La Ducati Scrambler Nightshift 2025 se presenta como la versión más elegante y «canalla» de la familia Scrambler 800 de segunda generación. Combina la postura relajada de las Scrambler con toques Café Racer, como el manillar plano y los espejos en los extremos, creando una máquina de estética atemporal con tecnología de punta.
Diseño y estética: La «Dark Side» de la ScramblerLa Nightshift destaca por su enfoque minimalista y oscuro.
Color y acabados: Se presenta típicamente en colores sobrios y elegantes, como el Verde Esmeralda (Emerald Green) o el Nebula Blue (según la edición), siempre con un predominio del negro mate en el motor, chasis y componentes.

Elementos distintivos:
Llantas de radios: Completamente negras, enfatizando la estética clásica y Café Racer, además de dar un toque de robustez.
Manillar plano y espejos Bar-End: Elementos clave del estilo Café Racer que fuerzan una postura ligeramente más inclinada y agresiva que la Scrambler Icon.
Asiento biplaza: Un asiento más plano y lineal, con un acabado elegante (a menudo en color marrón), que contribuye a la silueta limpia y ofrece un buen confort para dos personas.
Iluminación: Tecnología Full-LED, con la distintiva «X» en el faro delantero (ahora más marcada en el exterior) y el piloto trasero en forma de semicírculo, combinando lo moderno con la herencia.

Comentario técnico detallado y motor
La Nightshift utiliza la base revisada de la segunda generación de la Scrambler 800:
Motor: Desmodue (L-Twin, 803 cc, refrigerado por aire).
Potencia y Par: Rinde 73 cv a 8250 rpm y un par máximo de 65,2 Nm a 7000 rpm.
Esta potencia es accesible y suficiente, ofreciendo un carácter muy divertido sin ser intimidante. Euro 5+: Cumple con la normativa más reciente, manteniendo su rendimiento gracias a los ajustes técnicos.
Electrónica avanzada: La gran novedad de esta generación es la incorporación del acelerador electrónico Ride-by-Wire, lo que permite la gestión de las ayudas.
ABS en curva Bosch (Cornering ABS): Una protección de seguridad fundamental que permite frenar con la moto inclinada.
Control de Tracción Ducati (DTC): Ajustable en 4 niveles y desconectable.
Modos de motor: Road (entrega de potencia estándar) y Rain/Wet (entrega más suave y mayor intervención del DTC/ABS, ideal para asfalto mojado).
Quickshifter (opcional o de Serie): El cambio rápido bidireccional mejora la deportividad y la comodidad al cambiar de marcha sin embrague.
Chasis y peso: El chasis tubular de acero ha sido revisado, contribuyendo a una reducción de peso de unos 4-5 kg respecto a la generación anterior, resultando en un peso en orden de marcha de aproximadamente 182 kg. Esta ligereza es clave para su dinamismo.
Suspensiones: Horquilla invertida Kayaba de 41 mm (no regulable) y monoamortiguador trasero Kayaba ajustable en precarga, ambos con un recorrido generoso de 150 mm, lo que le da su ADN Scrambler para absorber baches y pequeñas incursiones off-road.

Experiencia de pilotaje: ¿Cómo se pilota?
En ciudad (uso urbano) manejo: Es su hábitat natural. Su bajo peso (182 kg), centro de gravedad accesible y manillar plano (que ofrece un buen brazo de palanca) la hacen extremadamente ágil y manejable en el tráfico.
Motor: El bicilíndrico Desmodue es suave y elástico, aunque puede ser ligeramente tosco a muy bajas revoluciones (por debajo de 3000 rpm) si se va en marchas largas. En general, permite arrancar y moverse con soltura.
Comodidad: La altura del asiento de 795 mm es accesible. El asiento más plano es cómodo para trayectos urbanos y la postura, aunque ligeramente inclinada, no es fatigante.

