La versión “S” de la Monster 1200, acentúa aún más el espíritu deportivo de la Monster, gracias a la suspensión Öhlins totalmente ajustable, el sistema de frenado de alto nivel, las llantas en Y de 3 radios con gráficos exclusivos «S» y el guardabarros delantero de carbono. El faro delantero con DRL (luz de pilotaje diurna) garantiza que la Monster 1200 S sea siempre visible.

Por primera vez desde que se lanzó la Monster 1200 en 2014, Ducati lanza una versión del modelo S, premium. El fabricante con sede en Bolonia no está llamando al 1200 S «Stealth» como lo hace con su 821. En cambio, está llamando a la 1200 S, oscurecida «Black on black».
Esta versión Ducati Monster 1200 S 2020 Black on Black, actualiza la moto con piezas en negro brillante y mate. El único rojo que veras, además de las luces de freno y los interruptores de control manual en el «Monstruo» en el tanque de combustible, una sola «Y» roja en las llantas de palos en Y, costuras rojas en el asiento y pinzas «Brembo» en rojo.
Ducati Monster Black on Black 1200 S, estará disponible en septiembre, eso se comunicó inicialmente, pero el covid, todo lo ha cambiado.
Las versiones oscuras de la Monster
Las versiones oscurecidas no son nada nuevo en la línea Ducati Monster, Ducati ofreció por primera vez una Monster 600 Dark en 1996 y agregó la 750 a la línea Dark en 1999. Sin embargo, estas motos se ofrecieron con un descuento, debido, no solo a una simple opción de color negro, sino también a un único freno de disco delantero.
La idea de ofrecer una moto oscurecida, cambió de descuento a premium con el lanzamiento de la 821 Stealth en 2019.
Ducati dice: “La versión S exclusiva agudiza ese rendimiento deportivo de Monster, a un uso aún más fino gracias a una horquilla Öhlins de 48 mm y un monoamortiguador trasero Öhlins, ambos totalmente ajustables. Dos discos Brembo de 330 mm en la parte delantera proporcionan una frenada impresionante que funcionan en conjunto con las pinzas Brembo M50 Monobloc».
“La Monster 1200 S también cuenta con llantas de tres palos en Y, un guardabarros delantero de fibra de carbono, un faro que se caracteriza por el DRL (Daytime Running Light) e indicadores LED”, según Ducati. «Completar el equipo estándar con el cambio rápido hacia arriba y hacia abajo».
La saga Monster, la salvadora de la marca
Ducati Monster es uno de los modelos más exitosos de la historia más reciente de Ducati. La Monster comenzó su vida en 1993, y fue el regreso de Ducati al dominio de los modelos extrovertidos, el primero de una larga línea de desnudas deportivas, impulsadas por el Ducati, refrigerado por aire SOHC 900, el motor Desmo. Es y será una desnuda agresiva, salida del lápiz del diseñador argentino Miguel Galluzzi.
A lo largo de sus años de vida, la Monster, ha conocido un gran éxito con algunos altibajos con algunas versiones de su estilo original y muy pulcro mal manipuladas por la marca. Pero siempre contó con motores fuertes, que eventualmente evolucionaron a una potencia real desde 2015, cuando apareció la versión Monster R, basada en la poderosa Ducati 1198 Desmo twin de 8 válvulas en su versión Testastretta 11º Dual Spark de gran par, con una potencia de 160 caballos, buena en su tiempo. La Monster 1200 recibió otra modificación en 2018, cuando se lanzó al mercado la edición del 25 aniversario, la más rica de la historia, con suspensión deportiva Öhlins delantera y trasera, llantas de aluminio forjado de 3,50 x 17 y 6,00 x 17 calzadas con Pirelli Diablo Rosso III.
Esta versión «S» oscura, sigue la tradición
Para esta 2020, la versión 1200 S, se ofrece en gráficos negros sobre negros nítidos y temperamentales, que muestran el mejor estilo de esta última edición de la Monster. La Monster 1200 S Black on Black, comparte todo lo mejor de la versión Monster R, con la última horquilla Öhlins de 48 mm y el monoamortiguador Öhlins, ambos totalmente ajustables. Con unos frenos Brembo, la parte delantera equipada con pinzas gemelas y discos de 330 mm y pinzas M50 Monoblock de cuatro pistones.
Sus llantas de aluminio forjado tienen tres elegantes radios en forma de Y, uno en rojo para iluminar los gráficos en negro brillante y mate circundantes. La central eléctrica del Testastretta 11º, cumple con los estándares de emisiones Euro4 y tiene una potencia de 147 cv. Viene con un cambio rápido bidireccional (arriba y abajo) y el conjunto de seguridad electrónica altamente eficaz de Ducati que incluye el sistema de control acelerador por cable y la plataforma inercial, que proporcionan funciones de ABS en curvas, control de tracción y control de caballitos.
Las luces de pilotaje diurno y los intermitentes son unidades LED. La pantalla TFT de instrumentación ofrece una amplia gama de información con solo tocar un interruptor.
Esta Ducati Monster 1200 S presenta la nueva decoración Black on Black, este nuevo color alterna elementos en negro mate con otros pintados en negro brillante, que realzan el carácter de la moto, el resultado es una combinación de deportividad y elegancia, siempre sinónimo de Monster.
Inconfundiblemente Monster
Un icono contemporáneo que siempre presenta los valores fundamentales del Monster original, esencial y tecnológica, la Monster 1200 destaca por su diseño y alma deportiva.
Las características pueden incluir:
DISEÑO
Siempre contemporáneo, La Monster 1200 siempre ha sido un símbolo en el mundo de las naked deportivas gracias a los detalles que la hacen inconfundible. En la versión S, el nuevo color Black on Black con elementos negros mate y brillante, realza sus líneas deportivas y su carácter.

