La KTM 990 Duke 2025, apodada «The Punisher» en su versión R, llega al mercado como una de las naked de media cilindrada más agresivas y orientadas al rendimiento. Se posiciona como la evolución natural de la 990 Duke presentada en 2024, llevando al extremo la filosofía «Ready to Race» de la marca austriaca. A continuación, se presenta un análisis exhaustivo de sus características.

Diseño: agresivo y vanguardista
El diseño de la 990 Duke 2025 es inconfundiblemente KTM, pero llevado a un nuevo nivel de radicalidad. Si bien el modelo base ya rompía esquemas, la versión R acentúa su apariencia con un estilo más vanguardista, casi robótico. La iluminación, con un faro delantero de diseño peculiar y luces diurnas de ajuste automático, puede generar opiniones divididas, pero sin duda la hacen destacar. El depósito de combustible, similar al de la 1390 Super Duke R, y el subchasis más ligero en color naranja (en la versión R) refuerzan su estética de competición. La atención al detalle es evidente, con gráficos audaces y el chasis en color naranja que KTM suele reservar para sus modelos más deportivos.

Motor y rendimiento: más potencia, menos peso
El corazón de la 990 Duke 2025 es el motor LC8c de 947 cc. En la versión R, este motor ha sido mejorado para entregar 5 cv adicionales, alcanzando los 128 cv, manteniendo el par máximo de 103 Nm. El peso total se ha reducido en 2 kg, lo que, combinado con la potencia extra, se traduce en una relación peso-potencia excepcional. La entrega de potencia es descrita como «salvaje» y «bestial», con un par notable desde bajas revoluciones, lo que la hace sumamente reactiva. Este carácter puede ser intimidante para pilotos sin experiencia, pero es precisamente lo que buscan los más audaces. El motor cumple con la normativa Euro 5 Plus.

Chasis, frenos y suspensiones: orientada a la pista
La parte ciclo de la 990 Duke 2025 es uno de sus puntos fuertes, diseñada para un rendimiento superior.
Chasis: Utiliza un chasis de acero al cromo molibdeno que integra el motor como un elemento estructural, y un subchasis de aluminio fundido más ligero en la versión R. El centro de gravedad ha sido elevado para mejorar la agilidad.
Suspensiones: La horquilla delantera es una WP APEX USD de 43 mm (en la 990 Duke estándar) y de 48 mm en la versión R, siendo un 34% más rígida. La suspensión trasera es un monoamortiguador WP APEX con un nuevo sistema de enlace y precarga ajustable. En la versión R, el recorrido se reduce para una sensación más deportiva, permitiendo un mayor ángulo de inclinación. Estas suspensiones son de alta calidad y transmiten una sensación ejemplar, incluso en los límites.
Frenos: La frenada está a cargo de un sistema potente con pinzas de 4 pistones montadas radialmente y discos de 300 mm (delantero) y 240 mm (trasero). La versión R incorpora un cilindro maestro Brembo MCS ajustable y discos de 320 mm adelante, ofreciendo una potencia de frenado precisa y confiable.

Electrónica: completa y personalizable
La electrónica es un aspecto clave de la 990 Duke 2025, con un paquete de ayudas al piloto muy completo y configurable.
Modos de motor: Incluye los modos estándar Rain, Street y Sport, además de una nueva opción «Custom» personalizable. La versión R ofrece modos adicionales como «Track» y dos modos «Custom» más, disponibles como accesorios.
Pantalla y conectividad: Una de las innovaciones más notables es la pantalla táctil TFT de 8,8 pulgadas, que mejora la legibilidad y ofrece un modo de visualización optimizado para circuito, mostrando solo la información relevante. Incluye conectividad y sistema de navegación por mapas.
Ayudas al piloto: Cuenta con ABS de dos canales (con modos Sport y Supermoto+), control de tracción MTC, control anti-wheelie (AWM) de cinco niveles, control de salida, cronómetro de vueltas y telemetría.
Quickshifter: El Quickshifter ha sido refinado y es más suave que en modelos anteriores, aunque algunos usuarios notan que el paso de primera a segunda marcha puede ser menos fluido a bajas revoluciones, algo característico de los motores bicilíndricos de la marca.

