The Beast viajera, ya está reconocida como la Sport Tourer más radical de la categoría con su motor bicilíndrico en V LC8. El modelo 2025 toma ese hito y lo hace pedazos.
Más potente, más ligera y llegando como la moto técnicamente más avanzada en su segmento de mercado, el increíble dinamismo se posiciona firmemente en su núcleo.
Para los usuarios que buscan una moto que logre el equilibrio entre una experiencia de pilotaje salvaje y lo último en comodidad de turismo deportivo, no busques más, ha llegado la “ADRENALINE EXPRESS”, esta moto ha sido diseñada, desarrollada y producida en Austria.
A KTM no le gusta tomarse las cosas con calma y, a pesar de que su Super Duke GT es la opción de turismo deportivo relajado de la firma, en 2025 gana no solo nueva tecnología, sino también un enfoque más deportivo a través de un rendimiento mejorado y un chasis más deportivo.
Comenzando por su motor, la GT ahora cuenta con la versión actualizada de 1350 cc del bicilíndrico en V LC8 de la firma. Idéntico en sus especificaciones al motor que impulsa la 1390 Super Duke R EVO 2024, eso debería significar que genera 187,7 cv con 145 Nm de par.
Para acompañar a este motor más potente, KTM le ha dado a la GT una toma de aire de ariete montada en el centro del morro, una caja de aire rediseñada y un radiador más ancho en un lavado de cara bastante sustancial, todas estas medidas destinadas a garantizar que no pierda ningún rendimiento, lo cual es importante ya que también han cambiado su enfoque.
Ha habido una decisión consciente por parte de KTM de mover la GT hacia el extremo deportivo del espectro de turismo, además de su motor más potente, la GT 2025 cuenta con un engranaje revisado para darle más caña adicional en la quinta y sexta marcha, pero la marca a la hora de darle más deportividad no se detiene ahí.
Un nuevo chasis tomado directamente de la 1390 Super Duke R EVO, que es más rígido y ágil que el chasis de la generación anterior de la GT, la moto 2025 viene con la última generación de suspensión semiactiva WP APEX (SAT).
KTM ha centrado el desarrollo de la moto en la configuración del modo Comfort en un esfuerzo por hacer que la GT sea más flexible para los largos viajes u horas en el sillín, un factor ayudado por una nueva posición de pilotaje compacta.
En cuanto a la tecnología, además de un radar delantero que agrega control de crucero adaptativo y más, la GT viene con electrónica sensible al ángulo (incluidas las nuevas configuraciones Supermoto+ y Sport ABS).
Un nuevo sistema de control de la presión de los neumáticos con una configuración de pista, modos de pilotaje revisados con un nuevo modo Custom (y modos Custom y Track opcionales) y el último tablero TFT con pantalla táctil de 8,8 pulgadas de KTM con su interfaz y conectividad actualizadas completan la alineación.
La 1390 Super Duke GT estará en los concesionarios en enero de 2025.
Aspectos destacados de la KTM 1390 Super Duke GT
- La GT 2025, monta el mismo chasis que su hermana la 1390 Super Duke R EVO 2024, así como la última generación de suspensión semiactiva WP APEX.
- KTM ha reducido las relaciones de quinta y sexta marcha, pasando de las marchas de autopista de sobremarcha a otras que se adaptan mejor a un pilotaje rápido en carretera.
- Una nueva palanca de freno delantera MCS (sistema multiclic) permite un rango de ajuste más amplio que antes.
- Un radar delantero estándar agrega control de crucero adaptativo, asistencia de frenado, asistencia de distancia y funciones de uso en grupo.
- El modo de demostración, que dura los primeros 1500 km, desbloquea los modos de usuario opcionales y más. Todos se desactivarán a menos que pagues extra por ellos.
ESPECIFICACIONES
Motor
Transmisión primaria 40:76
Par 145 Nm
Cambio 6 marchas
Capacidad de la batería 11.2 Ah
Refrigeración por líquido con intercambiador de calor agua/aceite
Transmisión secundaria 17:38
Potencia 140 kW (188 cv)
Arranque eléctrico
Carrera 71 mm
Diámetro 110 mm
Embrague PASC slipper clutch, hydraulically operated
Emisiones de CO2 139 g/km
Compresión 13,2:1
Cilindrada 1350 cm³
EMS de Keihin con RBW y control de crucero, doble encendido
Estructura V2 a 75º, 4 tiempos
Preparación de la mezcla Keihin EFI (60 mm)
Engrase Lubricación a presión en circuito cerrado con 3 bombas de aceite
Parte Ciclo
Peso (sin combustible) 213 kg
Capacidad del depósito (aprox.) 19.5 l
Distancia entre ejes 1491 mm
Diámetro del disco de freno delantero 320 mm
Diámetro del disco de freno trasero 240 mm
Freno delantero 2 pinzas fijas radiales monobloque de cuatro pistones Brembo Stylema
Freno trasero Disco de freno, con pinza fija Brembo de dos pistones
Cadena 525 X Ring
Estructura del chasis Cromo-Molybdeno, tipo trellis
Suspensión delantera WP APEX-USD Ø 48 mm, semi-active (Gen 3)
Altura libre al suelo 149 mm
Manillar Aluminio cónico Ø 28/22 mm
Suspensión trasera WP APEX-linkage shock, semi-active (Gen 3)
Altura del asiento 834 mm
Silenciador primario y secundario de acero inoxidable con dos catalizadores.
Ángulo de dirección 65,3°
Estructura del subchasis trasero Fundición inyectada de aluminio/compuesto
Recorrido de suspensión delantera 125 mm
Recorrido de suspensión trasera 140 mm
Dimensiones de neumáticos (delantero/trasero) 120/70 – 200/55
Llantas D/T 3,50 x 17″; 6 x 17″, llantas en fundición de aluminio
Distancia entre ejes 1491 ± 15 mm
By MAYAM