Análisis detallado de las nuevas naked y sport de Suzuki. Las Suzuki GSX-8S y GSX-8R 2026 marcan un paso adelante en la estrategia de la marca japonesa para el segmento medio. Estos modelos, en versiones naked y deportiva carenada, buscan atraer a una nueva generación de motociclistas que valoran tanto la tecnología como la estética, sin sacrificar la legendaria fiabilidad de Suzuki.

Dinámica y estética
La GSX-8S presenta líneas agresivas y minimalistas, con ángulos pronunciados y una presencia imponente. Su faro frontal LED de diseño afilado y el colín corto aportan un aire moderno, mientras el chasis tubular expuesto refuerza la sensación de ligereza. Por su parte, la GSX-8R comparte la base de la 8S pero añade un carenado integral que mejora la aerodinámica y protege al piloto en altas velocidades. Ambas ofrecen una gama de colores atrevidos y detalles en acabados metálicos.
En marcha, la dinámica de ambas es ágil y precisa. La 8S destaca por su facilidad de manejo en ciudad y carreteras con curvas, mientras la 8R se siente más plantada en autopistas y en circuito, gracias a su carenado y ergonomía más deportiva.

Motor y rendimiento
Ambas comparten el nuevo bicilíndrico en línea de 776 cc, un motor desarrollado para ofrecer un equilibrio entre potencia y suavidad. Con una configuración DOHC y refrigeración líquida, entrega una potencia aproximada de 83 cv a 8500 rpm y un par máximo de 78 Nm a 6800 rpm. Este motor se caracteriza por una entrega lineal y contundente a bajo y medio régimen, ideal tanto para uso urbano como para rutas largas o escapadas deportivas.
La aceleración es progresiva y emocionante, con una respuesta rápida gracias al sistema de acelerador electrónico. El consumo promedio ronda los 4,5 litros cada 100 km, lo que garantiza buena autonomía para viajes largos.

Frenos y suspensiones
El sistema de frenado está a la altura de las expectativas: doble disco delantero de 310 mm con pinzas radiales de cuatro pistones y un disco trasero de 240 mm. El ABS de doble canal es de última generación, ofreciendo seguridad y precisión incluso en condiciones de baja adherencia.
Las suspensiones muestran diferencias entre ambas. La GSX-8S monta una horquilla invertida ajustable y un monoamortiguador trasero, mientras que la GSX-8R incorpora una horquilla delantera de mayor recorrido y tarado más firme, optimizada para un pilotaje deportivo. En ambos casos, la absorción de irregularidades es sobresaliente, permitiendo tanto confort diario como un excelente comportamiento en uso exigente.
Electrónica
Suzuki ha dotado a estos modelos de una electrónica avanzada, incluyendo control de tracción regulable, modos de motor (Eco, Road, Sport), quickshifter bidireccional de serie y embrague antirrebote. El panel de instrumentos es una pantalla TFT a color de 5 pulgadas, personalizable y con conectividad Bluetooth para smartphone. El sistema de iluminación Full LED y la incorporación de ayudas como el Easy Start System y el Low RPM Assist completan un paquete tecnológico muy competente en el segmento.
Ergonomía y diseño
La GSX-8S apuesta por una postura erguida y relajada, con manillar ancho y asiento bajo (a 810 mm del suelo), facilitando el control en maniobras y una buena visibilidad. La 8R, en cambio, adopta semimanillares y estriberas retrasadas, brindando una posición más inclinada y deportiva, ideal para un pilotaje rapido y preciso. La calidad de los materiales y acabados evidencia la atención de Suzuki a los detalles, con asientos bien acolchados y mandos de tacto agradable.

Características de Uso
Ambas son polivalentes: la 8S es perfecta para el día a día, desplazamientos urbanos y salidas de fin de semana, mientras la 8R ofrece mayor protección aerodinámica y aptitud para rutas largas o incluso tandas en circuito. El bajo peso (alrededor de 205 kg en orden de marcha), el radio de giro contenido y la buena autonomía las hacen aptas para todo tipo de pilotos, ya sean con experiencia o quienes se inician en motos de media cilindrada.

Comentario
Las Suzuki GSX-8S y GSX-8R 2026 han recibido elogios por la respuesta de su motor, suavidad de marcha y equipamiento electrónico, situándose como rivales directas de otras naked y deportivas del segmento medio. Algunas personas valoran especialmente el diseño atrevido y la sensación de calidad general, mientras que la facilidad de uso y el coste de mantenimiento son factores que favorecen su adquisición.

ESPECIFICACIONES
Motor | Bicilíndrico en línea, DOHC, 4T, refrigeración líquida |
Cilindrada | 776 cc |
Potencia máxima | 83 cv a 8500 rpm |
Par máximo | 78 Nm a 6800 rpm |
Transmisión | 6 velocidades, embrague antirrebote, quickshifter |
Chasis | Tubular en acero |
Peso en orden de marcha | 205 kg (aprox.) |
Suspensión delantera | Horquilla invertida ajustable (8S) / Horquilla deportiva (8R) |
Suspensión trasera | Monoamortiguador ajustable |
Frenos delanteros | Doble disco 310 mm, pinzas radiales 4 pistones |
Freno trasero | Disco 240 mm, pinza simple |
ABS | Doble canal de última generación |
Electrónica | Control de tracción, modos de motor, TFT 5″, conectividad Bluetooth, quickshifter |
Altura asiento | 810 mm (8S) |
Capacidad de depósito | 14 litros |
Consumo medio | 4,5 L/100 km |
Las Suzuki GSX-8S y GSX-8R 2026 se posicionan como propuestas modernas, versátiles y emocionantes, listas para conquistar tanto a las personas entusiastas del pilotaje deportivo como a quienes buscan una moto confiable y tecnológica para el uso diario. La combinación de motor potente, electrónica avanzada y diseño atractivo las convierte en referentes en su categoría.
By MAYAM