Ergonomía e Innovaciones
La postura de manejo es deportiva, permitiendo una excelente acomodación para el uso deportivo. El asiento, cómodo y amplio, facilita el movimiento del piloto. En la versión R, el asiento es más alto debido a la suspensión mejorada, lo que se traduce en un centro de gravedad más elevado y un mayor ángulo de inclinación en curva.
Entre las innovaciones, destacan la nueva pantalla TFT, el sistema de ABS Sport y Supermoto+, los modos de motor personalizables, el motor más potente y ligero, y el chasis y basculante revisados que mejoran significativamente el rendimiento.

Comportamiento en diferentes escenarios
Carretera: En carretera, la 990 Duke es una moto sumamente divertida y gratificante. Su potente motor, combinado con el chasis rígido y las suspensiones de calidad, la convierten en una máquina precisa en las curvas y con una excelente solidez a alta velocidad. Es una moto que invita a rodar de forma deportiva.
Ciudad: A pesar de su carácter deportivo, la 990 Duke se desenvuelve bien en ciudad. Es ágil y manejable, aunque el carácter brusco de su motor y la entrega de torque pueden resultar excesivos para el tráfico denso.
Circuito: Aquí es donde la 990 Duke R saca a relucir su verdadero potencial. Su enfoque «Ready to Race» la hace una «punisher» en el circuito. La respuesta inmediata del acelerador, el chasis rígido y el completo paquete electrónico permiten explotar al máximo sus capacidades. Es un juguete adictivo para las curvas y una máquina muy divertida en pista.

Pros y Contras
Pros:
- Rendimiento del motor: Potencia y par espectaculares, con una respuesta instantánea.
- Parte ciclo: Chasis, frenos y suspensiones de alta calidad, orientados al pilotaje deportivo.
- Electrónica avanzada: Paquete muy completo y personalizable (modos de motor, ABS en curva, control anti-wheelie, etc.).
- Diseño radical: Estética agresiva que no deja indiferente a nadie.
- Agilidad y manejo: Se siente ligera y precisa, una extensión del cuerpo del piloto.
Contras:
- Carácter brusco: La entrega de potencia puede ser demasiado «salvaje» para pilotos novatos o para un uso cotidiano relajado.
- Precio: Se posiciona en un segmento de precios elevado en comparación con algunas de sus competidoras.
- Quickshifter: Aunque mejorado, el funcionamiento entre las primeras marchas podría ser más fluido.
- Estética polarizadora: El diseño futurista del frontal puede no gustar a todos.

Comentario
La KTM 990 Duke 2025 es una declaración de intenciones. KTM no busca la moto más dócil o la más versátil del mercado, sino la más emocionante y orientada al rendimiento. Es una moto diseñada para quienes buscan sensaciones fuertes y una conexión directa con la máquina. Su brutalidad en la entrega de potencia y su chasis de competición la convierten en una de las naked más excitantes de su segmento.
Si bien su carácter puede ser un desafío en el día a día, especialmente en la versión R, su verdadero potencial se libera en carretera de montaña y, sobre todo, en circuito. Es una moto que recompensa al piloto experimentado que se atreva a explorar sus límites.
Las innovaciones tecnológicas, como la nueva pantalla TFT y el completo paquete de ayudas electrónicas, demuestran que KTM sigue apostando por la vanguardia. En definitiva, la 990 Duke 2025 es una bestia naranja que confirma, una vez más, que la filosofía «Ready to Race» no es solo un eslogan, sino una realidad palpable en cada acelerón y en cada curva.

