“Wonder” preguntarse que nos dará la nueva versión de la Pani, es lo primero que viene a la mente, como siempre al ponerse a su manillar la sensación inmediata y más intensa que uno tiene al mirar y montar esta magnífica creación, es de deseo y disfrute, una moto que es una maravilla mágica e irracional, diseñada gracias a la increíble brillantez y dedicación de Ducati. En la épica saga de las superbikes de Ducati, la nueva Panigale V4 representa la séptima generación, una síntesis de diseño y tecnología recogida y aplicada de la experiencia y de la dedicación de la marca hacia conseguir el nirvana motero.
![](https://images.ctfassets.net/o6sr41tx16eu/7I0JQ70a0Nujx6DRDP6dHR/172575804fd764d743fff9ab3727a379/Ducati-MY25-Panigale-V4-overview-hero-short-1600x1000-INT.jpg?fm=webp&q=80)
La forma se une a la función, en la nueva Panigale V4 una moto de MotoGP adaptada a las vías públicas, pero, también a la pista, heredando algunas de las soluciones técnicas desarrolladas por el equipo ganador de múltiples títulos mundiales para ofrecer al piloto las mismas sensaciones o cercanas de pilotaje que los pilotos profesionales.
Esta moto es la mágica combinación de tecnología sofisticada y belleza sensual, una combinación mágica que combina nuevas soluciones de diseño, aerodinámica, ergonomía, chasis y electrónica en la búsqueda de la perfección.
Rápida como el viento.
El paquete aerodinámico y sus apéndices evolucionan hacia un rediseño aerodinámico total para lograr la máxima integración de la función estética y aerodinámica. Un trabajo en el que diseñadores y técnicos de Ducati Corse se han unido para desarrollar soluciones que garanticen una menor resistencia a la rodadura, al tiempo que mantienen una alta carga vertical.
![](https://images.ctfassets.net/x7j9qwvpvr5s/7nXql9csPf9i7QtkEWNau9/2b953dbe8c72b045d9e55a68ec7f6bb3/Panigale-V4-7G-MY25-Model-Preview-1050x650_v02.png)
Diseñada para los pilotos
Los principales cambios se refieren a los puntos de contacto entre la moto y el piloto y la posición en el sillín. El depósito, las estriberas y la zona de ajuste del asiento se han revisado por completo con el objetivo de aumentar el control en las fases más importantes del pilotaje en pista y permitir al piloto aprovechar al máximo el rendimiento de la Panigale V4 tanto en una sola vuelta como durante una sesión prolongada.
El chasis
Basado en la experiencia de Ducati Corse, el diseño del chasis tiene como objetivo mejorar el rendimiento en la pista, o más bien tiempos de vuelta más rápidos que se logran con menos esfuerzo y pueden ser replicados de manera más consistente tanto por aficionados como por profesionales. Gracias a soluciones como el basculante y el bastidor delantero Ducati Hollow Symmetrical con rigidez lateral reducida, la nueva Panigale V4 es más rápida en las fases más delicadas del pilotaje en pista.
![](https://images.ctfassets.net/x7j9qwvpvr5s/43adRuY33iuCayAyMy3wTw/5545b174f876fc95ffcfff3d643c4d23/Ducati-MY25-Panigale-V4-overview-carousel-hero-link-1600x650-01.jpg)
Re-evolución tecnológica.
Las soluciones electrónicas integradas en la nueva Panigale V4 ofrecen al piloto una superbike aún más segura y sofisticada que puede amplificar la capacidad de uso de cada piloto.
El corazón del rendimiento.
La nueva Panigale V4 está impulsada por la última generación del Desmosedici Stradale. El motor derivado de MotoGP evoluciona para alcanzar 209 cv de potencia máxima y bajar 1,5 kg de peso.
Amplía los límites de la personalización.
Ducati permite a cada piloto personalizar su Panigale V4. Los pilotos pueden elegir entre una gama de accesorios Ducati Performance para mejorar el rendimiento, la estética y la versatilidad. Y al unirse al exclusivo programa de personalización Ducati Unica, un piloto puede vivir el sueño de crear su propia V4.
La Panigale V4 ha seguido la misma evolución que las Desmosedici de MotoGP, las motos a batir en el campeonato de MotoGP en los últimos años. La nueva versión de la Panigale V4 S pesa 187 kg, dos menos que la anterior, y gana 0,5 cv de potencia a pesar de tener homologación Euro5+.
La nueva versión presenta un diseño aerodinámico integrado y toda la carrocería se ha diseñado teniendo en cuenta los alerones, que se integran en la línea de la moto. Las formas y líneas generales siguen el mismo estilo actual, pero esta inspirada en la 916, con un grupo óptico delantero, con doble DRL en forma de V típico de la marca. La toma de aire al motor es única, está situada en el centro, oculta bajo el carenado. y se han integrado soluciones de la Desmosedici de MotoGP.
El nuevo carenado reduce la resistencia aerodinámica en un 4%, los alerones de doble perfil se integran en la parte frontal, manteniendo la misma carga aerodinámica anterior. También se ha mejorado la eficiencia de la refrigeración del radiador de aceite con modificaciones en la forma de las aletas y el desviador de agua en su parte superior.