ACTUACIÓN
100% Monster, el motor potente y con energía en cada velocidad, las dimensiones compactas, el chasis ágil y el equipo electrónico de buen nivel que incluye Riding Modes, DTC, DWC, Cornering ABS y Ducati Quick Shift arriba/abajo, de serie en la versión S, garantizan el máximo disfrute del pilotaje y, al mismo tiempo, la máxima seguridad.
LA SEGURIDAD
Adáptala a tu estilo de pilotaje. Los modos de pilotaje preestablecidos permiten al usuario optimizar el comportamiento de la moto en función del estilo de pilotaje. Cada uno de los tres modos (Sport, Touring y Urban) está programado para actuar en el sistema de control electrónico del motor Ride-by-Wire (RbW) y en los niveles de intervención del ABS, Ducati Traction Control y Ducati Wheelie Control.
MANTENIMIENTO
Emoción sin fin, los materiales y tecnologías de vanguardia de la Ducati Testastretta 11° DS, garantizan intervalos de mantenimiento especialmente largos. Con un cambio de aceite necesario cada 15.000 km o 12 meses y una verificación de la holgura de las válvulas cada 30.000 km, los valores son una referencia absoluta para su categoría.
Ducati Safety Pack (DSP)
Las Monster 1200, tanto en versión estándar como S, está dotada de serie con el paquete Ducati Safety Pack (DSP), que, gracias a la Inertial Measurement Unit (IMU) Bosch, integra el ABS Bosch 9.1 MP Cornering, el Ducati Traction Control (DTC) y el Ducati Wheelie Control (DWC) que contribuyen a exaltar las prestaciones dinámicas, optimizan el control y ofrecen un elevado nivel de seguridad.
El DTC Ducati, brinda la posibilidad de elegir entre ocho perfiles o «niveles de sensibilidad», cada uno de los cuales está programado con un diferente valor de tolerancia al deslizamiento, mensurado a niveles progresivos de capacidad de pilotaje y clasificados de uno a ocho. Cada Riding Mode tiene asignado un nivel de intervención del DTC pre-configurado. Cuando el DTC está activado, la centralita analiza los datos enviados por los sensores de velocidad de la rueda trasera y delantera, detecta el valor del deslizamiento y elabora el tipo de intervención necesaria. La intervención es llevada a cabo con suma fluidez induciendo electrónicamente una ralentización de la inyección del motor para reducir el par, hasta que se restablece completamente el agarre del tren trasero.