ESPECIFICACIONES
Versión R
Motor Tipo 2 cilindros en línea
Potencia 130 cv
Par motor 103 Nm a 10500 rpm
Cilindrada 947 cm³
Válvulas por cilindro 4
Diámetro x carrera 92,50 x 70,40 mm
Relación de compresión 13,5:1
Capacidad depósito combustible 14,80 L
Marchas 6
Transmisión primaria Semiautomática
Transmisión final Cadena
Embrague Antirrebote, Asistido
Sistema de arranque Eléctrico
Sistema de refrigeración Líquido
Consumo de gasolina 4,70 L/100km
Emisiones 110 g/km
Normativa Euro 5+
Parte ciclo
Tipo de chasis Multitubular
Material del chasis Acero
Material del subchasis Aluminio
Tipo de basculante Doble brazo
Material del basculante Aluminio
Neumático delantero 120/70-17”
Neumático trasero 180/55-17”
Tipo de llantas Sin cámara (Tubeless), Aleación
Tipo de asiento Altura ajustable
Suspensiones
Suspensión delantera Horquilla invertida, 48 mm, recorrido143 mm, regulación Compresión, Extensión, marca WP APEX
Suspensión trasera Monoamortiguador con bieletas, recorrido suspensión trasera 140 mm, regulación Precarga, Compresión, Extensión, marca WP APEX
Frenos
Tipo de freno delantero Doble disco, 320 mm
Tipo de freno trasero Disco único, 240 mm
Asistencia de frenada ABS en curva, ABS desconectable
Pinza de freno delantera Radial
Bomba de freno delantera Radial
Marca y modelo de pinza de freno delantero Brembo Stylema
Dimensiones y pesos
Peso lleno 190 kg
Altura del asiento 840 mm
Distancia libre al suelo 210 mm
Distancia entre ejes 1481 mm
Electrónica y equipamiento
Ayudas al pilotaje: Mapas de entrega de potencia, Control de tracción, Control de freno motor, Control de salida (Launch control), Control anti-wheelie, IMU (Plataforma inercial), Acelerador electrónico, Cambio rápido (Quickshifter), Control de crucero
Modos de motor: Deportivo, Lluvia, Carretera, Circuito, Personalizado
Electrónica: Puerto USB, Luces de frenada de emergencia, Luces diurnas (DRL), Iluminación Full-LED, Navegación GPS, Sensor de presiones (TPMS), Puños calefactables, Conectividad bluetooth, instrumentación TFT – 8,80″
ESPECIFICACIONES
Versión estándar
Motor y transmisión
Diámetro x carrera 92,5 x 70,4 mm
Potencia 123 cv a 9500 rpm
Par 103 Nm a 6750 rpm
Relación de compresión 13,5:1
Arranque Eléctrico
Embrague Anti-rebote
Transmisión Cadena
Caja cambios 6 velocidades
Cilindros 2
Tiempos 4 tiempos
Válvulas por cilindro 4
Válvulas DOHC
Refrigeración líquida
Lubricación Forzada
Cilindrada 947 cc
Suspensión delantera horquilla invertida W, recorrido 140 mm, ajustes: compresión, Extensión
Suspensión trasera Mono amortiguador, marca WP, recorrido 150 mm, regulación precarga del muelle, rebote
Chasis
Tipo Aleación de acero
Lanzamiento de dirección 65.8 grados
Avance 100 mm
Freno delantero
Tipo Doble disco, 300 mm, cuatro pistones, radial
Freno trasero Disco, 240 mm, dos pistones
Sistemas de asistencia ABS, Modos de motor, ABS en curvas, Control de tracción
Peso y medidas
Neumático delantero 120/70/17”
Neumático trasero 180/55/17”
Distancia entre ejes 1476 mm
Altura de asiento 825 mm
Peso en seco (con ABS) 179 kg
Peso en orden de marcha (con ABS) 190 kg
Capacidad del depósito 14.5 l
Emisiones combinadas de CO2 110 g/km
Consumo combinado de combustible 4.7 l/100km
Equipamiento
Faros LED
By MAYAM