La KTM 990 Duke 2025, y su versión más radical, la 990 Duke R, se presentan como la culminación de la filosofía «Ready to Race» de la marca austriaca en el segmento de las naked de media-alta cilindrada. Esta moto no es una simple evolución, sino una reinterpretación completa que busca establecer nuevos estándares en rendimiento, tecnología y agilidad. Conocida como «The Punisher» en su versión R, la 990 Duke 2025 está diseñada para ser una máquina brutal y eficaz, tanto en carretera como en circuito.

Diseño y estética
El diseño de la KTM 990 Duke 2025 es una de sus características más polarizantes. Mantiene el ADN agresivo y anguloso de la familia Duke, pero lo lleva a un nuevo nivel. El faro LED, con su diseño afilado y futurista, y las luces diurnas (DRL) que se ajustan automáticamente, le dan una apariencia casi robótica y extrovertida. El diseño del tanque de combustible, inspirado en la 1390 Super Duke, es musculoso y contribuye a la imagen de moto potente y compacta. Los gráficos y la decoración en blanco con detalles en negro mate (en la versión R) sobre el chasis de color naranja eléctrico, rinden homenaje a modelos clásicos de KTM. En general, es una moto que no pasa desapercibida y que rompe con la estética tradicional, apelando a un público que busca una moto con personalidad propia.

Dinámica
La 990 Duke 2025 se siente sumamente estable en curva y da una confianza tremenda al piloto. La moto se deja llevar muy rápido y es muy fácil de entender, lo que la hace accesible para pilotos experimentados que buscan exprimirla al máximo. La combinación de su chasis, suspensiones y una electrónica refinada permite un control total y una respuesta precisa en cada trayecto. El límite en curva lo pondrán las llantas y, sobre todo, la pericia del piloto, ya que el comportamiento de la moto es excepcional.
Motor y rendimiento
El corazón de la 990 Duke 2025 es un motor bicilíndrico en línea, el LC8c, de 947 cc. En la versión estándar, entrega 123 cv, mientras que la 990 Duke R aumenta la potencia a 128 cv y mantiene un par de 103 Nm. Este incremento de potencia se logra a través de un mapeo mejorado del motor. La entrega de potencia es «bestial» y «salvaje» según los expertos, lo que la hace una moto muy emocionante, pero potencialmente peligrosa para pilotos novatos en el alto cubicaje.

Chasis, frenos y suspensión
Chasis: La 990 Duke cuenta con un chasis multitubular de acero al cromo molibdeno completamente rediseñado, que utiliza el motor como elemento portante. Esto, junto a un subchasis de aluminio fundido, contribuye a una rigidez y una distribución de peso optimizadas.
Suspensión: Equipa un sistema de suspensión WP APEX de alto rendimiento. En la 990 Duke R, la horquilla delantera es más rígida y tiene un diámetro de 48 mm (frente a los 43 mm de la versión estándar), con un nuevo ajuste que ofrece un tacto más deportivo. La suspensión permite una personalización para diferentes situaciones de uso.
Frenos: Los frenos son «espectaculares». La moto está equipada con un sistema de frenado avanzado con discos de 300 mm en la parte delantera y una pinza de 4 pistones de anclaje radial. La electrónica, con ABS en curva y modo Supermoto, optimiza el rendimiento de frenado en cualquier circunstancia.

Electrónica
La electrónica de la 990 Duke 2025 es de última generación y es un factor clave en su rendimiento y seguridad.
IMU (Unidad de Medición Inercial): Una IMU de 6 ejes proporciona datos precisos para controlar las ayudas al piloto.
Modos de motor: De serie, incluye modos «Rain», «Street» y «Sport», con opciones adicionales «Performance» y «Track» (opcionales). También se introduce un nuevo modo «Custom» y «Track Mode» como accesorios.
Pantalla TFT: La 990 Duke R presenta una nueva pantalla táctil TFT de 8,88 pulgadas, con tecnología inductiva y modo de pantalla dividida, que mejora la legibilidad y la gestión de la información.
Ayudas al piloto: ABS en curva, ABS Supermoto+, control de tracción en curva (MTC) con anti-wheelie, y un quickshifter+ opcional. La moto incluye un «Demo Mode» que permite al piloto experimentar todas las funciones electrónicas por 1500 km para tomar una decisión de compra informada.

