Las regulaciones de la norma Euro5, ha comportado multitud de actualizaciones en los diferentes modelos de todas las marcas y eso también ha afectado a la Suzuki Burgman 400.
El scooter medio de Suzuki, el Burgman 400, no ha sido la excepción. El motor se adapta a la norma y a la moto se le añade ayudas electrónicas para el usuario.

El Suzuki Burgman 400, ha sido dotado de varios cambios, como los inyectores de 10 orificios para una mejor optimización de la mezcla de combustible, nuevos perfiles de levas para el motor DOHC con una cilindrada de 399 cc, junto con el encendido revisado. Una nueva culata, con dos bujías, ello consigue una buena entrega de potencia y una mejor eficiencia de combustible y una mejora en el consumo de combustible. El sistema de escape con dos catalizadores, para bajar las emisiones y cumplir con Euro5, la nueva versión del scooter, también equipa control de tracción.
Como es obligatorio actualmente, las motos han de equipar ABS y este scooter cumple.
La marca ha actualizado el tablero, iluminación LED, capacidad de 42 litros bajo el asiento, mayor espació de almacenamiento en el carenado y toma de 12v.
En cuanto a la seguridad de la moto, porta sistema Inmovilizador Avanzado.
El motor también se ha renovado ligeramente, pero sigue siendo el monocilindrico de 400 cc, que entrega 29 cv de potencia y 35,2 Nm de par, ahora el motor tiene nueva culata de doble bujía, perfiles de levas revisados, inyector de combustible diferente, mayor eficacia de combustión.
Esta nueva versión ha perdido algo de potencia, con la anterior, pero con los cambios introducidos, la marca manifiesta un aumento de la velocidad punta y la compatibilidad con Euro5 y convertidor catalítico nuevo.

Otra novedad para este 2021, es el nuevo sistema de control de tracción y la unidad de ABS que es más ligera.
Nuevas unidades de iluminación LED, en todas las luces, el tablero de instrumentos es semi digital, mayor capacidad del cofre bajo el asiento y comportamiento de carga frontal de 6 litros, toma de corriente de 12v, asiento doble a dos niveles con costuras más deportivas y respaldo para el acompañante, estriberas más cortas y una gran pantalla.
El diseño del scooter, no tiene grandes cambios, opero si, nuevos colores, gris, negro, plata, junto a llantas azules, que le dan una imagen deportiva.
El rendimiento mecánico de esta versión es de 29,2 cv a 6300 rpm y un par de torsión de 35,2 Nm a 4900 rpm, y un consumo de 25 km/litro, el depósito de 13,5 litros hace que la autonomía este alrededor de los 330 km.
El chasis sigue siendo el mismo, junto al bastidor tubular y amortiguador trasero único con regulación de siete posiciones, el sistema de frenos delantero está compuesto por dos discos y en cuanto a neumáticos, delante un 120/70/15” y 150/70/13”, con un peso de 218 kg.

Este nuevo Burmang, sigue siendo versátil y práctico, en el cofre caben dos cascos, un integral y un jet, y, dos compartimentos en uno está la toma de 12v. También se ha actualizado el cuadro de instrumentos con sus diales analógicos y una pequeña pantalla LCD con datos como autonomía y el consumo inmediato. En el reposapiés derecho existe una cavidad que permite sujetar una cadena al bastidor de la moto, un sistema más de seguridad contra robos.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- Largo total 2235 mm
- Ancho promedio 765 mm
- Altura total 1350 mm
- Distancia entre ejes 1580 mm
- Claridad del piso 125 mm
- Altura del sillín 755 mm
- Peso en orden de marcha 218 kg
- Motor 4 tiempos, monocilíndrico. Líquido, DOHC
- Diámetro x Carrera 81,0 mm x 77,6 mm
- Cilindrada 400 cm3
- Índice de compresión Relación de 10,6: 1
- Alimentación Inyección de combustible
- Encendido eléctrico
- Sistema Lubricación cárter
- Transmisión CVT
- Suspensiones delantera Horquilla Telescópica
- Suspensión trasera Monoamortiguador, muelle helicoidal
- Lanzamiento/Avance 25 ° / 101 mm
- Frenos delantero Doble disco, trasero mono disco
- Neumáticos 120 / 70-15M / C 56S tubeless, 150 / 70-13M / C 64, tubeless
- Capacidad del depósito 13,5 L
By MAYAM