El Toyota Supra, un nombre legendario en el mundo de los deportivos, regresa en su versión 2025 manteniendo la esencia que lo ha convertido en un icono, pero con las mejoras y evoluciones propias de la tecnología actual. Este articulo detalla cada aspecto del vehículo, desde su diseño hasta su comportamiento en carretera, ofreciendo una visión completa para cualquier entusiasta o potencial comprador.

Diseño y estética
El diseño del Toyota Supra 2025 es una mezcla audaz de modernidad y guiños a su herencia. Su silueta es inconfundiblemente la de un coupé deportivo: una carrocería larga y baja, con un capó prominente y una línea de techo que se inclina bruscamente hacia la zaga.
Frontal: El frontal es agresivo, con faros LED afilados que se extienden hacia los guardabarros. La gran parrilla delantera, aunque en gran parte funcional, está flanqueada por tomas de aire que no solo contribuyen a la estética, sino que también mejoran la aerodinámica y la refrigeración.
Lateral: Visto de perfil, el Supra 2025 destaca por sus marcadas líneas de carácter y los abultados pasos de rueda. La forma de «doble burbuja» del techo es un tributo directo a los clásicos deportivos y, además de su función estética, ayuda a mejorar el flujo de aire.

Trasera: La parte trasera es ancha y musculosa, con un alerón integrado que se curva elegantemente. Los faros traseros son delgados y horizontales, conectados por una banda luminosa que acentúa la sensación de anchura. El difusor trasero y las salidas de escape duales rematan el diseño, enfatizando su carácter deportivo.
En general, el Supra 2025 es un coche que llama la atención. Su estética es polarizante para algunos, pero para la mayoría, es un diseño exitoso que evoca una sensación de velocidad y potencia incluso cuando está parado.

Dinámica de conducción
La dinámica de conducción es donde el Toyota Supra 2025 brilla con luz propia. El enfoque principal en su desarrollo fue crear un deportivo puro, y esto se evidencia en cada curva.
Equilibrio y agilidad: Gracias a su corta distancia entre ejes, su ancho de vías y un centro de gravedad muy bajo, el Supra 2025 se siente increíblemente ágil. Entra en las curvas con una precisión quirúrgica y se mantiene estable a altas velocidades.
Sensación de conexión: La dirección es directa y comunicativa, transmitiendo al conductor una sensación de conexión real con la carretera. El feedback que recibe el volante es constante, permitiendo al piloto ajustar la trayectoria con total confianza.
Tracción trasera: El carácter de tracción trasera es muy pronunciado y se puede disfrutar plenamente, especialmente en los modelos con el motor de 6 cilindros. Con los controles de estabilidad activados, el coche es predecible y seguro. Al desactivarlos en un entorno controlado, el Supra se convierte en una máquina emocionante, permitiendo derrapes controlados.

Motor, rendimiento y especificaciones
El Toyota Supra 2025 se ofrece con dos opciones de motorización, ambas desarrolladas en colaboración con BMW:
Motor de 2.0 litros Turbo de 4 cilindros en línea:
- Potencia: Aprox. 255 cv
- Par motor: Aprox. 400 Nm
- Aceleración 0-100 km/h: Alrededor de 5,2 segundos
- Transmisión: Automática de 8 velocidades
Comentario: Esta versión es más ligera y ofrece una distribución de peso aún mejor. Es un motor con un rendimiento excelente y una entrega de potencia muy lineal. Ideal para aquellos que buscan un deportivo ágil y divertido para el día a día sin la necesidad de la máxima potencia.
Motor de 3.0 litros Turbo de 6 cilindros en línea:
- Potencia: Aprox. 382 cv
- Par motor: Aprox. 500 Nm
- Aceleración 0-100 km/h: Alrededor de 4,1 segundos
- Transmisión: Automática de 8 velocidades o Manual de 6 velocidades (una novedad muy aclamada)
Comentario: Este es el motor que realmente define al Supra. El sonido es gutural y adictivo, la entrega de potencia es brutal desde bajas revoluciones y continúa sin desfallecer hasta la zona roja. La incorporación de la caja manual ha sido un éxito, añadiendo un extra de conexión y purismo a la experiencia de conducción.

Chasis, frenos y suspensiones
Chasis: El chasis es un punto clave en el rendimiento del Supra. La carrocería es increíblemente rígida, lo que minimiza la flexión y permite que la suspensión trabaje de manera más eficaz. Este chasis es el mismo que el del BMW Z4, pero con una puesta a punto específica de Toyota que le confiere un carácter más deportivo y enfocado.
Frenos: El sistema de frenos es robusto y está a la altura de las prestaciones del coche. Los modelos de 6 cilindros suelen venir equipados con frenos Brembo que ofrecen una gran potencia de frenado y una excelente resistencia al «fading» o fatiga, incluso tras un uso intensivo en circuito.
Suspensiones: El Supra 2025 utiliza un sistema de suspensión adaptativa (en las versiones más equipadas). En modo «Normal», la suspensión es lo suficientemente cómoda para el uso diario, absorbiendo bien las irregularidades de la carretera. En modo «Sport», la suspensión se endurece notablemente, reduciendo el balanceo de la carrocería y mejorando la respuesta en curva.

