Kawasaki vuelve a producir un pequeño misil, como hace unas décadas, pero con toda la tecnología actual, poder pilotar esta pequeña, seguro que nos hará rejuvenecer unos cuantos años a los que ya tenemos muchasss canas, pero también es una moto “R” de baja cilindrada, para los que desean iniciarse con motos de este tipo.

Un motor de 250cc con cuatro cilindros, ¿no suena un poco raro? Fue una opción más generalizada en los años 80, incluso en la Ninja 250 de primera generación. Hoy en día, poco extendida, pero el concepto de lo que parece una cantidad exagerada de cilindros para un motor tan pequeño, no está descartado en la actualidad. Existen los 300cc y la mayoría de marcas tienen algún modelo de esa cilindrada, la competición marca tendencia.
Esta nueva Kawasaki ZX-25R, presentada en el pasado salón de Tokio en octubre. La marca, por fin ha confirmado que el bebé Ninja, se convertirá en una de las motos con mayor velocidad en el mercado, en su cilindrada.

Kawasaki Indonesia lanzó un video que revela algunas características de la nueva ZX-25R, incluido su tablero de instrumentos. Mirando el medidor de rpm, notamos de inmediato que hay muy poco rojo en el dial. No hay necesidad de ello: la pequeña línea roja del nuevo motor se establece en 17000 rpm.
A modo de comparación, la nueva Honda Fireblade CBR 1000RR-R, tiene sus rpm marcadas en rojo a 14500 rpm. La Ducati Panigale V4 R, a 16500. En cuanto a la Kawasaki Ninja H2, el techo rojo se establece en 14000 rpm. Son motores más grandes, por supuesto, pero encuentro interesante la comparación con algunas de las motos deportivas de mejor rendimiento. En pocas palabras, el umbral de revoluciones más alto permitirá a los usuarios extraer más potencia del pequeño motor.

Se espera que el nuevo molinillo entregue cerca de 60 caballos de potencia (según el mercado donde se venda). Para ayudar a comprender qué podría significar ese número, comparémoslo con las generaciones anteriores del Ninja que se vendieron. La Ninja 250 (sin ZX) producía 25 caballos de potencia, mientras que el 300cc, entrega 35 cv. y la actual Ninja 400, entrega 43 cv saludables.
Si esos alrededor de 60, resulta ser cierto, esa es una cantidad impresionante de potencia para una moto tan pequeña. También debería dar como resultado una interesante relación potencia/peso, también creo que con 45cv, son suficientes para disfrutar de esta ZX25R.

Los informes sobre esta nueva moto de 250 cc de Kawasaki, han existido durante varios meses y algunos rumores eran demasiado descabellados, como para creerlos. Pero a medida que nos acercábamos a su presentación mundial, numerosas especulaciones se han hecho realidad. La marca informó que será producida en el país de origen de Kawasaki, Japón, por la división de Motos y Motores de la marca, como parte de Kawasaki Heavy Industries.
La moto utilizará las horquillas delanteras invertidas y la parte trasera tendrá una unidad monoshock unidireccional. Sin embargo, esto es una sorpresa, ya que la ZX-6R y los modelos que se encuentran por encima, vienen con esa característica.
Se calzará con neumáticos delanteros en medida 100/110 y 140 a 160 en la parte trasera. Para diferenciarse de la Ninja 250 normal, incluirá una serie de ayudas electrónicas, pero aún no se conocen detalles exactos de ellas.
Sin embargo, a diferencia de rumores anteriores, la ZX-25R, no generará una potencia máxima de 60 cv con el motor de cuatro cilindros en línea, ya que se dice que producirá entre 42 y 46 cv para luchar contra la Honda CBR250RR y la Yamaha YZF- R25.

Si esto resulta ser cierto, la Kawasaki ZX-25R, es un poco menos potente que la Ninja 400. También se sabe que el motor de alta velocidad alcanza hasta 19000 rpm.
Basado en la misma construcción de chasis tubular que la Ninja H2, se espera que la ZX-25R, sea significativamente más liviana que sus competidores para características de manejo más ágiles.

El motor podría ajustarse para favorecer el pilotaje en pista. Su estreno mundial si hizo en el Salón del Automóvil de Tokio 2019, a principios de este año, se inicia su venta.
FICHA TÉCNICA
Motor
Potencia: 45 cv a 17000rpm
Encendido: Electrónico
Refrigeración: Líquida
Cambio: 6 velocidades
Tipo de motor: Tetracilíndrico en línea de 250cc
Embrague: Multidisco en baño de aceite,
Arranque: Eléctrico
Cilindrada: 250cc
Nº cilindros: Cuatro

Transmisión
Transmisión secundaria: Cadena
Cambio/Marchas: 6 Velocidades
Chasis
Tipo de chasis: Doble viga
Basculante: Doble brazo
Suspensiones
Delantera: Horquilla invertida Showa SFF-BP
Frenos
Delantero: Monobloque con disco de 290mm
By MAYAM