Experimenta la obsesión Supersport con la nueva moto Ninja ZX-6R. Supera todos los límites con un rendimiento inigualable en pilotaje deportivo, una moto que inspira plena confianza y claridad cuando más se necesita es su mayor aliciente.

La superdeportiva Kawasaki Ninja ZX-6R recibe una actualización importante para el año 2024 en términos de eficiencia, facilidad de uso y apariencia. Algunos de los cambios en el modelo son el resultado de nuevas regulaciones de emisiones, pero los cambios también incluyen tecnología más útil y un estilo actualizado.
.001.png)
Motor
El motor de la Ninja ZX-6R sigue siendo un 636 cc en línea refrigerado por líquido con DOHC y un diámetro/carrera de 67 x 45,1 mm. Sin embargo, Kawasaki ha revisado los perfiles de levas para un mejor rendimiento a bajas revoluciones y para ayudar a cumplir con los estándares de emisiones más estrictos. Otra actualización para ayudar a cumplir con los estándares de emisión es un diseño revisado para las tuberías de cabecera. El nuevo diseño está destinado a mejorar la retroalimentación del sensor de O2 y permitir un volumen y una carga optimizados del catalizador. También se afirma que la forma revisada del embudo de admisión aumenta el rendimiento de bajas a medias rpm.
El cambio de marchas de la Ninja ZX-6R es de 6 velocidades estilo cassette que permite un tiempo de configuración rápido para los días de pista, junto con un embrague de deslizamiento/asistencia.

Chasis, suspensión, frenos y llantas
El marco perimetral de aluminio prensado y el subchasis de aluminio de dos piezas siguen siendo los mismos. La suspensión también permanece sin cambios, incluida la horquilla Showa SFF-BP de 41 mm y el amortiguador Uni-Trak que son ajustables para precarga, compresión y amortiguación de rebote. La altura del asiento es de 830 mm, y el peso es de 198 kg para las versiones sin ABS y 204 kg para ABS.

Kawasaki hizo una actualización de los frenos y neumáticos de la Ninja ZX-6R. Los frenos siguen siendo discos delanteros dobles de 310 mm con pinzas monobloque de 4 pistones montadas radiales en la parte delantera con un solo disco de 220 mm en la parte trasera. Nuevo para 2024 son los frenos de disco redondos que reemplazan los discos de pétalos, lo que según Kawasaki contribuye a la imagen de la familia de las motos Ninja. También son nuevos los neumáticos Pirelli Diablo Rosso IV.

Tecnología
La Ninja ZX-6R ya ha disfrutado del beneficio de algunas ayudas al usuario como un quickshifer, control de tracción, ABS (también disponible sin ABS) y modos de potencia (completo y bajo).
Para 2024, la unidad ABS se ha actualizado para un mejor control. Los pilotos tienen aún más opciones con los nuevos modos de pilotaje integrados, que combinan el control de tracción y la configuración del modo de potencia. Los modos de uso constan de tres configuraciones (Sport, Road y Rain), junto con un modo manual «rider» en el que cada sistema se puede configurar de forma independiente.

La Ninja ZX-6R también ve una nueva pantalla TFT a todo color de 4,3 pulgadas y una nueva conectividad para teléfonos inteligentes. Ahora, los usuarios pueden conectar su teléfono a la moto usando Rideology the App. A través de la aplicación, los usuarios pueden ver la información de la moto, un registro de pilotaje con información de ruta GPS, notificaciones telefónicas y configuraciones generales.

Estilo
La Kawasaki Ninja ZX-6R, recibe un nuevo estilo inspirado en la Ninja ZX-10R, que incluye nuevas cubiertas delanteras y laterales, nuevos faros LED compactos y un nuevo parabrisas. El área alrededor de la entrada de aire ahora está pintada para un diseño más elegante, y el nuevo parabrisas es más corto que antes y tiene orificios para aliviar la acumulación de presión.

La Kawasaki Ninja ZX-6R, está disponible sin ABS en Metallic Flat Spark Black/Ebony y Pearl Robotic White/Metallic Graphite Gray, más, la versión ABS está disponible en las mismas combinaciones de colores. La edición KRT que no es ABS y la edición ABS KRT están disponibles en verde lima/ébano.

ESPECIFICACIONES
Motor
Tipo: Refrigeración líquida, 4 tiempos, cuatro cilindros en línea
Cilindrada: 636 cm³
Diámetro x carrera: 67 x 45,1 mm
Relación de compresión: 12.9:1
Sistema de válvulas: DOHC, 16 válvulas
Sistema de combustible: inyección Ø38 mm
Encendido: Digital
Sistema de arranque: Eléctrico
Lubricación: forzada, cárter húmedo con refrigerador de aceite
Prestaciones – Transmisión
Potencia: 91 kW (124 cv) a 13000 rpm. Potencia con RAM air 95,2 kW (129 cv) a 13000 rpm
Consumo de combustible: 6,1 l/100 km
Emisiones CO2: 145 g/km
Par: 69 Nm a 10800 rpm
Transmisión: 6 velocidades
Transmisión final; Cadena sellada
Embrague: húmedo multidisco, manual
Frenos – Suspensión
Freno delantero: Dual semi-floating 310 mm. Pinza dual radial, monobloque, 4 pistones
Freno trasero: Disco 220 mm. Pinza simple
Suspensión delantera: Horquilla invertida de 41 mm (SFF-BP) completamente ajustable
Suspensión trasera: amortiguador Link Uni Trak, gas, completamente ajustable
Chasis – Dimensiones
Tipo de Chasis: Perimetral en aluminio
Avance: 101 mm
Desplazamiento de rueda delantera: 120 mm
Desplazamiento de rueda trasera: 151 mm
Neumático delantero: 120/70ZR17M/C (58W)
Neumático trasero: 180/55ZR17M/C (73W)
L x An x Al: 2025 x 710 x 1105 mm
Distancia entre ejes: 1.400 mm
Altura libre al suelo: 130 mm
Altura del asiento: 830 mm
Capacidad de combustible: 17 litros
Peso en orden de marcha: 198 kg

By MAYAM