El mundo esta cambiando y la automoción no puede ser menos, MINI se ha lanzado de lleno en el mundo de los eléctricos con su primer vehículo, hablamos del MINI Electric. Este modelo encaja perfectamente en el mundo en que vivimos, un coche pequeño para la ciudad y sostenible, a pesar que nuestro país va a la cola de la transformación eléctrica.
La gama MINI tiene otra versión eléctrica pero enchufable, hablamos del Countryman, un modelo híbrido con 500 km de autonomía. Por modelo puede competir con el Kona EV o el eNIRO, pero si hablamos del MINI Electric su competencia puede estar con el LEAF, ZOE, Corsa-e o el ID3. Este modelo 100% eléctrico tiene las mismas cotas que sus hermanos de combustión, mide 3,84 metros de largo, 1,72 metros de ancho y 1,43 metros de alto pero tiene 18 milímetros más de altura al suelo.

Potencia silenciosa 100% eléctrica
El Mini es de esos coches que compras por impulso, por emoción, por sentimiento… eso viene derivado del carácter marcado por John Cooper works. El MINI Electric encarna algo de ese carácter a nivel mecánico, en su corazón late un motor eléctrico 100% con 135 kW, 184cv con 270 Nm de par, todo ello enviado a las ruedas delanteras. Una potencia muy parecida a la versión de gasolina(192cv) pero con la diferencia en su entrega de potencia.
Las baterías están situadas en los asientos delanteros y posteriores en forma de T. Están de tal manera que no restará habitabilidad en su habitáculo, ni tampoco a su pequeño maletero. Eso sí, su peso es de 1.365 kilos, 145 más que la versión de gasolina pero con un centro de gravedad más bajo. Las baterías del MINI Electric estar refrigeradas para mantener la temperatura entre 25/40º y su capacidad es de 32,6 kWh, cifras que elevan su autonomía a 234 kilómetros. Datos que para un uso medio diario, son suficientes porque el conductor medio en Europa suele hacer 40/50 kilómetros.
Una cosa que tiene siempre la marca es la sensación de Go Kart feeling y el MINI Electric no podía ser menos, su centro de gravedad más bajo, hacen que esa sensación se acentué a pesar de tener mas kilos en la bascula.

Detalles del MINI Electric
El MINI Electric es de esos coches que siempre tienes ganas de probar, nuestra versión viene con el acabado L, aunque podrás elegir entre cuatro niveles de equipamiento: S, M, L y XL. Las personalizaciones siguen siendo un fuerte en el modelo, podrás elegir multitud de colores con 3 acabados de color para el techo y varias llantas, las de nuestra versión eran asimétricas y preciosas. Seguro que encuentras alguno combinación que se adapte a tu personalidad.
La parte delantera es idéntica a sus hermanos de combustión excepto por la gran parrilla cerrada que recorre el frontal con el logo Electric, los retrovisores son ligeramente diferentes y los logos nos denotan que estamos ante un modelo diferente de la gama. Las llantas asimétricas son especiales de esta gama y son una novedad, muy llamativas. La zaga acaba de forma soberbia y con logo en grande. En un lateral, encontraremos tapa de carga para enchufar nuestro MINI Electric a la corriente y repostar baterías.
En la parte interior sigue la línea MINI, muchos botones y dos pantallas, una central para controlar todo el infoentretenimiento y con un led circular, y la otra en el cuadro de mandos digital. La pantalla central táctil tenemos todo lo necesario e incluido el Carplay inalámbrico, tenemos una botonera clásica para controlarla. Esta pantalla esta bordeada por un LED que se ilumina según lo que seleccionemos. Los botones son de fácil acceso aunque algunos en la parte central están un poco alejados de las manos. El cuadro de mandos digital nos mostrará todos los detalles de la conducción y la información de la batería, es de fácil lectura y esta en buena posición.

