Es la apuesta neo-retro de la marca japonesa, llevando la moderna base mecánica de la GSX-8S a un segmento en auge que combina el encanto estético del pasado con la tecnología actual.

Contexto y posicionamiento
La GSX-8TT se presenta como una motoa de estilo deportivo retro o «café racer» de media cilindrada, destinada a un público que valora tanto el rendimiento dinámico como una estética distintiva. Su posicionamiento se encuentra un escalón por encima de las neo-retro más básicas (Yamaha XSR700 o Kawasaki Z650RS), ofreciendo un motor más potente y un paquete electrónico más completo, pero sin alcanzar la cilindrada y el precio de las premium de 900-1200 cc.
Podría considerarse la sucesora conceptual de la SV650X, pero con una tecnología completamente renovada.
Rivales
Sus principales competidoras se encuentran en el segmento de las sport-heritage de cilindrada media-alta, como:
- Yamaha XSR900 GP: Su rival más directa en concepto deportivo-retro, aunque la Yamaha tiene mayor cilindrada y potencia.
- Kawasaki Z900RS / Z650RS: La Z900RS compite por estética, mientras que la Z650RS lo hace por cilindrada.
- BMW R nineT (con carenado): De un rango de precio superior y con motor bóxer, pero comparte el enfoque heritage de alto rendimiento.

Diseño y ergonomía
El diseño de la GSX-8TT destaca por su marcada estética retro, inspirada en las Superbike americanas de los años 70 y 80, con un claro guiño a modelos históricos como la GS1000S.
Diseño: Incorpora un carenado frontal y un carenado inferior (de ahí el «TT» adicional a la versión «T») que le otorgan una apariencia más deportiva y envolvente que la GSX-8T. Las ópticas son Full LED, combinando la funcionalidad moderna con una forma clásica. El toque moderno lo pone el cuadro de instrumentos, una pantalla TFT a color de 5 pulgadas.
Ergonomía: La posición de pilotaje se enfoca en ser cómoda y relajada, a pesar de su estética deportiva, lo que la hace apta para el día a día y para rutas más largas. El asiento, de nueva factura, incorpora más espuma y diferentes densidades, mejorando el confort tanto para el piloto como para el pasajero. La altura del asiento es de 815 mm.

Motor y rendimiento
El corazón de la GSX-8TT es el motor que estrenó la plataforma GSX-8S, conocido por su excelente rendimiento y facilidad de uso.
Motor: Bicilíndrico en paralelo (Twin) de 776 cc, DOHC (doble árbol de levas), refrigeración líquida.
Calado: Utiliza un cigüeñal calado a 270 grados, lo que le proporciona un sonido y un carácter de entrega de potencia similar al de un motor V-Twin.
Potencia: Entrega 82 cv (61 kW) a 8500 rpm y un par motor de 78 Nm a 6800 rpm.
Rendimiento: La curva de par es notablemente plana, ofreciendo una excelente respuesta a medio régimen, lo que se traduce en una gran facilidad de aprovechamiento en el uso diario. El motor «chufla» (tira) bien en la parte alta sin ser excesivamente exigente. La velocidad máxima se estima alrededor de los 200 km/h.
Consumo y autonomía: El consumo homologado es de 4,2 L/100km. La capacidad del depósito ha crecido hasta los 16,5 litros (frente a los 14L de la GSX-8S), ofreciendo una autonomía teórica de unos 393 km (estimándose una autonomía real de unos 350 km).

Chasis, frenos y suspensión
La parte ciclo es la misma plataforma sólida y moderna de la GSX-8S, pensada para ofrecer un equilibrio entre agilidad y confort.
Chasis: Bastidor tubular de acero con basculante de aluminio.
Suspensión delantera: Horquilla invertida KYB, con 130 mm de recorrido, pero no regulable (en la versión de serie). Su tarado ofrece un buen compromiso entre confort y precisión.
Trasera: Monoamortiguador KYB regulable únicamente en precarga.
Frenos:
- Delanteros: Doble disco de 310 mm con pinzas Nissin de anclaje radial y cuatro pistones.
- Trasero: Disco simple. Incluye ABS (Anti-lock Braking System).
Peso: Peso en vacío de 201 kg (gracias al uso de una batería de ion-litio).

