Esta Honda CB 500 es una máquina de autoescuela y la moto perfecta para iniciarse en el mundo moto, por lo que muchos usuarios la convierten en su primera opción para comenzar a usar la moto y aprender.

Una moto bien diseñada, fácil y accesible, la CB 500F está disponible en una serie de modelos como: la deportiva CBR 500R y la CB 500X trail, o sea, una moto para muchos usuarios y usos y eso desde 2013, la familia CB 500 está cambiando ligeramente en 2021.
Adaptada a la Euro5, como no podría ser de otra manera, las CB vienen a los concesionarios en nuevos colores: la roadster CB500F tiene 2 nuevos colores, Candy Caribbean Blue y Candy Moon Glow Yellow, mientras que la deportiva CBR500R se beneficia de nuevos gráficos y logotipos, herencia de marca, con los colores de HRC. La versión 2021 de la CB500X Trail, recibe un marco rojo, que se hace eco del estilo adoptado por la CRF1100L África Twin.

La familia CB500, se basa en la misma plataforma que anteriormente y produce menos emisiones de monóxido de carbono, partículas finas e hidrocarburos sin sacrificar el rendimiento. La roadster mantiene sus 35 kW (45 cv) a 8600 rpm y su par de 43 Nm a 6500 rpm. El peso también es el mismo, de la versión anterior.

Las CB 500 se evolucionaron en 2019, esta máquina es básica en el panorama del motociclismo, ya que es una autentica moto/escuela en sus diferentes versiones y facetas, por ejemplo la versión X, ofrece una primera oportunidad a los jóvenes aventureros de explorar mundo, la segunda es la traviesa “R” tipo deportivo, y la popular roadster, la “F”.
El chasis, sigue siendo el mismo, la CB 500F, se basa en un bastidor de acero tipo diamante en el que el motor desempeña un papel de refuerzo. En la parte delantera, hay una horquilla clásica de 41 mm donde se aloja un único disco de freno de 320 mm con una pinza de doble pistón. En la parte trasera, el tamaño del disco es de 240 mm y la pinza se contenta con un pistón.

Es en esta zona donde se ubican las únicas modificaciones del chasis: un nuevo sistema de tensado de cadena y un nuevo monoamortiguador que sustituye al anterior elemento de doble tubo.
En cuanto al chasis y las suspensiones, Honda no ha realizado casi cambios, la moto sigue siendo equilibrada y suave de uso. El chasis sigue siendo de tipo diamante de tubos de acero y el motor es parte estructural del mismo. Las suspensiones con una horquilla convencional y de buena calidad. La regulación de las suspensiones es en precarga, siendo la horquilla de 41 mm de diámetro y 120 mm de recorrido. La suspensión trasera con un mono amortiguador.
Esta Honda CB500, posee un reparto de pesos bien distribuido y estudiado (189 kg en seco), posee una buena estabilidad y es rápida de dirección. Con una distancia entre ejes, relativamente corta, de 1140 mm, hacen que sea una moto con una buena dinámica general.

En cuanto al tren rodante está compuesto por llantas de 17” en ambos trenes con 3,5” de garganta la delantera y 4,5” la trasera, equipa de serie unos neumáticos en medidas 120/70/17” y 160/60/17”. Los frenos con un disco delantero de 320 mm y uno trasero de 240 mm.
Esta moto es bastante parca en consumo, el cual está por debajo de los 4l/100 km, lo que hace que con su depósito de 17 litros tenga una autonomía alrededor de los 450/480 km.
ESPECIFICACIONES
MOTOR
Diámetro x carrera (mm) | 67 x 66,8 mm |
Sistema alimentación combustible | Sistema de inyección programada de gasolina (PGM-FI) |
Relación de compresión | 10,7 : 1 |
Cilindrada (cm3) | 471 cc |
Tipo de motor | 4 tiempos, bicilíndrico paralelo, DOHC, refrigeración líquida |
Potencia máxima | 35 kW (48 cv) a 8600 rpm |
Par máximo | 43 Nm a 6500 rpm |
Arranque | Eléctrico |
Diámetro mariposa | 34 mm |
Emisiones de C02 (g/km de CO2) | 80 g/km de CO2 |
PARTE CICLO
Sistema frenado delantero | 1 disco lobulado Ø 320 mm, pinza de 2 pistones de accionamiento hidráulico, ABS de dos canales |
Sistema frenado Trasero | 1 disco lobulado Ø 240 mm, pinza de pistón simple de accionamiento hidráulico, ABS de dos canales |
Suspensión delantera | Horquilla telescópica convencional Ø 41 mm, con ajuste de precarga, 120 mm de recorrido |
Suspensión trasera | Monobrazo Pro-Link con ajuste de precarga de 5 etapas, 119 mm de recorrido |
Dimensiones neumático delantero | 120/70 ZR – 17 M/C |
Dimensiones neumático trasero | 160/60 ZR – 17 M/C |
Rueda delantera | Llanta de aluminio multi radios |
Rueda trasera | Llanta de aluminio multi radios |
Sistema ABS | De 2 canales |
DIMENSIONES Y PESOS
Capacidad de la batería (VAh) | 12v 7.4Ah |
Ángulo de lanzamiento | 25,5° |
Dimensiones (LxAnxAl) (mm) | 2080 x 790 x 1060 mm |
Tipo de bastidor | Diamante de acero |
Capacidad de combustible | 17,1 litros (inc. reserva) |
Consumo de Gasolina (Litros) | 3,5 l / 100 km – 28,57 km x litro |
Distancia libre al suelo (mm) | 145 |
Altura del asiento (mm) | 785 |
Avance (mm) | 102 |
Distancia entre ejes (mm) | 1410 |
Peso en orden de marcha (kg) | 189 kg |
TRANSMISION
Embrague | Multidisco en baño de aceite |
Modo de actuación del embrague | Asistido / Antirrebote |
Transmisión final | Cadena |
Caja de cambios | 6 velocidades |
Faro delantero | Luces LED |
Panel de instrumentos | Velocímetro digital, tacómetro de grafico de barras digital, medidor de viaje dual, medidor de consumo y nivel de combustible, reloj digital |
Piloto trasero | Luces LED |
Seguridad | HISS |
By MAYAM