La MV Agusta F3 800 R 2025 es la personificación de la supersport italiana: una combinación de belleza, tecnología de competición y un rendimiento visceral. MV Agusta, una marca con una rica herencia en el mundo de las carreras, ha afinado un modelo que no solo rinde tributo a su legado, sino que también se proyecta hacia el futuro con una electrónica avanzada y una dinámica de pilotaje sin igual en su segmento.

Diseño y estética
La MV Agusta F3 800 R 2025 es, sin lugar a duda, una obra de arte sobre ruedas. Su diseño es la quintaesencia del estilo supersport italiano, con líneas agresivas, fluidas y una atención obsesiva al detalle. El carenado, compacto y afilado, envuelve un chasis de celosía que queda parcialmente expuesto, resaltando su naturaleza de moto de competición. El icónico triple escape, una firma de MV Agusta, se sitúa de forma asimétrica, contribuyendo a una estética única y espectacular. La calidad de los acabados es sublime, con un ajuste impecable de cada panel y el uso de materiales de alta calidad, como la fibra de carbono en algunas partes.

Dinámica, motor y rendimiento
El corazón de la F3 800 R es su motor tricilíndrico en línea de 798 cc, con cigüeñal contrarrotante, una característica directamente derivada de MotoGP que mejora la agilidad de la moto. Este propulsor es una de las mayores joyas de la ingeniería moderna en el motociclismo.
- Motor: Tricilíndrico, 4 tiempos, 12 válvulas, 798 cc.
- Potencia máxima: 147 cv a 13000 rpm.
- Par motor: 88 Nm a 10100 rpm.
- Velocidad máxima: Más de 240 km/h.
Relación potencia/peso: La moto tiene un peso en seco de solo 173 kg, lo que, combinado con su potencia, le da una relación potencia/peso excepcional, ofreciendo una aceleración brutal y un comportamiento dinámico de primera clase.
La entrega de potencia es excitante y el sonido que emite el motor es un himno para los amantes del motociclismo. Gracias a la electrónica de última generación, la respuesta del acelerador es precisa y progresiva, lo que permite aprovechar toda la potencia de forma segura.

Chasis, frenos y suspensión
La F3 800 R no escatima en componentes de alta gama para su parte ciclo.
Chasis: Estructura de celosía de acero tubular con placas de aleación de aluminio, una configuración que ofrece la rigidez necesaria para el pilotaje deportivo.
Suspensiones: Equipada con componentes de alta gama. Horquilla invertida Marzocchi de 43 mm completamente ajustable y un monoamortiguador Sachs trasero, también completamente ajustable en precarga, compresión y rebote. Esta configuración es ideal para la pista, permitiendo ajustar la moto al milímetro para el estilo de uso y las condiciones del circuito.
Frenos: Monta pinzas Brembo Stylema de anclaje radial en la parte delantera, junto a dos discos flotantes de 320 mm. En la parte trasera, un disco de 220 mm con una pinza de dos pistones. Este conjunto garantiza una frenada potente, controlable y con un tacto impecable. La moto está equipada con ABS de curva de Continental, que añade una capa de seguridad crucial.

Electrónica
La electrónica de la F3 800 R es de primer nivel, utilizando una unidad de medida inercial (IMU) de 6 ejes que gestiona un completo paquete de ayudas al pilotaje.
MVICS (Motor & Vehicle Integrated Control System): Incluye diferentes mapas de motor (Sport, Race, Custom), control de tracción (8 niveles), anti-wheelie, y un sistema de control de arranque.
Control de crucero: Un elemento práctico para los trayectos largos.
Quickshifter y autoblipper: El MV EAS 3.0 permite subir y bajar de marchas sin usar el embrague, lo que hace el pilotaje más deportivo y eficiente.
ABS con función de curva: Permite frenar en las curvas sin que la moto se levante o pierda la trayectoria.
Pantalla TFT: Panel de instrumentos TFT a color de 5,5 pulgadas que se conecta con el smartphone a través de la aplicación MV Ride, ofreciendo conectividad GPS, gestión de rutas y telemetría.

Ergonomía
La F3 800 R tiene una ergonomía puramente deportiva. La posición de pilotaje es agresiva y orientada hacia el tren delantero, con estriberas altas y retrasadas y un manillar bajo. Esto es ideal para el uso en pista, ya que permite al piloto cargar peso sobre la rueda delantera y sentir la moto en las curvas. Sin embargo, para el uso diario en ciudad o en viajes largos, la posición puede resultar incómoda para algunos pilotos, poniendo estrés en las muñecas y la espalda.
Fiabilidad mecánica y estructural
MV Agusta ha mejorado significativamente la fiabilidad de sus modelos en los últimos años. El motor de la F3 800 R, aunque es una máquina de alto rendimiento, ha demostrado ser robusto. El mantenimiento de una supersport de esta categoría es más exigente que el de una naked de uso diario, con revisiones más frecuentes y un coste asociado mayor. Los componentes de alta gama utilizados en la parte ciclo, como los frenos Brembo y las suspensiones Marzocchi/Sachs, son reconocidos por su durabilidad y rendimiento.

