Esta es la primera moto de motocross de Triumph Motorcycle, bautizada como MX 250, esta máquina cuenta con 250 cc y una potencia contundente.
El vídeo muestra a Ricky y Evan poniendo a prueba la motocross de 250 cc de Triumph. Caballitos, látigos, toboganes, tiempo de aire masivo: puedes ver que la moto se mueve bien en ese terreno. Ambos pilotos elogian la facilidad de pilotaje, especialmente gracias al chasis completamente nuevo. Citando a Ricky: «Es muy equilibrada, es buena cómo tira al salir de la curva, es muy ágil. Cuando ves una línea, boom, puedes hacerlo». Mientras que, Ferry dijo: «Encontraron algo especial en el chasis. Creo que nunca he sentido algo así».
A pesar de lo emocionante que suena todo esto, el video en acción también revela algunos detalles por primera vez. La toma de pilotaje nos da un buen vistazo a la paramenta de la moto. Mientras que en el manillar derecho tiene los controles de encendido obvios, el manillar izquierdo cuenta con cuatro interruptores marcados como ‘QC’, ‘TC’, ‘LC’ y ‘M’. No hace falta ser un genio para saber que QC significa quickshifter, TC es control de tracción, LC es control de lanzamiento y M podría significar modo o mapa del motor.
Los detalles exactos (número de mapas, si la palanca de cambios es bidireccional) siguen sin estar claros, pero esto ya parece estar a la par con la KTM 2024 SX-F 250. Del mismo modo, el vídeo marca la primera vez que podemos escuchar cantar el nuevo motor de 250 cc de Triumph. Sin embargo, no es nada especial, ya que el sonido es exactamente como cabría esperar de un motor de motocross.
¿Qué pasa con el rendimiento? Pues bien, Triumph se ha mantenido callada al respecto. Pero sí sabemos que el motor es una unidad de cuatro tiempos y 250 cc, con refrigeración líquida e inyección de combustible. Las carcasas del motor son idénticas a las de la KTM mencionada anteriormente, por lo que puedes esperar casi 50 cv a tu merced. Según Carmichael, la potencia es bastante contundente y perfecta para volar desde las curvas.
Mientras tanto, la suspensión comprende la configuración habitual. Horquilla invertida robusta (probablemente de 48 mm) y monoamortiguador, con llantas de radios de 21/19 pulgadas y frenos de disco simple. La marca de la suspensión no está clara, pero el acabado brillante de la horquilla recuerda a las unidades KYB de la Yamaha YZ 250 F. Sabemos que la presentación oficial de la moto será en 28 de este noviembre, pero seguramente la veremos en el EICMA, la próxima semana.
By MAYAM