Este DTC puede ser desactivado por el piloto. Los perfiles del DTC están pre-programados de serie en cada uno de los tres Riding Mode, pero pueden ser personalizados individualmente y memorizados, para satisfacer de la mejor manera posible las necesidades del piloto.
Esta Monster 1200 está dotada también de un sistema de frenos Brembo con dispositivo ABS Bosch 9.1 Cornering, que aprovecha la presencia de la plataforma inercial IMU (Inertial Measurement Unit) de Bosch para regular de manera ideal la potencia de frenado de la rueda delantera y trasera, incluso en condiciones críticas y con la moto inclinada.
Mediante la interacción con los Riding Mode, el sistema es capaz de ofrecer las soluciones más adecuadas para cada condición y estilo de pilotaje. El sistema actúa con tres niveles de intervención diferentes. El nivel 1 ofrece las máximas prestaciones para el pilotaje deportivo, no tiene activa la detección de la elevación de la parte trasera y permite el derrape de la parte trasera durante el frenado con aplicación del ABS solo a la parte delantera. El nivel 2 asegura el equilibrio entre parte delantera y trasera sin detección de la elevación de la rueda trasera, pero con la funcionalidad Cornering activa y calibrada para el pilotaje deportivo. El nivel 3 permite la optimización de la acción de frenado con detección de la elevación de la rueda trasera y la funcionalidad Cornering activa y calibrada para la máxima seguridad.
Por último, la Monster 1200 está dotada del DWC (Ducati Wheelie Control) regulable en 8 niveles. El sistema analiza el ajuste de la moto (levantada) y, por lo tanto, controla par y potencia para garantizar la máxima aceleración de forma segura y sin desajustes. Como el DTC, se puede regular en 8 niveles y está integrado en los Riding Mode.

Faro delantero
Otro de los elementos que caracterizan desde siempre a la Monster es el faro. Completamente rediseñado para esta moto, ahora está dotado de doble parábola y, en la Monster 1200 S, también del DRL (Day Time Running Light). La adopción de este nuevo proyector ha permitido realizar un soporte diferente del salpicadero, que ahora resulta fijado a las tijas del manillar. Esto permite un aligeramiento visual de la parte delantera de la moto, gracias también a la recolocación de los indicadores de dirección, de led para la versión S, que ahora están montados bajo la tija superior y ya no en el faro.
Cuadro TFT
La pantalla informativa de la Monster 1200, tiene una pantalla TFT a color de última generación. La pantalla prevé tres configuraciones diferentes, denominadas Core, Full y Track, cada una pensada para visualizar información adecuada para las distintas situaciones de utilización. En cada visualización está presente el indicador de la marcha insertada y del nivel de gasolina.
Ducati Quick Shift
Esta versión de la Monster 1200 S está equipada de serie con el Ducati Quick Shift (DQS) up/down, un sistema electrónico derivado de las carreras que permite cambiar las marchas sin utilizar el embrague y sin cerrar el gas en el paso a una marcha superior, así como bajar de marcha sin utilizar el embrague, solo con el gas cerrado. El sistema actúa de forma diferente para cambio y disminución de marcha, integrando la acción con anticipo de encendido e inyección, en la fase «upshift», con la apertura controlada de la válvula de mariposa («blipping» automático) cuando se presiona el pedal del cambio en el funcionamiento en «downshift». Este sistema no sólo vuelve más divertido el pilotaje deportivo, sino que representa una válida ayuda en el tráfico urbano y en las carreteras sinuosas que requieren un uso frecuente del cambio. El DQS resulta disponible como accesorio en la Monster 1200, mientras que se proporciona de serie en la versión S.

Asiento regulable
La «S», está dotada de un asiento regulable (± 25 mm) que se adapta de la mejor manera posible a las necesidades de cualquier piloto. La altura estándar del asiento puede ser fácilmente regulada a la posición más baja (795 mm) o a la más alta (820 mm).
Basculante monobrazo
Esta «S» Monster 1200 está dotada de un basculante monobrazo macizo de aluminio fundido a presión, que presenta características de elevada rigidez y peso reducido y garantiza una estabilidad sin igual, otorgando a la moto un aspecto dinámico y deportivo.
Suspensiones
La geometría del bastidor, inspirada en las motos de carreras, está completada con horquilla invertida completamente regulable (Ø 43 mm). La suspensión trasera está confiada a un monoamortiguador Sachs regulable en precarga y extensión, montado por un lado en la culata del cilindro vertical y, por el lado opuesto, en un poderoso basculante monobrazo Ducati. Estas excepcionales suspensiones garantizan control y agilidad incluso en condiciones extremas de pilotaje.

