Un legado de velocidad, pasión y diseño italiano
MV Agusta es mucho más que una simple marca de motos; es un emblema de la excelencia, la deportividad y el diseño italiano. Su historia, marcada por la grandeza en las pistas y por momentos de dificultad, la ha consolidado como una de las firmas más prestigiosas del motociclismo.
Orígenes aeronáuticos y el nacimiento de la marca (1945)
Los orígenes de MV Agusta se encuentran en el sector aeronáutico. La familia Agusta, liderada por el conde Giovanni Agusta, fundó en 1923 una empresa de aviación. Tras la muerte de Giovanni, sus hijos, especialmente Domenico y Vincenzo, tomaron las riendas. Con el fin de la Segunda Guerra Mundial y las restricciones impuestas a la fabricación de aviones en Italia, los hermanos Agusta decidieron redirigir sus esfuerzos. El 19 de enero de 1945, fundaron Meccanica Verghera Srl, en Cascina Costa, cerca de Milán. El objetivo era claro: fabricar motos para satisfacer la gran demanda de transporte personal en la posguerra.
Su primer modelo, la MV 98, originalmente llamada «Vespa» antes de que Piaggio registrara el nombre, era una moto sencilla y utilitaria. Sin embargo, desde el principio, el conde Domenico Agusta tenía una visión que iba más allá del simple transporte: quería dominar las competiciones.
La época dorada de la competición (1950s – 1970s)
La obsesión de Domenico Agusta por las carreras impulsó a la marca a la cima del motociclismo mundial. Desde su primera victoria en 1947, MV Agusta se convirtió en una fuerza imparable. La firma italiana se destacó por sus innovaciones técnicas, como los motores de cuatro cilindros en línea, que le permitieron lograr una superioridad abrumadora en las pistas.
Esta «época dorada» estuvo marcada por la participación de pilotos legendarios que se convirtieron en sinónimo de la marca:
John Surtees: El único piloto en ser campeón del mundo tanto en motociclismo como en Fórmula 1. Dominó para MV Agusta a finales de los años 50.
Mike Hailwood: Apodado «Mike The Bike», fue un piloto carismático y exitoso que sumó grandes victorias para la marca.
Giacomo Agostini: La figura más emblemática de la historia de MV Agusta. «Ago» y la marca italiana formaron una de las alianzas más exitosas del deporte, consiguiendo 13 campeonatos del mundo, 18 títulos italianos y 10 victorias en el Tourist Trophy de la Isla de Man. Su dominio fue tan absoluto que, en 1957, casi todas las demás marcas se retiraron de la competición.
Durante este periodo, MV Agusta acumuló un palmarés sin igual: 75 títulos mundiales (38 de pilotos y 37 de constructores), lo que la convierte en la marca de competición europea más exitosa de la historia.
EldDeclive y la resurrección (1970s – 1990s)
Tras la muerte del conde Domenico Agusta en 1971, la marca comenzó a decaer. La empresa estatal EFIM adquirió una participación mayoritaria y en 1977 tomó la decisión de suspender la producción de motos. La última victoria en competición fue en 1976, y la marca desapareció de la escena mundial.
Sin embargo, el nombre de MV Agusta no caería en el olvido. En 1991, Claudio Castiglioni, el visionario detrás del Grupo Cagiva (propietario de Ducati, Moto Morini y Husqvarna en ese momento), adquirió la marca. Su objetivo era revivir la gloria de MV Agusta, esta vez enfocada en motos de alta gama y diseño exclusivo.
La era moderna y los modelos icónicos
La resurrección de MV Agusta se materializó con la llegada de la F4 en 1997. Diseñada por el genio Massimo Tamburini (creador de la Ducati 916), la F4 fue una obra de arte sobre dos ruedas. Con su motor de cuatro cilindros en línea y su estética revolucionaria, se convirtió instantáneamente en una leyenda y el símbolo del renacimiento de la marca.
A partir de ahí, MV Agusta amplió su catálogo con otros modelos que se han convertido en íconos modernos:
Brutale: Lanzada en 2001, esta naked se inspira en el diseño de la F4, combinando potencia, estilo agresivo y practicidad para el día a día.
Superveloce: Con un diseño que evoca las motos de carreras de los años 70, la Superveloce combina tecnología de vanguardia con una estética retro.
Dragster: Una naked extrema conocida por su diseño audaz y su potente rendimiento.
Turismo Veloce: La incursión de la marca en el segmento de las motos sport-touring, ofreciendo comodidad en viajes largos sin renunciar al carácter deportivo.
Actualidad y Futuro
Aunque ha pasado por varios cambios de propiedad, MV Agusta ha mantenido su filosofía de crear motos de lujo con un enfoque en el rendimiento y el diseño. En 2024, la marca fue adquirida por el grupo Pierer Mobility (propietario de KTM), actualmente las cciones de KTM han vuelto a MV Agusta, tras los problema as económicos de KTM que ya ha superado. Este movimiento estratégico buscaba aprovechar la experiencia industrial de KTM para fortalecer la producción y el desarrollo de MV Agusta. Además, se ha anunciado el regreso de la marca a MotoGP a partir de 2027, lo que marca un nuevo capítulo en su historia de competición.
La historia de MV Agusta es un relato de pasión y perseverancia. Desde sus humildes comienzos en la posguerra hasta su dominio absoluto en las pistas y su transformación en un fabricante de motos de alta gama, la marca italiana ha dejado una huella imborrable en el mundo del motociclismo.
By MAYAM