Electrónica e innovaciones
El paquete electrónico es uno de los puntos fuertes que moderniza su estética retro.
SDMS (Suzuki Drive Mode Selector): Ofrece tres modos de entrega de potencia (A, B, C) que ajustan la respuesta del acelerador.
STCS (Suzuki Traction Control System): Control de tracción con tres modos de intervención para adaptarse a diferentes condiciones de agarre y estilos de pilotaje.
Quick Shift bidireccional: Permite subir y bajar marchas sin usar el embrague, lo que aumenta la deportividad y la comodidad.
Ride-by-Wire: Acelerador electrónico que gestiona la respuesta del motor con precisión.
Low RPM Assist: Asistente que eleva ligeramente las revoluciones al arrancar o rodar a baja velocidad, facilitando la conducción.
Innovación: El uso de la plataforma 8S con el motor bicilíndrico de 270º es su principal innovación técnica en este segmento neo-retro, combinada con una estética muy lograda y un depósito de mayor capacidad que mejora la autonomía.

Fiabilidad mecánica y estructural
La fiabilidad se apoya en la sólida reputación de Suzuki y en el uso de la plataforma GSX-8S, que ha demostrado ser robusta. El motor bicilíndrico en paralelo es un diseño moderno pero probado, y su estructura tubular de acero es un bastidor fiable y de bajo mantenimiento. La marca ofrece una garantía de 8 años en algunos mercados, lo que subraya la confianza en el producto.
Comportamiento en diferentes entornos
Carretera abierta/rutas: Su motor, ágil y con buen par, la hace divertida y eficaz. El quickshifter y los modos de pilotajen permiten una dinámica deportiva. El carenado ofrece una protección aerodinámica adecuada para trayectos largos.
Ciudad: Se desenvuelve con agilidad gracias a su peso contenido. El sistema Low RPM Assist facilita las arrancadas y maniobras a baja velocidad en el tráfico.
Viajando (Turismo): El depósito de 16,5 litros proporciona una buena autonomía. La posición de piloraje, más cómoda que en una deportiva pura, y el asiento de mayor confort la hacen una compañera de viaje competente, aunque no llega a ser una sport-turismo dedicada.

Pros y Contras
Pros (Puntos Fuertes)
- Estética espectacular y muy lograda (Retro-Sport).
- Motor bicilíndrico 776cc con gran par y carácter.
- Paquete electrónico de serie muy completo (SDMS, STCS, Quickshifter).
- Buena autonomía (Depósito de 16,5 L).Ergonomía cómoda y apta para diferentes usos.
Contras (Puntos Débiles)
- Suspensión delantera no regulable (Horquilla KYB).
- Menor potencia máxima que rivales directas como la XSR900 GP.
- El ABS no es sensible a la inclinación (IMU).

COMENTARIO
La GSX-8TT es una de las motos más equilibradas en el creciente nicho neo-retro de media-alta cilindrada. Suzuki ha sabido tomar una plataforma moderna y eficiente (la 8S) y vestirla con un diseño que atrae miradas.
El motor de 776 cc, con su calado a 270º, es el punto central: no busca ser el más potente, sino el más aprovechable y con el mejor carácter. La inclusión de un paquete electrónico completo y el quickshifter de serie la hacen destacar frente a opciones más espartanas.
Es una moto ideal para el motociclista que quiere un estilo clásico y llamativo sin renunciar a la dinámica moderna, la seguridad y el confort para el uso diario y de fin de semana.
Es una moto que se disfruta en el tramo de curvas, pero que no castiga en la ciudad o en carretera. El principal compromiso se encuentra en la parte ciclo, con suspensiones competentes pero básicas en cuanto a regulación.
ESPECIFICACIONES
Motor 4 Tiempos, 2 Cilindros en paralelo, DOHC, Refrigeración Líquida
Cilindrada 776 cc
Diámetro x carrera 84.0 x 70.0 mm
Potencia 82cv (61 kW) a 8500 rpm
Par 78 Nm a 6800 rpm
Relación de compresión 12,8:1
Alimentación Inyección Electrónica
Cambio 6 velocidades con Quick Shift Bidireccional
Chasis Tubular de acero
Suspensión delantera Horquilla invertida KYB (No regulable), 130 mm de recorrido
Suspensión trasera Monoamortiguador KYB (Regulable en precarga)
Frenos delanteros Doble disco 310 mm, pinzas Nissin radiales de 4 pistones, ABS
Freno trasero Disco simple, ABS
Neumático delantero 120/70 ZR17M58 (Dunlop SPORTMAX Roadsport 2)
Neumático trasero 180/55 ZR17M73 (Dunlop SPORTMAX Roadsport 2)
Longitud 2115 mm
Ancho 775 mm
Altura 1160 mm
Distancia entre ejes 1465 mm
Altura del asiento 815 mm
Distancia al suelo 145 mm
Peso en orden de marcha 201 kg
Capacidad depósito 16,5 Litros
Consumo 4,2 L/100 km
By MAYAM