Comportamiento en carretera y ciudad
En carretera y en pista: Aquí es donde la F3 800 R muestra todo su potencial. En carreteras de montaña con buen asfalto, es una auténtica «scalpel» (bisturí). Su agilidad, precisión en las curvas y el poder de su motor tricilíndrico ofrecen una experiencia de uso emocionante. El chasis responde de forma inmediata a los cambios de dirección, y el tren delantero transmite una confianza absoluta.
En ciudad: La F3 800 R no es la moto ideal para la ciudad. El motor, que requiere un régimen alto para ofrecer su mejor rendimiento, puede resultar algo brusco a bajas revoluciones. La posición de pilotaje y la necesidad de usar el embrague constantemente en el tráfico la hacen menos práctica y más exigente para el uso diario. Además, el calor que desprende el motor puede ser considerable.

Pros y Contras
Pros:
- Estética espectacular: Una de las motos más bellas del mercado.
- Motor sublime: Rendimiento de competición con un sonido cautivador y el cigüeñal contrarrotante.
- Parte ciclo de primer nivel: Suspensiones ajustables y frenos Brembo Stylema.
- Electrónica completa y avanzada: Paquete de ayudas al pilotaje y conectividad.
- Exclusividad: Pertenecer a la familia MV Agusta es un signo de pasión por el motociclismo.
Contras:
- Precio elevado: Es una de las supersport más caras del mercado.
- Ergonomía extrema: Posición de uso incómoda para el uso diario.
- Uso limitado: Su hábitat natural es el circuito o las carreteras de curvas, no la ciudad.
- Costo de mantenimiento: Los componentes y las revisiones son más costosas que en modelos de la competencia.

COMENTARIO
La MV Agusta F3 800 R 2025 no es una moto para cualquiera. Es para el purista, el entusiasta que valora la ingeniería, el diseño y la experiencia de uso por encima de la practicidad. Es una moto que se compra con el corazón. Su motor tricilíndrico, con su entrega de potencia salvaje y su banda sonora única, ofrece una de las experiencias más emocionantes en el mundo de las motos. La parte ciclo, con componentes de primerísima calidad, convierte cada curva en una obra de arte. La electrónica, heredada de sus hermanas mayores, la hace no solo rápida, sino también segura.
En un mercado donde las supersport se están extinguiendo en favor de las naked deportivas, la F3 800 R se mantiene como un faro de la pasión italiana por las motos de altas prestaciones. Si bien su alto precio, su ergonomía radical y su falta de practicidad la alejan de la moto ideal para el día a día, su valor como pieza de ingeniería y arte la hacen una de las motos más deseables del mercado. Si estás buscando una moto para ir a trabajar, busca en otro lado. Pero si lo que quieres es una máquina para disfrutar al máximo los fines de semana en tu carretera de montaña favorita o en un circuito, la MV Agusta F3 800 R es una de las opciones más puras y emocionantes que existen.
ESPECIFICACIONES
Motor Tricilíndrico en línea, 4 tiempos, 12 válvulas, DOHC
Cilindrada 798 cc
Diámetro x carrera 79 x 54,3 mm
Relación de compresión 13,3:1
Potencia máxima 147 cv (108 kW) a 13000 rpm
Par motor 88 Nm a 10100 rpm
Refrigeración Por líquido y aceite
Sistema de alimentación Inyección electrónica Eldor EM2.0 con cuerpos de mariposa de 47 mm
Embrague Multidisco en baño de aceite, antirrebote, accionado por cable
Caja de cambios 6 velocidades con MV EAS 3.0 (Quickshifter bidireccional)
Chasis De celosía de acero tubular con placas laterales de aluminio
Suspensiones Delantera: Horquilla invertida Marzocchi de 43 mm, totalmente ajustable. Recorrido 125 mm. / Trasera: Monoamortiguador Sachs, totalmente ajustable. Recorrido 130 mm.
Frenos Delantero: Doble disco flotante de 320 mm con pinzas radiales Brembo Stylema de 4 pistones y ABS de curva. / Trasero: Disco de 220 mm con pinza Brembo de 2 pistones.
Neumáticos Delantero: 120/70-ZR17” / Trasero: 180/55-ZR17”
Dimensiones (l x a x al) 2050 x 730 x 1150 mm
Distancia entre ejes 1380 mm
Altura del asiento 830 mm
Peso en seco 173 kg
Capacidad del depósito 16,5 litros
Electrónica IMU de 6 ejes, 4 mapas de motor, control de tracción (8 niveles), anti-wheelie, control de crucero, MV Agusta Ride App
By MAYAM