¡Solo diversión!, eso es la nueva Monster
La nueva Monster representa toda la esencia de Ducati de la forma más ligera, compacta y esencial posible. Ya puedes adivinarlo por el nombre: Monstruo, nada más.
El estilo icónico y atemporal de la Monster entra en una nueva era con un diseño evolucionado y contemporáneo. Conserva su ADN de 1993: el motor como estrella indiscutible en el centro del escenario, rematado por el inconfundible tanque con forma de bisonte, con el faro circular empotrado en los hombros y la cola limpia y aerodinámica. La Monster sigue siendo el epítome de la excelencia de la moro desnuda.
DISEÑO
UN NUEVO DISEÑO DE MONSTER: Pero de una forma más moderna, deportiva y tecnológica, pensada para potenciar la personalidad de la moto y maximizar el disfrute de quienes la montan.
DETALLES: Es un nuevo capítulo, hecho de formas evolucionadas en una dirección moderna, elegante y tecnológica. La máxima compacidad y ligereza se combinan sabiamente con las líneas tradicionales pero esenciales y puras de Ducati. Además, cada característica técnica participa, en armonía, con el diseño para reimaginar el concepto de la sport naked concebida por Ducati en 1993. Empezando por el marco frontal, claramente inspirado en la Panigale V4.
COMPACTA Y ESENCIAL: Desde un punto de vista cenital, esta nueva máquina revela todas sus líneas seductoras, a saber, el asiento estrecho, el tanque musculoso que se ensancha hacia atrás para encontrar, como una verdadera moto deportiva, el volumen de los paneles laterales.
FARO FULL-LED: El faro Full-LED mantiene la icónica forma redonda, aún más evidente y moderna gracias a la incorporación del sistema LED Daytime Running Time Running Light (DRL). La estructura del faro también evoluciona, y lo hace gracias a una lente que integra por completo tanto elementos ópticos como electrónicos. Además, los elementos técnicos contribuyen a crear propuestas modernas y tecnológicas.
EL TANQUE CLÁSICO «BISON-BACK»: El tanque es, sin duda, la guinda del pastel. Curvo y musculoso, como se merece una auténtica Monster, esculpido con la clásica zona de las rodillas, evoluciona en los laterales estirados hacia la rueda delantera, un volumen que domina los intermitentes caracterizados por la tecnología swiping.
BASTIDOR TRASERO: El colín corto, esencial y atractivo, tiene un bastidor trasero visible con una función tanto estructural como estética, además de dos paneles laterales pintados inspirados en la Panigale V4.
ELECTRÓNICA
PLACER DE PILOTAJE Y SENSACIÓN DE CONTROL: Una Monster tan moderna merece un kit electrónico de primera. El equipo estándar incluye ABS totalmente ajustable en curvas, control de tracción y control de caballitos. Este equipo electrónico permite expresar el rendimiento de la moto con un alto grado de seguridad activa. Como todas las motos Ducati de última generación, la nueva Monster aprovecha la tecnología Ride-by-Wire para los sistemas de control dinámico de la moto, para componer los Riding Modes que modifican el carácter de la moto adaptándola a las condiciones de la carretera y/o o la habilidad de montar del piloto.
DUCATI TRACTION CONTROL: El sistema Ducati Traction Control (DTC) actúa como un «filtro» inteligente entre el acelerador y el neumático trasero. Permite al usuario seleccionar uno de los 8 niveles de intervención diferentes. Cada uno de los 3 modos de pilotaje tiene niveles de DTC predeterminados, pero estos se pueden personalizar para adaptarse a los estilos de los usuarios y las condiciones de la carretera.
CONTROL DE LANZAMIENTO: La nueva Monster está equipada con un sistema de Control de Lanzamiento que permite arranques extremadamente efectivos. Una vez activado, el sistema gestiona de forma autónoma el motor (independientemente de que se abra el acelerador) llevando el motor al par máximo y dejando que el propietario solo maneje el embrague al arrancar. Este es un modo a prueba de carreras de resistencia que proporciona la mejor aceleración posible.