Electrónica y tecnología
Infoentretenimiento: El sistema de infoentretenimiento es idéntico al de BMW. Cuenta con una pantalla táctil de 8,8 pulgadas, compatibilidad con Apple CarPlay (a menudo inalámbrico) y un sistema de sonido de alta fidelidad. Es intuitivo, rápido y fácil de usar.
Ayudas a la conducción: El Supra 2025 incluye una serie de ayudas a la conducción, como control de crucero adaptativo, asistencia de mantenimiento de carril y alerta de tráfico cruzado trasero, que lo hacen más seguro y cómodo en el día a día.
Modos de conducción: El selector de modos de conducción (Normal y Sport) ajusta la respuesta del acelerador, la dirección, la suspensión, la transmisión y el sonido del escape, permitiendo al conductor adaptar el coche a sus preferencias.

Ergonomía e interior
El interior del Supra 2025 es un espacio centrado en el conductor.
Puesto de conducción: La posición de conducción es baja y deportiva. Los asientos (especialmente los deportivos opcionales) ofrecen un excelente soporte lateral, manteniendo al conductor y pasajero firmemente en su lugar durante la conducción dinámica.
Acabados y materiales: La calidad de los materiales es alta, con plásticos blandos, cuero y detalles en fibra de carbono (según la versión). Aunque el diseño interior es funcional, carece de la originalidad del exterior, debido a la herencia de BMW, lo cual puede ser un «pro» para algunos (calidad y tecnología probada) o un «contra» para otros (falta de personalidad propia).
Habitabilidad: Como era de esperar en un coupé biplaza, el espacio es limitado. El maletero, aunque no es enorme, es lo suficientemente grande para una escapada de fin de semana. La visibilidad trasera es uno de los pocos puntos débiles debido al diseño de la carrocería y el alerón.

Innovaciones
Colaboración con BMW: La colaboración técnica con BMW es una de las mayores innovaciones. Esto ha permitido a Toyota traer de vuelta el Supra de manera rentable y rápida, utilizando una plataforma moderna y motores probados y potentes, que de otro modo hubiera sido muy difícil desarrollar desde cero.
Caja de cambios manual: La reintroducción de la caja de cambios manual es una innovación en el sentido de que va en contra de la tendencia actual de los coches deportivos, que se centran cada vez más en transmisiones automáticas. Esto demuestra que Toyota escucha a los puristas del automovilismo.

Características de uso y disfrute
Sonido: El sonido del motor de 6 cilindros es una de las características más disfrutables. Es profundo, ronco y lleno de matices, especialmente en el modo Sport, donde el escape emite sutiles «petardazos» al soltar el acelerador.
«Coche de conductor»: El Supra 2025 es, ante todo, un coche para disfrutar conduciendo. La sensación de conexión con la máquina, el sonido, la agilidad en curva y la potencia son adictivos.
Versatilidad: A pesar de su enfoque deportivo, el Supra es sorprendentemente utilizable en el día a día, especialmente la versión de 4 cilindros. Los modos de conducción, la suspensión adaptativa y las ayudas a la conducción lo hacen apto para trayectos largos y tráfico.

Cómo va en carretera
En carreteras reviradas de montaña, el Supra 2025 es una delicia. Su chasis rígido y su dirección precisa inspiran una gran confianza. La potencia, especialmente en el modelo de 6 cilindros, está siempre disponible, permitiendo aceleraciones fulgurantes a la salida de las curvas. En autopista, es un gran devorador de kilómetros: estable, relativamente silencioso y con una suspensión que no llega a ser incómoda.

Pros y Contras
Pros:
- Motor 6 cilindros: Potente, sonoro y con un rendimiento excepcional.
- Dinámica de conducción: Ágil, preciso y muy divertido.
- Diseño exterior: Atrevido, moderno y con gran presencia.
- Calidad de construcción: Sólida y bien acabada.
- Opción de caja de cambios manual: Un gran atractivo para los puristas.
- Relación calidad-precio-prestaciones: Ofrece un rendimiento de superdeportivo por un precio significativamente menor.
Contras:
- Visibilidad trasera: Muy limitada, dificultando las maniobras.
- Interior de BMW: Aunque de alta calidad, carece de personalidad propia de Toyota.
- Espacio interior: Muy reducido, típico de un biplaza.
- El motor de 4 cilindros: Aunque es un gran motor, carece del carácter y sonido de los 6 cilindros.

Comentario
El Toyota Supra 2025 es un deportivo que honra su legado y a la vez se adapta al futuro. Es un «coche de conductor» en el sentido más puro de la expresión: diseñado para transmitir sensaciones, ofrecer emociones y recompensar a quien lo pilota. La polémica de su desarrollo compartido con BMW se desvanece en cuanto te pones al volante, ya que la experiencia de conducción es innegablemente emocionante. Es una máquina que combina una estética llamativa con un rendimiento impresionante, y la adición de la caja de cambios manual lo convierte en una de las propuestas más atractivas del mercado para aquellos que buscan un deportivo puro y sin compromisos. El Supra 2025 no solo es un digno heredero de su nombre, sino que es un gran deportivo por derecho propio.
By MAYAM