La seguridad activa y pasiva en las motos son dos conceptos cruciales para reducir el riesgo de accidentes y minimizar sus consecuencias. Estos días que he estado de vacaciones por el sur de mi país, he visto varios accidentes de moto, y, también e visto las graves heridas que el piloto ha sufrido por no utilizar las protecciones necesarias, es por lo cual que vuelvo a publicar este articulo para concienciar a que todos utilicemos los elementos necesarios para sufrir las menos consecuencias ficicas que provoca un accidente.
Seguridad Activa:
Objetivo: Prevenir accidentes.
Elementos:
- Sistema de iluminación: Permite ajustar la intensidad de las luces según la vía y la inclinación de la moto.
- Frenos Antibloqueo (ABS): Reduce la distancia de frenado y mantiene el control de la moto.
- Frenado Combinado (CBS): Distribuye la presión de frenado en ambas ruedas.
- Control de frenado en curva: Evita bloqueos según la inclinación de la moto.
- Control de presión de neumáticos: Monitorea la presión y avisa al piloto.
- Control de estabilidad: Mantiene la estabilidad en curvas, frenadas y aceleraciones.
- Amortiguadores: Garantizan estabilidad y adherencia al suelo.
- Control dinámico de tracción: Evita derrapes en condiciones de baja adherencia.
- Luces de visibilidad diurna (DRL): Obligatorias para aumentar la visibilidad.
Seguridad Pasiva:
Objetivo: Reducir daños en caso de accidente.
Elementos:
- Casco homologado: Protege la cabeza del piloto.
- Airbag de chaleco o chaqueta: Se infla en caso de caída o colisión.
- Ropa protectora: Cazadoras, pantalones, monos, con protecciones contra abrasiones y golpes.
- Protecciones adicionales: Rodilleras, coderas, etc.
- Guantes y botas: Protegen manos y pies.
- Neck-brace: Protege las cervicales en caídas de cabeza, básicamente su uso es para motos de fuera de carretera.
En resumen, la seguridad activa previene accidentes, mientras que la seguridad pasiva protege al piloto cuando la prevención falla. ¡Recuerda siempre usar estos elementos correctamente para tu seguridad en la ciudad o carretera!
¿En qué se diferencian los elementos de seguridad activa y pasiva para moto?
Los elementos de seguridad pasiva son aquellos que incorpora la moto y que, por lo tanto, se encuentran en funcionamiento en todo momento y tratan de prevenir que se produzca un accidente. En concreto, nos referimos a los frenos ABS o el control de presión de neumáticos, entre otros muchos.
Por su parte, los activos son todos los que corren de cuenta del motorista y que debe llevar encima para su correcta protección. En este caso, hablamos del casco, el chaleco o las botas, entre otros. Su función es primordial una vez que se sufre el percance, ya que tratan de atenuar la gravedad de las heridas.
Elementos de seguridad activa para moto
Entre estos elementos destacan los que detallamos:
- El ABS este sistema antibloqueo de frenos es muy eficaz para reducir el número de accidentes. Su mecanismo es muy sencillo, ya que actúa sobre los frenos cuando detecta que alguna de las ruedas ha quedado bloqueada. Esto sirve para reducir la distancia de frenado y mantener el control en todo momento.
- Control de frenado en curva con él se regula la presión de los frenos y evitar que se produzca un parón que ocasione una caída de la moto.
- El CBS se activa automáticamente cuando el motorista aplica presión sobre una de la maneta o pedal de freno y en los scooter en cualquiera de las dos manetas. Esto ayuda a repartir la presión de frenado entre ambas ruedas de este modo, se minimiza el peligro de sufrir derrapes o caídas.
- El control de presión de neumáticos sirve para determinar si las ruedas están correctamente hinchadas.
- El control de estabilidad con él se logra que la moto se adapte a las circunstancias y que, en suma, resulte más manejable.
- Iluminación dinámica, el DRL o luz diurna, ya se implanta en la mayoría de las motos de nueva producción y un sistema que actualmente se está implantando es el control de la intensidad de los faros que se adaptan a la iluminación de la vía y a misma inclinación de la moto.
- Control dinámico de tracción muy adecuado en condiciones en las que el pavimento no proporciona un buen agarre.
- El ajuste electrónico de la suspensión que se adapta a las necesidades de cada momento de pilotaje y uso.
Elementos de seguridad pasiva para motoristas
Si a pesar de todos estos componentes de seguridad pasiva el accidente sucede, es cuando se vuelven decisivos los elementos pasivos:
- El casco que es obligatorio por ley, pero lo que está claro es que preserva nuestra seguridad y la propia vida porque cualquier fractura en el cráneo puede ser letal. Existen muchos modelos, como: casco jet, casco jet con pantalla, casco de trial, casco integral, etc… pero el más seguro es el de tipo integral, ya que el resto dejan parte de nuestra cara al descubierto… además, han de estar homologados.
- Chaleco airbag, protege las partes más vulnerables del cuerpo gracias a que se infla cuando detecta que se ha producido un impacto. Estamos ante una de las últimas innovaciones, para los usuarios de moto.
- Guantes, al caernos solemos colocar las manos para impedir el impacto o protegernos, esto ocasiona una tremenda abrasión en ellas y lesiones importantes que podemos reducir con unos guantes que protejan con garantías.
- Las botas aportan seguridad al pilotar y protección hasta la altura de la espinilla, además mejoran el agarre y evitan el sudor.
- Protecciones de rodilla, ya que esta articulación es muy delicada y merece, por lo tanto, la mejor protección posible.
- La chaqueta con protección para moto tampoco debe faltar, siempre. Este elemento ayuda a que los demás te vean, ya que la mayoría portan reflectantes o colores de alta visibilidad.
- Los pantalones con protección también se están ganando su hueco entre los motoristas dado que protegen las extremidades de las rozaduras y de la abrasión.
Todos los elementos descritos, son importantes, porque caerse es relativamente usual, pero levantarse es obligatorio, aunque la moto se utilice para ir a buscar el pan, siempre debemos estar equipados, no porque seamos torpes y pensemos que no caeremos, sino porque también te pueden tirar o llevarte por delante, por lo que siempre protegidos.
Ahora que llega el calor, ya he empezado a ver cenutrios que van en moto en pantalón corto, camiseta, sin guantes, o en calzado para ir a la playa, tod@s esos pilotos o pilotillos inconscientes, son carne de cañón, porque un día u otro irán al suelo y las consecuencias las sufrirán en sus carnes y aunque sean unas rozaduras, estarán una larga temporada sufriendo dolores y problemas, pero, eso es en el mejor de los casos, porque muchas veces se acaba en el hospital o peor aún, en la caja de pino, alguien se ha planteado si vale la pena el riesgo de perder la vida o sufrir lesiones permanentes, por no ir bien equipado, para tod@s esos futuros sufridores inconscientes, que se lo hagan mirar, porque hacer sufrir a familiares no tiene sentido a parte del coste económico que puede representar la recuperación, si la hay.
Pensemos lo que vale la pena, disfrutar y divertirse muchos años, o perder la vida o sufrir lesiones invalidantes, que cada uno saque sus conclusiones, la mía, es clara, siempre protegido, aunque pase calor y sude, prefiero eso a estar postrado en una cama. PENSAR que es gratis, de momento.
By MAYAM