La nueva Honda CB1000F 2025 y su versión especial SE (Special Edition) representan la evolución de la marca japonesa en el segmento de las naked de alta cilindrada. Con un diseño renovado y una serie de mejoras técnicas, estas motos buscan ofrecer un equilibrio perfecto entre rendimiento deportivo, versatilidad y confort, manteniendo la reconocida fiabilidad de Honda. La CB1000F se posiciona como una competidora directa de modelos como la Kawasaki Z1000, la Suzuki GSX-S1000 y la Yamaha MT-10.

Diseño y estética
La Honda CB1000F 2025 adopta un diseño más agresivo y contemporáneo en comparación con su predecesora, la CB1000R, a la que reemplaza. Abandona la estética «Neo Sports Café» por una línea más afilada y muscular. El nuevo faro LED, más compacto y rectangular, y las tomas de aire rediseñadas le dan un aspecto más amenazador. El colín, más corto y afilado, junto con el escape de salida baja y la ausencia de los característicos monobrazo, contribuyen a una estética minimalista y deportiva. La versión SE se distingue por una decoración específica y algunos detalles en fibra de carbono, que acentúan su carácter exclusivo.
Dinámica
La CB1000F 2025 está diseñada para ser una moto de manejo ágil y predecible. La ergonomía y el chasis han sido optimizados para ofrecer un pilotaje suave y seguro, tanto en entornos urbanos como en carreteras de montaña. La moto se siente ligera en los cambios de dirección, lo que inspira confianza al piloto. A diferencia de las naked más radicales, la CB1000F no busca la máxima brutalidad, sino un comportamiento equilibrado y accesible para un amplio rango de pilotos.

Motor y rendimiento
Motor: La CB1000F 2025 utiliza una versión actualizada del motor tetracilíndrico en línea de 998 cc, derivado de la CBR1000RR Fireblade de 2017. Este motor, conocido por su fiabilidad y suavidad, ha sido retocado para ofrecer una entrega de par más lineal y una potencia gestionable.
Potencia y Par: La potencia máxima se sitúa en torno a los 145-150 cv, con un par motor que se enfoca en las revoluciones medias para una excelente respuesta en carretera. Aunque no alcanza las cifras de potencia de las supernaked más extremas, su rendimiento es más que suficiente para un uso deportivo y emocionante.
Chasis, frenos y suspensión
Chasis: Cuenta con un nuevo chasis de aluminio, que ofrece una excelente rigidez y una reducción de peso. La estructura ha sido optimizada para mejorar la estabilidad en alta velocidad y la agilidad en curva. El subchasis es más ligero, contribuyendo a la sensación de compactación.
Suspensión: Equipada con una horquilla invertida Showa SFF-BP y un monoamortiguador trasero Showa, ambos totalmente ajustables. Esta configuración permite al piloto adaptar la moto a su estilo de pilotaje y a las condiciones de la carretera. La versión SE podría incluir una suspensión electrónica semi-activa Showa, lo que elevaría aún más el nivel de equipamiento.
Frenos: Incorpora un sistema de frenado potente, con doble disco de 310 mm en la parte delantera y pinzas de anclaje radial de 4 pistones. En la parte trasera, un disco de 256 mm. El sistema de frenos cuenta con ABS en curva, un estándar en el segmento.

Electrónica
Honda ha equipado la CB1000F con un paquete electrónico completo, centrado en la seguridad y la asistencia al piloto.
IMU: La presencia de una Unidad de Medición Inercial (IMU) de 6 ejes es clave para el funcionamiento de las ayudas electrónicas.
Modos de motor: Ofrece varios modos de motor preestablecidos (Rain, Standard, Sport) y la posibilidad de crear un modo de motor personalizable.
Ayudas al piloto: Control de tracción (HSTC), control de caballitos (Wheelie Control), control de freno motor y un quickshifter bidireccional de serie.
Instrumentación: Una pantalla TFT a color, que ofrece conectividad con el smartphone (Honda Smartphone Voice Control System) y visualización de la navegación GPS, llamadas y mensajes.