DUCATI WHEELIE CONTROL: El sistema Launch Control también hace uso del Wheelie Control, el control que permite que la moto acelere al máximo mientras detecta cualquier elevación de la rueda delantera. Esta actitud se gestiona electrónicamente, mejorando la seguridad de pilotaje pero, al mismo tiempo, garantizando el mejor rendimiento de aceleración posible. Además, Wheelie Control se puede ajustar de forma independiente desde otros sistemas de control.
DUCATI QUICK SHIFT (DQS) UP/DOWN: disponible de serie en la nueva Monster, el Ducati Quick Shift (DQS) up/down, un sistema electrónico derivado de las carreras, permite a los pilotos cambiar de marcha sin utilizar el embrague. Este sistema no solo aumenta el disfrute del pilotaje deportivo, sino que también ayuda en el tráfico de la ciudad o en carreteras sinuosas que requieren frecuentes cambios de marcha.
INSTRUMENTACIÓN TFT A COLOR: El panel de instrumentos de la Monster está adornado con una pantalla TFT a color de 4,3”. Sus gráficos provienen de la Panigale V4 y ofrecen información útil a bordo. En el centro de la pantalla se muestran el cuentarrevoluciones y la marcha actualmente seleccionada. Incluso la temperatura del aire y el nivel de combustible se pueden leer inmediatamente. Este dispositivo también está predispuesto para mostrar información del Ducati Multimedia System (DMS), que permite conectar el teléfono inteligente a la moto a través del módulo Bluetooth (disponible como accesorio) y administrar algunas funciones a través de los botones ubicados en el manillar. La pantalla muestra los comandos del «reproductor de música», los iconos de estado de conexión de los auriculares, las llamadas entrantes y los iconos de alerta de mensajes recibidos.
MOTO
UNA MOTO FÁCIL DE MANEJAR: Ducati Monster es capaz de tranquilizar a cualquiera incluso en el pilotaje más deportivo. La posición de uso es ahora aún más cómoda gracias a una especial atención al diseño del sillín caracterizado por una forma extremadamente cónica en la zona de paso de las piernas y una espuma capaz de ofrecer comodidad. Está equipada con una horquilla de 43 mm de diámetro que proporciona 130 mm de recorrido a la rueda delantera. El amortiguador trasero ajustable asegura que la rueda trasera tenga una excursión particularmente generosa: unos buenos 140 mm.
BASTIDOR DELANTERO: La nueva Monster devuelve el motor al centro del escenario. Vinculado a un bastidor delantero idealmente derivado del de la Panigale V4, el nuevo motor está hecho de aluminio y es 4,5 kg más ligera que el modelo 821.
COLA ELEGANTE: la cola elegante, fabricada con la tecnología moderna GFRP (polímero reforzado con fibra de vidrio), cae 1,9 kg.
ALTURA DEL ASIENTO: La altura desde el suelo del asiento de la nueva Monster es de 833 mm. Esto, combinado con los laterales estrechos de la moto, permite al usuario poner los pies en el suelo con mucha facilidad. Un asiento está disponible como accesorio que reduce la altura desde el suelo a 795 mm, manteniendo un buen acolchado. Y, para quienes lo deseen, se puede adquirir un kit de resortes para la suspensión, que bajan la moto al reducir la altura del asiento a 80 cm del suelo.
EMBRAGUE HIDRÁULICO: El embrague que equipa la nueva Monster es del tipo antigolpe húmedo y gracias a su particular sistema autoservo puede garantizar una respuesta suave. Gracias al nuevo control hidráulico, resulta extremadamente «ligero» de tirar (-20% de esfuerzo) y perfecto para modular el ataque para adaptarse a usuarios de todos los niveles y espíritus.
SISTEMA DE FRENOS: El mejor sistema de frenado posible manteniendo una gran modulación y un control ligero y puntual en funcionamiento: ese es el objetivo de los ingenieros de Ducati que desarrollaron, en estrecha colaboración con Brembo, un sistema de frenado de gama alta. En la parte delantera monta dos pinzas monobloque Brembo M4-32 de 4 pistones que sujetan discos de 320 mm. La nueva bomba radial ofrece una sensación de control supremo además de garantizar una potencia de frenado que representa un referente en el segmento. Las palancas de embrague y freno son ajustables en distancia desde el manillar. En la parte trasera, en cambio, hay un solo disco de 245 mm sujeto por una pinza Brembo; Al igual que el freno delantero, cuenta con pastillas de freno sinterizadas de mayor eficiencia.
