Este casco español es un casco inteligente conectado con la APP de la DGT 3.0. Fabricado en fibra de carbono y fibra de vidrio (dos opciones para elegir).
Que tiene de diferente este casco Livall MC1 Pro, incorpora una cámara, luces de freno y de posición y como hemos comentado se puede conectar con la app Cloud 3.0 de la DGT, esa aplicación te permite recibir mensajes e indicaciones, en tiempo real, emitidos por la DGT.
Livall Europe, es una empresa española ubicada en Madrid, en concreto en Tres Cantos, la empresa lleva investigando desde 2019 para la innovación, aplicación de nuevas tecnologías y el diseño de accesorios, como el citado casco.

La última novedad presentada es el caco MC1 Pro, este es el primer casco inteligente para motos de Livall.
Iluminación inteligente
El nuevo MC1 Pro de Livall, con su diseño futurista de formas sinuosas y orgánicas, lleva a un nivel más alto la seguridad, que es el objetivo principal de la marca. Una novedad es el nuevo sistema de iluminación inteligente, el cual ofrece visibilidad de 360 grados a los demás usuarios de la vía, esta iluminación va incorporada en el casco, o sea el casco lleva incorporadas las luces de posición, los intermitentes o la luz de freno. Con este sistema se pretende prevenir colisiones o alcances de los usuarios de moto.
El casco cumple con la certificación de homologación a la nueva normativa europea ECE 22.06, que es más exigente a la hora de la homologación.

Comunicación por Bluetooth
El MC1 incorpora también un sistema de comunicación por Bluetooth, con altavoces integrados en el casco y junto a un micrófono con reducción de ruido ambiente. ¿Porque este sistema? El mismo está conectado al móvil y ayuda a prevenir accidentes, proporciona acceso a información de tráfico, meteorología y navegación GPS a través de comandos de voz.
Otro sistema a través de Bluetooth es la comunicación en modo walkie-talkie con otros moteros. En la app se puede crear un grupo, con un código compartido, y es perfecto para avisar de incidencias durante una ruta, además no hay límite de usuarios y el alcance es de hasta 1,3 km.

Conectado con la plataforma DGT 3.0
El sistema SOS autónomo con tecnología de detección de caídas, que ayuda a prevenir daños mayores facilitando la localización a través de GPS para el rescate. Gracias a una combinación de sensor y osciloscopio, detecta cualquier cambio en el eje vertical. Además, gracias a la conexión 4G o 5G, el casco se conecta telemáticamente para intercambiar datos y recibir avisos por voz cuando el usuario se acerca a una zona de riesgo.
Por ejemplo, si hay un siniestro en un punto de la carretera, la DGT 3.0 emite una señal de aviso dirigida a los motoristas más cercanos que usen este casco. El mensaje de voz se disparará automáticamente escuchándose a través de los altavoces internos del casco sin necesidad de leer el aviso en la pantalla del móvil, lo cual te permite no retirar la mirada de la carretera.

Cámara incorporada en el frontal del casco
Un tercer nivel de seguridad pasiva es la cámara incorporada en el frontal del casco. Con un ángulo de visión de 120 grados para grabar con calidad Full HD hasta 32 horas de vídeo, que después se pueden transferir al ordenador a través un cable USB. Así, sustituye a las GoPro y, además de servir para atesorar recuerdos de viajes o contenido, también puede ser muy útil en caso de accidente, ya que el material grabado con el casco puede ser utilizado después para dirimir disputas legales. La intención es aumentar el número de cámaras hasta cuatro u ocho dispositivos alrededor del casco, para tener una detección de riesgos de 360 grados.
La marca Livall con el lanzamiento del MC1 Pro, el cual es priorizando en su comercialización, es la versión en fibra de vidrio, este tiene un peso de 1,4 kg, un buen aislamiento térmico y acústico.
Se pondrá a la venta en noviembre con un precio aprox. de 500 euros, que en la versión MC1 PRO se elevará a los 800 euros, esta versión cuenta con características premium. Este modelo está fabricado en fibra de carbono y cuenta con mejoras como la resolución de la cámara, que llega a 4K.
By MAYAM