La Kawasaki Ninja 1000SX es una moto que combina el espíritu deportivo de las Ninja con la versatilidad de una turismo deportiva. Diseñada para ofrecer comodidad en largas distancias sin sacrificar la emoción en curvas, se posiciona como una opción equilibrada para pilotos que buscan lo mejor de ambos mundos.
.001.png)
Motor: potencia y suavidad
El corazón de la Ninja 1000SX es un 4 cilindros en línea de 1043 cc, derivado de la Z1000 pero con ajustes para una entrega más lineal. Entrega 142 cv a 10000 rpm y 111 Nm de par a 8000 rpm, con una curva de potencia progresiva que facilita su manejo en ciudad y carretera.
La inyección electrónica y el embrague antirrebote (slipper clutch) aseguran cambios suaves, mientras que los modos de motor (Sport, Road, Rain y Personalizable) permiten adaptar la respuesta del acelerador y el control de tracción (KTRC) a las condiciones de la carretera o tu pilotaje.

Dinámica y comportamiento
El chasis de doble viga de aluminio ofrece un equilibrio entre rigidez y flexibilidad, ideal para curvas cerradas y estabilidad en rectas. La geometría relajada (ángulo de dirección de 24,5° y avance de 102 mm) garantiza maniobrabilidad sin nerviosismo a altas velocidades.
En carretera, la Ninja 1000SX se siente ágil gracias a su peso contenido (235 kg en orden de marcha). En curvas, el sistema KQS (Kawasaki Quick Shifter) permite cambios sin embrague, mejorando la fluidez.
Suspensiones y frenos: control total
- Suspensión delantera: Horquilla invertida Showa SFF-BP de 41 mm, ajustable en precarga y rebote.
- Suspensión trasera: Monoamortiguador Showa con precarga ajustable.
El sistema de frenos radiales de 4 pistones (Nissin) con discos lobulados de 300 mm delante y ABS de doble canal ofrece una frenada potente y progresiva, incluye frenada combinada (KCMF) para mayor seguridad.

Ergonomía: turismo deportivo
El manillar alto y las estriberas semi-adelantadas crean una postura relajada, ideal para viajes largos. El asiento (835 mm de altura) es amplio y acolchado, aunque puede resultar alto para pilotos bajos.
El carenado amplio y la pantalla ajustable protegen del viento, mientras que el panel TFT a color de 4,3″ integra navegación (vía smartphone) y controles intuitivos.
Prueba
En ruta, la Ninja 1000SX destaca por su versatilidad:
Ciudad: Maniobrable a bajas revoluciones, aunque el ancho del manillar puede complicar filtrados.
Carretera: Acelera con fuerza desde 4000 rpm, manteniendo reserva para adelantamientos. En curvas, es precisa y estable, aunque no es tan agresiva como una supersport.
Autopista: A 140 km/h, el motor rueda a revoluciones bajas, reduciendo fatiga. La pantalla ajustable minimiza turbulencias.

Puntos débiles:
- El peso se nota en carreteras ratoneras.
- Suspensiones básicas para pilotos exigentes (sin amortiguador trasero totalmente ajustable).
Resumen
La Kawasaki Ninja 1000SX es una deportiva con alma gran turismo, perfecta para quien busca diversión diaria y viajes cómodos. Su motor vibrante, electrónica avanzada y ergonomía práctica la convierten en una de las mejores opciones en su segmento. Para un servidor a esta moto le daría una puntuación: 8/10 (Excelente equilibrio, pero con margen en suspensiones).
Esta es una moto buena para viajar y disfrutar, dotada de una buen motor y potencia suficiente para volar a ras de suelo, buenos frenos, con ellos puedes apurar hasta la cocina, potentes y efectivos, las suspensiones para mi son un poco justas si lo que buscas es exprimirla a fondo, durante la prueba, en algún momento, llegaron a estresarse, cierto es que le dimos mucha caña, tramos de carretera, tipo on/off, aceleración a fondo, corta recta y frenada fuerte para entrar en las curvas y eso continuamente durante más de 20 km y las suspensiones protestaron, no se si el problema era de la unidad de pruebas o es general, pero, lo expongo.

La ergonomía de la moto esta bien resuelta, no es la mejor, pero la posición que se adopta es bastante descansada un poco volcada hacia delante, los brazos abiertos y relajados y el asiento es bastante cómodo, las estriberas están bien colocadas para obtener una postura al ataque. La pantalla delantera protege bastante bien, si eres de talla media, para los larguiruchos la protección no es perfecta, pero siempre se puede ir a los accesorios opcionales.
Con la Kawa, hice unos 500 km y ciertamente disfruté de esta buena máquina, de su electrónica, potencia y buen hacer, es una de las motos ideales para viajar rápido y con comodidad y su buena capacidad de almacenamiento si se montan las maletas laterales.

ESPECIFICACIONES
Motor
Tipo de motor 4 cilindros en línea
Cilindrada 1099 cm³
Diámetro x carrera 77 x 59 mm
Relación de compresión 11.8:1
Sistema de válvulas DOHC, 16 válvulas
Sistema de combustible Fuel inyección: Ø38 mm x 4
Encendido Digital
Sistema de arranque Eléctrico
Lubricación Forzada
Prestaciones & transmisión
Potencia máxima 106 kW (142 cv) a 9000 rpm
Consumo de combustible 5,6 l/100 km
Emisiones CO2 126 g/km
Par máximo 111 Nm a 7600 rpm
Relación primaria 1528 (81/53)
Embrague multidisco, manual
Suspensiones, Frenos & Suspensión
Freno delantero Doble disco semi-flotante 300 mm. Pinza radial, monobloque, 4 pistones opuestos
Freno trasero Single ø260 mm. Pinza simple pistón
Suspensión delantera ø41 mm horquilla invertida, regulable en compresión, rebote
Suspensión trasera Horizontal monoamortiguador gas, ajustable en rebote, compresión
Dimensiones – Chasis
Tipo de Chasis Doble tubo, aluminio
Avance 98 mm
Desplazamiento de rueda delantera 120 mm
Desplazamiento de rueda trasera 141 mm
Neumático delantero 120/70ZR17M/C (58W)
Neumático trasero 190/50ZR17M/C (73W)
Ángulo de giro 31°
L x An x Al 2100 x 805 x 1190 mm
Distancia entre ejes 1440 mm
Altura libre al suelo 135 mm
Altura del asiento 835 mm
Capacidad de combustible 19 litres
Peso en orden de marcha 235 kg
Peso en vacío 214 kg
By MAYAM