NEUMÁTICOS Y LLANTAS: Incluso las llantas de aleación, reducidas a solo 1,6 kg en comparación con los modelos Monster 821, participan en la nueva ligereza general de Monster. 3,5 x 17” delante y 5,5 x 17” detrás, montando neumáticos Pirelli Diablo Rosso III, 120/70 delante y 180/55 detrás. Una elección especial para apoyar la deportividad de la Monster, tanto en superficies secas como mojadas.
ÁNGULO DE DIRECCIÓN: El nuevo bastidor, pero también la cuidadosa colocación de algunas piezas, como el radiador, han hecho posible una gran mejora con respecto a la anterior Monster 821, a saber, 36° de ángulo de dirección y, para ser más precisos, 7° más que la anterior versión existente. Gracias a esta fórmula técnica, la Monster nunca ha sido tan ágil en el uso urbano y también en los cambios de dirección, resultando así más fácil e intuitiva.
MOTOR: La Monster está propulsada por el motor Testastretta 11° bicilíndrico en forma de L de 937 cc, con distribución desmodrómica. Comparada con la 821 anterior, aumenta en cilindrada, potencia, par y disminuye en peso (-2,4 kg) para contribuir a la ligereza de la moto y ofrecer una mejor manejabilidad.
ESPECIFICACIONES
FRENOS/RUEDAS/NEUMÁTICOS
Frenos
Delantero: 2 discos semiflotantes de Ø 320 mm, pinzas Brembo M4.32 monobloque de 4 pistones montadas radialmente, cilindro maestro radial, ABS para curvas
Trasero: disco de Ø 245 mm, pinza flotante Brembo de 2 pistones, ABS para curvas
Ruedas
Delantero: fundición de aleación ligera de 3,5 x 17 pulg.
Trasero: fundición de aleación ligera, 5,5 x 17 pulg.
Neumáticos
Delantero: Pirelli Diablo Rosso III 120 / 70 ZR17
Trasero: Pirelli Diablo Rosso III 180 / 55 ZR17
DIMENSIONES
Peso 166 kg
Distancia entre ejes 1474 mm
Altura del asiento 820 mm
TRANSMISIÓN
Transmisión Caja de cambios – 6 velocidades
Unidad principal Engranajes de corte recto, relación 1,85:1
Transmisión final Cadena
Piñones de transmisión
Delantero – z15
Trasero – z43
ELÉCTRICO
Instrumentación Pantalla a color TFT de 4,3 pulgadas
Luces Luz de circulación diurna. Sistema de iluminación y faros Full LED
Electrónica avanzada Modos de pilotaje, Modos de potencia, ABS en curvas, Ducati Traction Control, Ducati Wheelie Control. Ducati Quick Shift, Ducati Power Launch, intermitentes dinámicos. Lista para – Ducati Multimedia System, Puños calefactables
MOTOR
Motor Testastretta 11°, V2 – 90°, 4 válvulas por cilindro, tren de válvulas desmodrómico
Enfriamiento Líquido
Potencia 111 cv (82 kW) a 9250 rpm
Cilindrada 937 cc
Diámetro x carrera 94 x 67,5 mm
Par 93 Nm a 6500 rpm
Índice de compresión 13,3:1
Embrague Zapatilla y autoservo multidisco en húmedo con control hidráulico
Sistema de combustible inyección electrónica de combustible, cuerpos de mariposa de Ø 53 mm con sistema Ride-by-Wire
Escape Presilenciador y silenciador doble, convertidor catalítico y 2 sondas lambda
Emisiones CO2 – 120 g/km
Capacidad de combustible 14l.
CHASIS
Cuadro Frente de aleación de aluminio
Suspensión delantera Horquilla Ø 43 mm. Recorrido: 130 mm
Suspensión trasera Varillaje progresivo, monoamortiguador ajustable en precarga, basculante de aluminio de doble cara. Recorrido: 140 mm
Lanzamiento 24°
Avance 93 mm
OTROS
Colores adicionales Rojo oscuro, Gris aviador
Incluye Toma de corriente USB, pantalla, cubierta del asiento del pasajero
By MAYAM