![](https://images.ctfassets.net/x7j9qwvpvr5s/60JFk1ikuzLcz4XDjkIrt3/b917b5965b3c97b5db0f5e4a3fc81da0/Ducati-MY25-Panigale-V4-overview-carousel-hero-link-1600x650-03.jpg)
La Panigale V4, ha recibido modificaciones en los parámetros de rigidez del chasis y el basculante, se ha variado la rigidez lateral, reduciéndola en un 40% para mantener el agarre en ángulos de inclinación que ahora superan los 60°, manteniendo los valores de rigidez longitudinal para soportar los esfuerzos tanto en las aceleraciones, como sobre todo en las frenadas. Además, pesa 3,5 kg frente a los 4,2 kg. La horquilla Öhlins NPX y el amortiguador TTX de regulación electrónica en la versión S, de tercera generación, amplían su gama de ajustes y disponen de una mayor velocidad en el funcionamiento de los reguladores hidráulicos.
Versión “S”
El motor V4 a 90° con distribución desmodrómica, eje contrarrotante y orden de encendido “Twin Pulse”, se ha mantenido inalterado en su estructura general, pero recibe modificaciones. Se ha revisado el diagrama de distribución, con levas de perfil diferente y mayor alzada. El alternador y la bomba de aceite son los mismos que monta la Panigale V4 R y el tambor del selector de la caja de cambios es el de la Superleggera V4. Las trompetas de admisión de longitud variable tienen un recorrido mayor, con un rango que va de 25 mm, 10 mm menos, hasta 80 mm, 5 mm más. La potencia aumenta ligeramente, hasta 216 cv a 13500 rpm, con un par máximo de 121 Nm a 11250 rpm. En la configuración de circuito, con un escape Akrapovič, la potencia máxima sube hasta 228 cv.
![](https://images.ctfassets.net/x7j9qwvpvr5s/3Pp5mRZKOhIsL1bgcNa33o/73ba393952f7e5a721c4c60438b9896b/Ducati-MY25-Panigale-V4-overview-carousel-hero-link-1600x650-04.jpg)
Las novedades 2025
Nuevas pinzas de freno delanteras Brembo Hypure, que son 60 g más ligeras la pareja, y ofrecen mayor rendimiento al disipar mejor el calor. Otra primicia mundial es el sistema Race eCBS, desarrollado por Bosch en colaboración con Ducati. En los modos enfocados al circuito, sigue activando el freno trasero incluso después de soltar el delantero al entrar y tomar las curvas, como pueden hacer los pilotos profesionales utilizando el mando del manillar.
Ducati ha desarrollado una plataforma para diseñar las diferentes estrategias electrónicas denominado “Ducati Vehicle Observer”, que simula los datos de entrada de más de 70 sensores. Esto permite mejorar la programación del software para aumentar la eficacia en las motos de serie y le permite intervenir de forma casi predictiva. También calcula el efecto suelo que actúa sobre el carenado y las cargas que puede soportar en diversas condiciones mejorando la información que proporciona la IMU.
![](https://images.ctfassets.net/x7j9qwvpvr5s/5Un3K6R2V7pwiJb9q6bxJL/e4f2271639c1da4415a3ee1cf609c498/2024-07-22-Famiglia-Superbike-banner-full-1330x600.jpg)
ESPECIFICACIONES
Motor
Tipo de motor Desmosedici Stradale 90° V4
Potencia 216 cv a 13500 rpm (209 cv versión estándar)
Cilindrada 1103 cc
Nº Cilindros 4
Ciclo 4 Tiempos
Disposición y posición en la moto Central
Distribución / Admisión Desmodrómica
Válvulas por cilindro 4
Alimentación Inyección electrónica con 2 inyectores por cilindro
Refrigeración Líquida
Diámetro x carrera 81 x 53.5 mm
Relación de compresión 14 :1
Par 120,9 Nm a 11250 rpm
Encendido Electrónico
Tipo escape Salida inferior 4-2-1-2
Arranque Eléctrico
Batería Litio 12V
Homologación Euro 5 +
Transmisión
Transmisión primaria Engranajes de corte recto
Transmisión secundaria Cadena 520
Cambio/Marchas 6 velocidades con DQS
Embrague/Accionamiento Multidisco en baño de aceite con servo y sistema de deslizamiento controlado
Chasis
Tipo de chasis ‘Front Frame’ en aleación de aluminio con rigidez optimizada
Basculante Monobrazo de aluminio
Ayudas electrónicas Cornering ABS EVO Bosch, DTC, DWC EVO,DSC y EBC
Ángulo de lanzamiento 24,5º
Avance 98 mm
Suspensiones
Delantera Horquilla Showa Big Piston (BPF) de 43 mm, totalmente ajustable
Trasera Mono Amortiguador Sachs, totalmente ajustable
Ruedas
Llanta delantera 17″
Llanta trasera 17″
Neumático delantero Pirelli Diablo Supercorsa SP 120/70ZR-17
Neumático trasero Pirelli Diablo Supercorsa SP 200/60-ZR17
Frenos
Delantero 2 discos semiflotantes de 330 mm y pinzas monobloque Brembo Hypure
Trasero Disco 245 mm, pinza de 2 pistones Brembo
Medidas
Distancia entre ejes 1485 mm
Altura del asiento 850 mm
Capacidad depósito 17 L
Consumo 6,5 l cada 100 km
Peso en seco 191 Kg
By MAYAM