La DGT modificará la reglamentación para los usuarios de motos a partir de este 2024, estas modificaciones se han justificado, por los datos de aumento de la siniestralidad y la nueva reglamentación convierte en obligatorio lo siguiente: curso para los conductores con permiso B para utilizar motos de hasta 125 cc, también será obligatorio con carácter general la utilización de casco integral y guantes.
La justificación para la obligatoriedad de estas medidas se ha tomado tras conocer el balance de la siniestralidad vial del año 2023. La Dirección General de Tráfico (DGT), ha propuesto estas medidas para este 2024, con la finalidad de reducir la accidentalidad de las motos.
Curso para motoristas con carnet “B” que quieran utilizar motos 125 / scooter 125
Esta medida, opino que es bienvenida, porque realizar un curso obligatorio para tener una idea clara de cómo se maneja una moto, me parece acertada, por lo que la realización de un curso para los que quieran utilizar motos de hasta 125 cc y potencia máxima de 15 cv, es lo correcto.
A quien se dirige esta obligatoriedad, pues, a los conductores con permiso B con tres años de antigüedad que pretendan utilizar motos de baja cilindrada, porque lo que, si es cierto, es que conducir un coche es muy diferente a pilotar una moto.
Casco integral y guantes obligatorios
La utilización de casco integral o modular fuera de la ciudad, encuentro que es una medida acertada, porque hay muchos usuarios que se creen que con solo llevar un casco en la cabeza ya están protegidos y además no les ponen multa, pero hay que ser consciente que el casco a utilizar en vías interurbanas ha de ser integral y homologado, además de ser de una marca reconocida y de calidad, seamos sensatos, nos va la vida. El casco abierto o jet estará prohibido fuera de ciudad.
Los guantes, han de ser homologados, y, se especifica que serán obligatorios en autovías, autopistas y carreteras nacionales, pero creo que en la ciudad también deberían se obligatorios
Según datos de la DGT, el balance de siniestralidad vial en 2023, muestra que en ese periodo han fallecido 1145 personas. Según los datos publicados por el ministerio, desde 2012, el aumento de la siniestralidad entre el colectivo de motoristas ha aumentado en un 37% (de 218 a 299 fallecidos).
Otra medida adoptada por la DGT es la actualización del contenido de los cursos de recuperación de puntos, se ha incorporado un perfil específico para los motoristas.

COMENTARIO
Muchas veces, no comparto los criterios de creación de normas que adopta la DGT, porque en algunos casos son bastantes absurdos y consiguen el efecto contrario al pretendido, pero en este caso, me congratulo de que por fin se ponga coto a las muchas irresponsabilidades de motoristas que tienen un nulo respeto por su vida y la de los demás.
Estas tres obligatoriedades que se pondrán en marcha deberían haberse hecho mucho antes, con total seguridad se hubieran salvado muchas vidas, pero la DGT, siempre va arrastrando los pies y siempre llega tarde.
Los que pilotamos motos asiduamente siempre estamos expuestos a un accidente y cuando ocurre, siempre nos llevamos la peor parte del asunto, ante esta cuestión siempre debemos utilizar obligatoriamente y en cualquier tipo de vía o ciudad, equipo de protección: chaqueta, pantalón, casco, guantes, botas, etc… y todo ese material homologado, ya entiendo que los equipos de moto de calidad, son caros, pero que es lo más importante de vosotr@s, la vida o el dinero, porque aunque tengamos un pequeño percance, si no vamos protegidos, siempre, siempre, tendremos lesiones o algo peor y no creéis que vale la pena, pasar un poco de calor, pero llegar a casa sano y salvo y poder tomarse la cerveza bien fresquita o preferís una temporada de hospital, o con heridas que tardan un tiempo en curar, vosotr@s decidís que preferís, pero si sois responsables y conscientes, seguro que preferís la cerveza al hospital.
Seamos responsables y disfrutemos de nuestras motos, siempre cabeza fría, bien equipados y disfrutando de la libertad de pilotar nuestras queridas y practicas motos.
By MAYAM