Ergonomía
La ergonomía de la CB1000F es uno de sus puntos fuertes. La posición de uso es más erguida que la de una superbike, pero con una inclinación suficiente para un pilotaje deportivo. El manillar es ancho y los reposapiés se encuentran en una posición que permite una gran comodidad en trayectos largos. El asiento es más confortable que el de la CB1000R, lo que la hace una moto adecuada para el día a día y para viajes.
Innovaciones
Las innovaciones de la CB1000F 2025 se centran en la tecnología electrónica y en la optimización del conjunto. La electrónica avanzada, el chasis de aluminio mejorado y la posibilidad de una suspensión semi-activa en la versión SE son las principales novedades. Honda ha optado por un enfoque más conservador y funcional que el de sus competidores, centrándose en la experiencia de uso global más que en las cifras de potencia máxima.
Fiabilidad mecánica y estructural
La fiabilidad de Honda es legendaria. El motor de la CBR1000RR Fireblade, probado a lo largo de los años, es un ejemplo de durabilidad y robustez. El nuevo chasis de aluminio es un claro indicio de la confianza de Honda en sus diseños estructurales. Se espera que la CB1000F sea una moto con un bajo costo de mantenimiento y una larga vida útil.

Comportamiento en carretera y ciudad
En carretera: Es una moto muy divertida y segura. Su motor de par lineal y su chasis estable la hacen ideal para carreteras de curvas. El quickshifter y la electrónica avanzada permiten un pilotaje dinámico y emocionante.
En ciudad: A pesar de su tamaño y potencia, la CB1000F es sorprendentemente manejable en entornos urbanos. La posición de uso erguida y su par a bajas revoluciones facilitan el pilotaje en el tráfico. Es una moto ideal para el uso diario y para largos trayectos.

Pros y Contras
Pros:
- Motor fiable y de gran rendimiento: Potencia suficiente y entrega de par lineal.
- Electrónica completa: Ayudas al piloto y modos de motor avanzados.
- Pilotaje equilibrado: Combina deportividad y confort.
- Versatilidad: Apta para ciudad, carretera y viajes.
- Fiabilidad Honda: Un punto a favor en el largo plazo.
Contras:
- Potencia inferior a la competencia: No compite en la cifra de CV con las naked más extremas.
- Diseño conservador: A pesar de ser más moderno, no es tan radical como el de otras marcas.
- Precio: Podría ser superior al de modelos similares de la competencia, dada la calidad de sus componentes.

COMENTARIO
La Honda CB1000F 2025 es la respuesta de Honda a la creciente demanda de motos naked deportivas, pero con su sello de identidad: equilibrio y fiabilidad. No es la moto más potente ni la más radical, pero es probablemente la más versátil y fácil de llevar en su segmento.
Se enfoca en un público que valora la ingeniería japonesa, la durabilidad y una experiencia de uso gratificante, sin necesidad de competir en la carrera de los caballos de potencia. La versión SE, con sus mejoras estéticas y tecnológicas, eleva la propuesta de valor y la convierte en una opción muy atractiva para los más exigentes.

ESPECIFICACIONES
Motor: Tetracilíndrico en línea, 4 tiempos, refrigeración líquida.
Cilindrada: 998 cc.
Potencia máxima: Aprox. 145-150 cv.
Chasis: Doble viga de aluminio.
Suspensión delantera: Horquilla invertida Showa SFF-BP de 43 mm, ajustable.
Suspensión trasera: Monoamortiguador Showa con ajuste de precarga y rebote.
Freno delantero: Doble disco de 310 mm con pinzas radiales de 4 pistones.
Freno trasero: Disco de 256 mm.
ABS: ABS en curva de serie.
Electrónica: IMU de 6 ejes, 3 modos de motor de serie, control de tracción (HSTC), quickshifter bidireccional.
Instrumentación: Pantalla TFT a color con conectividad.
By MAYAM