En carretera y comportamiento dinámico a ritmo alto
Sensaciones generales: La Nightshift es juguetona y divertida. El motor Desmodue no es un cohete supersónico, pero su empuje en el medio régimen (entre 4000 y 7500 rpm) es vibrante y adictivo, con el sonido característico del L-Twin.
Curvas (rodar a fuego): Gracias a la ligereza del chasis revisado, entra en curva con facilidad y permite cambios de dirección rápidos y precisos.
Límites dinámicos: A ritmo muy alto (rodar a fuego), las suspensiones de 150 mm de recorrido (pensadas para el confort y el Scrambler) pueden mostrar su límite, con un hundimiento perceptible en frenadas muy fuertes y cierta blandura que puede generar pequeños movimientos. No es una Panigale, pero ofrece un desempeño dinámico excelente y confiable para un uso deportivo en carretera.
Frenos: El equipo Brembo (disco de 330 mm delante con pinza radial) ofrece una frenada potente y segura, con la tranquilidad añadida del Cornering ABS.
Neumáticos: Pirelli MT 60 RS. Comportamiento: De serie viene con neumáticos Pirelli MT 60 RS (110/80 R18 delante y 180/55 R17 detrás). Características: Estos son neumáticos mixtos con un dibujo semi-taco que se adapta perfectamente al concepto Scrambler (asfalto y pistas).
En asfalto: Ofrecen un agarre sorprendentemente bueno en seco y permiten inclinaciones considerables. Solo en el límite de pilotaje más agresivo, su naturaleza mixta podría sentirse menos precisa que un neumático puramente deportivo.
Fuera de asfalto: Son competentes en pistas secas y compactas, manejando bien la tierra y gravilla, lo que le permite vivir la faceta Scrambler.

Pros y Contras del pilotaje
Pros (Ventajas)
- Diseño: Estética Café Racer/Dark muy marcada y elegante
- Ciudad extremadamente ágil, ligera, motor elástico
- Carretera motor divertido y par motor accesible. Gran agilidad en curvas.
- Equipamiento: Electrónica de última generación (ABS Curva, DTC, Modos).
- Confort: Asiento cómodo para trayectos medios.
Contras (Desventajas).
- Personalización menos «libre» que la Icon por el estilo cerrado.
- El motor Desmodue puede ser ligeramente tosco a menos de 3000 rpm.
- Suspensiones (150 mm) algo blandas para un ritmo muy «a fuego».
- Quickshifter y conectividad suelen ser opcionales.
- Protección aerodinámica nula a alta velocidad.
¿Qué le sobra y qué le falta para ser perfecta?
Le falta (áreas de mejora)
- Suspensiones regulables: Un ajuste de extensión/compresión en la horquilla delantera permitiría endurecerla para un pilotaje «a fuego» más preciso.
- Conectividad y Quickshifter de serie: En una moto de este segmento y precio, estos elementos deberían estar incluidos de base.
- Mayor protección aerodinámica: Un pequeño deflector o cúpula para trayectos largos en carretera abierta.
Le sobra (puntos fuertes)
- Peso: El peso pluma para su cilindrada es un triunfo en la dinámica.
- Estilo y carácter: Posee un estilo inconfundible y el carácter vibrante del motor Ducati.
- Electrónica: La inclusión del ABS en curva y el DTC en una moto de este corte.

ESPECIFICACIONES
Motor L-Twin Desmodue, 2 válvulas por cilindro, refrigeración por aire
Cilindrada 803 cc
Diámetro x carrera 88 x 66 mm
Potencia 73 cv (53,6 kW) a 8250 rpm
Par 65,2 Nm a 7000 rpm
Alimentación Inyección electrónica, cuerpo de mariposa de 50 mm, Ride-by-Wire
Caja de cambios 6 velocidades
Embrague Multidisco en baño de aceite, accionamiento hidráulico, asistido y antirrebote
Chasis Estructura tubular de acero
Suspensión delantera Horquilla invertida Kayaba de 41 mm (no regulable)
Suspensión trasera Monoamortiguador Kayaba, ajustable en precarga
Recorrido suspensión 150 mm (delante y detrás)
Freno delantero Disco de Ø330 mm, pinza radial Brembo de 4 pistones
Freno trasero Disco de Ø245 mm, pinza flotante de 1 pistón
ABS Bosch Cornering ABS (en curva) de serie
Neumáticos Pirelli MT 60 RS (Del.: 110/80 R18; Tras.: 180/55 R17)
Peso (en seco) 176 kg (Aprox.)
Peso (en orden de marcha) 182-189 kg (Aprox.)
Altura del asiento 795 mm
Capacidad depósito14,5 litros
Electrónica 2 Modos de motor (Road, Rain/Wet), Control de Tracción (DTC)
Instrumentación Pantalla TFT a color de 4,3″, homologación Euro 5+
By MAYAM















