Esta maravilla, potente, aerodinámico, icónico, bello, con una tecnología desarrollada y muy bien aplicada, con un motor EcoBoost, con 3500 cc., una cifra de potencia alta y eficiente, vamos una joya que nunca llegará a mi garaje, espero equivocarme.
La innovación que la marca aplicó en este Ford GT, un modelo con una aerodinámica y un rendimiento excepcional, es muy alta.
Su diseño en forma de lagrima (es una premonición, ya que lloras por no tener uno) y el túnel de viento ha sido su base de desarrollo, la carrocería en fibra de carbono y sus 659 cv del EcoBoost, un V6 de 3,5 litros y un alto nivel tecnológico.
El coche ha sido fabricado, con fibra y con una estructura de aluminio, o sea una estructura rígida y ultrarresistente, lo que hace que su peso sea bajo para un vehículo de estas características, muy bien por Ford.
La marca ha desarrollado una suspensión con brazos largos y amortiguadores incorporados, un nuevo sistema adaptado a la bestia, que deben sujetar los fuertes apoyos que seguro tendrá que soportar, perfectas.
El equipo de frenos, necesario para parar el aparato, son carbocerámicos de la marca Brembo (garantía de seguridad y efectividad).
Es un coche diseñado y pensado para ser veloz y con un rendimiento excepcional, este Ford GT, sigue la línea del original Ford GT40, creado en los años 60, para participar en las 24 horas de Le Mans y consiguieron la victoria en las mismas, ocupando las tres primeras plazas en la prueba, cruzando la bandera de cuadros en una foto histórica, los tres vehículos en paralelo.
Para tener una maravilla de estas, Ford te exigia superar un examen en el cual se te preguntaba el porqué pretendes comprar uno de estos vehículos y si no respondes convincentemente, te quedas mirando, esto también fue motivado por la gran demanda del modelo y la limitación de su producción y además la marca queria que las unidades que se entregasen fueran para verdaderos entusiastas de la competición.
El chasis monocasco en fibra de carbono y paneles de aluminio, junto a sus soluciones aerodinámicas, consiguen llegar a unas soluciones efectivas, los aletines, la zaga, las entradas en el capó, el splitter frontal, el difusor posterior retráctil, sus puertas de apertura vertical, sus llantas de fibra de carbono, etc… No se ha escatimado detalle y todo lo que se ha montado y diseñado en el coche, tiene su sentido y es efectivo.
El interior del Ford, propone un espacio para dos personas, bastante minimalista, de formas sencillas y enfocadas básicamente al piloto, toda una declaración de intenciones de la marca.
El motor es un V6 EcoBoost Twin Turbo de 3500 cc, con una potencia de 358 cv, con un par de 746 Nm y un peso de 1360 kg, la caja de cambios es automática, con doble embrague tranxale y transmisión a las ruedas posteriores, que gozada, la velocidad máxima es muy normal y corriente, solo 347 km/h, vamos igual que un Biscuter.
La producción que la marca tenia prevista para este juguete y debido a su aceptación, se tuvo que ampliar, cuanto pastoso hay en este mundo, inicialmente solo se iban a producir 250 unidades por año y se pasó a 1000 unidades.
Esta generación del superdeportivo Ford GT, la primera generación proviene de los años 60, en 2003, se presento la segunda versión con un motor V8 de 5,5 litros y 550 cv y esta generación, es la más sofisticada y efectiva, hasta el momento, porque esto no para, me voy a hacer la primitiva.
By MAYAM