A los mandos del MINI
Lo primero que podemos decir del MINI Electric es su suavidad de marcha y el silencio al circular. Un coche pensado para la ciudad y ser respetuoso con el medio ambiente de la urbe. Estamos acostumbrados a la música celestial de los John Cooper Works, en cambio aquí notaremos un sonido de nave espacial y la rodadura de nuestros neumáticos con el asfalto, aunque predomina el silencio.
Tendremos 4 modos de conducción a nuestra disposición, Green+, Gree, Mid y Sport, también podremos escoger entre dos modos de frenada regenerativa. Este último, si lo utilizamos bien, no hará falta que toquemos el freno para frenar y a su vez podemos recargar autonomía para nuestra batería. Esto requiere un periodo de adaptación pero una vez acostumbrados a que cuando levantamos el gas, nuestro MINI Electric va frenando, será fácil utilizar esto.
El modo Green + es el más radical modo de conducción que tendremos para ahorra autonomía y lograr ser eficientes. La respuesta del coche se volverá más suave y aumentaremos la autonomía en parte gracias a la desactivación de la climatización. En un día como hoy, que hace un poco de frío, se hará complicado no encender la calefacción del asiento o poner un poco la calefacción y se nos presentará el dilema, ¿prescindimos de ese modo? la respuesta irá en función del trayecto que nos quede y nuestra autonomía.

El resto de modos están bien diferenciados, siendo el Sport el más divertido pero el más gastón. Es un placer poner este modo y hundir el pedal del gas, automáticamente sales disparado con los 184cv, pegado al asiento y con pocas pedidas de tracción. Esta unidad tiene un control de estabilidad especifico para aprovechar el par motor (270Nm) y evitar la perdida de tracción. La aceleración de 0 a 60 km/h es de 3,9 segundos y llegas a los 100 km/h en 7,3 segundos, la velocidad máxima esta limitada electrónicamente a 150 km/h, no tiene sentido que sea superior en este modelo donde prima la eficiencia al volante.
En carretera abierta, el MINI Electric es una gozada, se pega al asfalto como una lapa y la seguridad que transmite es patente. Esta pensado para la ciudad pero su espíritu esta llamando a las curvas. Es increíble el paso por curva que tiene y al acelerar, el par es instantáneo, hace que salgas como un tiro a por la siguiente curva. Nuestro cuadro de mandos digital de 5,5″ de forma ovalada situado detrás del volante, se lee con claridad. En la parte izquierda tenemos una semiesfera para ver la potencia y el consumo de esta, en la parte central tenemos la velocidad y autonomía, y en la derecha tenemos otra semiesfera para ver el nivel de batería.
La dirección y el tacto en general es lo esperado en un MINI, es inmediato y ágil a cualquier movimiento. La suspensión es un poco dura y apenas tiene balanceos en la carrocería a pesar de su sobrepeso. Los ingenieros de la marca han conseguido un reparto muy igualado, 59/41 (delantero/trasero) y eso se nota en el orden de marcha. Quizá, siendo el coche o mejor dicho, el enfoque que tiene, la suspensión debería de ser un poco más confortable aunque al salir de tramo, agradeces este tarado.

Conclusión del MINI ELECTRIC
Ha sido una semana muy intensa con el MINI Electric y nos ha permitido estar con el en uso diario y de tramo, hemos circulado con el 90 km diarios con una recarga al día. En nuestra oficina tenemos una toma de carga rápida y eso nos ha permitido cargar el coche de manera rápida. Por contra, al llegar a casa y probar el cargador que viene para toma domestica, no hemos conseguido carga el coche pero puede que sea solo un problema en mi casa y de mi garaje.
Este MINI tiene un espíritu deportivo, el tacto de Kart se nota muchísimo y hace que disfrutemos de el en cada momento. Por contra tenemos un coche con poco espacio pero a su vez es muy útil para la gran ciudad. Podemos decir que su autonomía es suficiente para un uso como el nuestro pero un poco justa para el fin de semana, no nos ha dejado hacer mas de 180km. El motor eléctrico tiene un gran caracter y se nota contundente desde cualquier pisada al acelerador.
Otro detalle importante del coche que se sitúa en el rango de precio de los eléctricos, la versión de acceso, la S, parte de 33.950€, el acabado M desde 36.500€, el acabado L desde 39.000€ y el XL desde 41.000€. El equipamiento es completo e incluye climatizador bizona, luces de LED, navegador, carplay inalámbrico entre otros y muchos extras a elegir. Aquí tiene muchos rivales más asequibles y con mayor autonomía pero en este caso, la elección de este MINI Electric puede ser una elección de corazón y argumentos no le faltan.
Galería
great article
Gracias, por tus animos