delantero | Doble disco de 310 mm, pinzas Brembo Stylema radiales, 4 pistones, ABS | Doble disco de 320 mm, pinzas Brembo M4.32 monobloque, 4 pistones, ABS en curva EVO |
Freno trasero | Disco de 220 mm, pinza Brembo, 1 pistón, ABS | Disco de 245 mm, pinza Brembo, 2 pistones, ABS en curva EVO |
Neumático delantero | 120/70-ZR17 | 120/70-ZR17 |
Neumático trasero | 180/55-ZR17 | 180/60-ZR17 |
Peso en seco | 166 kg | 178 kg |
Peso en orden de marcha | 188 kg | 193 kg |
Altura del asiento | 836 mm | 845 mm |
Capacidad del depósito | 15 L | 17 L |
Electrónica | ABS en curva, TC optimizado para curva, modos de motor, IMU, DWC, Ride-by-Wire | ABS en curva EVO, DTC EVO 2, DWC EVO, EBC EVO, modos de motor, Ride-by-Wire |
By MAYAM