Ergonomía
La postura de manejo está diseñada para un uso deportivo, permitiendo que el piloto se adapte perfectamente a las curvas. La ergonomía se ha optimizado para mejorar la comodidad, sin sacrificar el carácter deportivo de la moto. El asiento y la posición de los controles han sido perfeccionados para un pilotaje intenso. La altura del asiento en la versión R es 15 mm más alta que en la estándar, lo que se traduce en una mayor altura libre al suelo y un ángulo de inclinación más pronunciado.
Innovaciones
Las innovaciones de la 990 Duke 2025 se centran en la tecnología y el rendimiento. El motor LC8c con un mapeo mejorado, la reducción de peso (2 kg menos en la versión R), la pantalla TFT de mayor tamaño y las nuevas funciones electrónicas como el ABS Supermoto+ y los modos de motor personalizables, son las principales novedades.

Fiabilidad mecánica y estructural
La fiabilidad de la 990 Duke 2025 se basa en la reputación de KTM. El cambio semiautomático se percibe como robusto y fiable. El uso de un chasis de acero al cromo molibdeno y un subchasis de aluminio fundido indica un enfoque en la durabilidad y la ligereza. La ingeniería de KTM se ha centrado en la precisión y la calidad de los componentes para garantizar un rendimiento constante.
Comportamiento en carretera y ciudad
En carretera: La 990 Duke es extremadamente divertida. Su gran par y entrega de potencia la hacen ideal para carreteras sinuosas, donde su agilidad y estabilidad en curva brillan. El quickshifter bidireccional de serie y la electrónica avanzada la convierten en una máquina de sensaciones.
En ciudad: Su par «salvaje» puede hacerla brusca, lo que podría dificultar el pilotaje en tráfico denso. A pesar de esto, su ligereza y agilidad la hacen manejable. La posición de manejo, aunque deportiva, permite un uso versátil.

Pros y Contras
Pros:
- Rendimiento excepcional: Motor potente y con una entrega de par impresionante.
- Electrónica de vanguardia: Ayudas al piloto completas y modos de motor personalizables.
- Agilidad y estabilidad: Gran manejo tanto en curvas como en rectas.
- Diseño distintivo: Una estética única que la diferencia de sus rivales.
Contras:
- Carácter brusco: Su brutal entrega de potencia puede ser intimidante para pilotos menos experimentados.
- Diseño polarizante: Su estética futurista no es del agrado de todos.
- Precio: Es una moto de gama alta con un precio acorde a sus prestaciones, lo que la sitúa por encima de algunos de sus competidores directos.

COMENTARIO
La KTM 990 Duke 2025 es una moto de nicho, una declaración de intenciones. No es la opción más dócil o económica del mercado, sino una máquina para aquellos que buscan una experiencia de pilotaje intensa y sin concesiones.
Su combinación de un motor LC8c brutal, un chasis ultra-preciso y una electrónica de competición la sitúan en la cima de su segmento. La versión R, con su reducción de peso, mayor potencia y componentes específicos, es una herramienta formidable para los más puristas y los aficionados a los track days. En definitiva, la 990 Duke es la «Duke» en estado puro: agresiva, tecnológica y siempre lista para la carrera.
ESPECIFICACIONES
Motor: Bicilíndrico en línea, 4 tiempos, refrigeración líquida.
Cilindrada: 947 cc.
Potencia máxima: 123 cv (estándar), 128 cv (versión R).
Par motor: 103 Nm.
Chasis: Multitubular de acero al cromo molibdeno.
Suspensión delantera: Horquilla invertida WP APEX de 43 mm (estándar) o 48 mm (R) de diámetro.
Suspensión trasera: Amortiguador trasero WP APEX.
Freno delantero: 2 discos de 300 mm con pinzas de 4 pistones.
Freno trasero: Disco de 240 mm.
ABS: Bosch 9.3 MP Two Channel con ABS en curva y modo Supermoto.
Peso: 179 kg (en seco, estándar), 177 kg (en seco, versión R).
Altura del asiento: 825 mm (estándar), 840 mm (R).
Capacidad del depósito: 14.8 litros.
Electrónica: IMU 6D, modos de conducción (Rain, Street, Sport), quickshifter+, control de tracción, control de freno motor, control de salida (Launch control)*.
Neumáticos: Michelin Power Cup 2 (en versión R).
Instrumentación: Pantalla TFT de 5″ (estándar) o 8,88″ táctil (R).
By MAYAM