La compañía automovilística china Great Wall Motors, decidió entrar en la escena del motociclismo con un par de enormes motos de turismo impulsadas por el primer motor bóxer de ocho cilindros del mundo hecho específicamente para moto.
Great Wall Motors ha creado una submarca de motos, Souo, específicamente para su paso al motociclismo, y los dos primeros productos de la compañía fueron el S2000ST y el S2000GL inspirados en la Gold Wing, el primero luciendo solo alforjas, como la Gold Wing estándar, el segundo equipado con un asiento de pasajero estilo sillón y un baúl como el de la Gold Wing Tour.
Pero la Souo esta equipada con un motor de ocho cilindros en lugar de los seis de la Honda. Equipa una transmisión semiautomática de doble embrague y de ocho marchas más una hacia atrás. Más potencia, más capacidad, más tecnología y, sí, más peso.
El nuevo modelo toma prestado el motor de los modelos S2000 existentes. En ellos genera 152 cv de con una cilindrada de 1999 cc, ocho cilindros, cuatro árboles de levas y 32 válvulas, unos 27 cv más que el seis cilindros de 1833 cc de la Gold Wing de Honda. Se asienta en un chasis que también imita el diseño de Honda, un enorme marco de vigas de aluminio fundido, pero para el nuevo modelo, Souo ha realizado algunos cambios sustanciales en la suspensión y el estilo para convertir el tourer en una crucero.
A primera vista, da la impresión de que la moto utiliza una horquilla convencional, aunque enorme, pero una mirada más cercana revela que no es así. A pesar de parecer tener bajos de fundición tosca y puntales cromados, esta no es realmente una horquilla deslizante en absoluto, sino que actúa como las vigas principales en una configuración de suspensión de doble horquilla estilo Hossack.
Los modelos S2000 existentes y la Gold Wing de Honda usan un diseño similar, pero con vigas de aleación fundida que no hacen ningún esfuerzo por emular la apariencia de una horquilla. El resorte helicoidal simple y la unidad de amortiguación se pueden ver escondidos debajo de la parte delantera del tanque de combustible. Las barras giran mucho más atrás que el eje de dirección de la horquilla y se conectan a la abrazadera triple superior a través de un par de varillones cromados robustos, que corren paralelos a la horquilla superior para que la geometría de la dirección no cambie a medida que la suspensión se comprime.
La cruiser usa un par de radiadores reposicionados, montados verticalmente y orientados directamente hacia el flujo de aire en lugar de sentarse sobre las bancadas de cilindros, como lo hacen en los modelos S2000 existentes. El tanque de combustible tiene una forma más tradicional, que recuerda a la Honda Rune, y la misma moto parece ser la inspiración detrás del asiento grueso y los escapes dobles de gran tamaño con sus enormes salidas cortadas. El guardabarros trasero, por su parte, recuerda al diseño más reciente de la Honda F6C. Una mirada cercana a ese guardabarros revela que la nueva moto llevará el nombre LH2000 y la presencia de ese logotipo, junto con la insignia Souo en la parte posterior, sugiere que debajo de la envoltura de camuflaje que cubre el resto de la carrocería se encuentra una moto lista para su presentación.
Las llantas y los frenos Brembo son herederos directos de los modelos S2000, pero la crucero carece del enorme tablero de instrumentos con pantalla táctil de 12,3 pulgadas de la S2000. En su lugar, hay una pantalla circular cromada, pero al igual que la S2000, tiene una perilla selectora giratoria moleteada en la parte superior del tanque para controlar varias funciones. La falta de una palanca de embrague confirma que tiene la misma transmisión semiautomática de doble embrague y ocho velocidades. Al igual que en los otros modelos, la electrónica es de Bosch, lo que probablemente explique cómo el prototipo casi terminado llegó a probarse en las carreteras alemanas.
Puede que estemos acostumbrados a la idea de que las motos fabricadas en China son baratas, pero ese no es el caso de las máquinas Souo. En su mercado local, los modelos S2000 oscilan entre el equivalente a 30mil euros para la versión ST básica y los 40mil euros para la Edición Founder de la S2000GL totalmente equipada. Eso es menos que una Gold Wing en el mismo mercado (el Honda cuesta a los clientes chinos entre 47mil y 55mil dólares), pero eso se debe a los costos de importación y los impuestos que significan que son dos veces más caros allí que en otros mercados.
By MAYAM