Sistema de frenos
Para los frenos delanteros la Monster 1200, utiliza pinzas Brembo monobloque M4-32 de altas prestaciones, accionadas por bomba radial, dotadas de ABS Bosch 9.1 MP Cornering con calibración múltiple de serie.
Motor Testastretta 11°
El motor de la Monster 1200 es el bicilíndrico Testastretta 11° DS, de 1198 cm3 de 4 válvulas por cilindro, refrigeración por líquido.
Homologado a Euro4, es un elemento estructural del bastidor, con puntos de sujeción al bastidor multitubular. El 1198 Testastretta 11° DS respira a través de cuerpos de mariposa Ride-by-Wire Mikuni de sección ovalada con diámetro equivalente de 56 mm y aprovecha dos bujías por cada culata: las dobles bujías aseguran que se complete la combustión en un intervalo de tiempo rapidísimo, lo cual se traduce, junto al sistema de aire secundario, que optimiza el funcionamiento reduciendo la dispersión cíclica de la combustión, sin ningún impacto sobre las emisiones contaminantes, en una mayor regularidad de erogación, para una sensación de pilotaje aún más agradable, contundente y apasionante. Ducati ha prestado gran atención también a mejorar la respuesta del motor en términos de modulabilidad de la respuesta del motor a las acciones del acelerador.
Potencia y par
Gracias al nuevo cuerpo de mariposa y al escape especifico, el motor de segunda generación Testastretta 11° DS, genera una potencia que se compara con la de un motor de 3/4 cilindros y es capaz de lograr prestaciones aún más elevadas. De hecho, este motor asegura una potencia de 147 cv a 9.250 rpm y una impresionante curva de par que incrementa el placer de pilotaje, generando un par máximo de 124 Nm a 7.750 rpm.

Sistema de escape
Su motor Testastretta 11° DS, está dotado de un imponente sistema de escape de tipo 2-1-2, de diseño escalonado, que no deja lugar a dudas sobre las prestaciones que la Moster 1200 es capaz de obtener. La centralita del motor prevé una sonda lambda para cada cilindro, garantizando una dosificación precisa del combustible, mientras que los elegantes silenciadores de tipo cañón en configuración superpuesta están dotados de catalizadores que garantizan la conformidad con la normativa Euro4. Una válvula de regulación media, controlada electrónicamente, optimiza la presión de escape en base al régimen del motor.
Ride By wire
El sistema Ride-by-Wire (RbW) es una interfaz electrónica entre el motor y el puño del gas de la Monster, que permite configurar la potencia ideal a erogar en función del Riding Mode seleccionado. El puño del gas no está dotado de un cable acelerador conectado directamente a los cuerpos de mariposa, pero envía una señal a la centralita de control que, a su vez, gobierna electrónicamente la apertura de los cuerpos de mariposa. El sistema RbW utiliza tres cartografías diferentes para regular la potencia: 147 cv con una entrega deportiva y una entrega progresiva adecuada para el modo touring 100 cv con una entrega más progresiva adecuada para el uso en la ciudad.

OPINION
Esta nueva versión Black on black de la Monster, más desarrollada y equipada, es una moto a la que te subes y solo deseas apurar el depósito de gasolina, para volver a repostar y seguir y seguir, disfrutando como un poseso, te llega a entusiasmar tanto y tan bien, que dormirías en su asiento.
Es genial, con ella puedes realizar ritmos de escándalo en la carretera o sonreír dentro de tu casco en un día de pista, pero no solo esta versión, sino todas las 1200, la estándar, la S o la R, son adictivas, fáciles, cómodas, rápidas, seguras, potentes, con un chasis de un gran nivel y no digamos sus potentes y dosificables frenos, para mi unas motos perfectas para disfrutar y ser felices, el amor biker hacia estas motos, al menos en mi caso, es de boda.
Ficha técnica Ducati Monster 1200S – 2020
Motor | |
Tipo | Bicilíndrico en L Testastretta 11°, 4 válvulas por cilindro, distribución Desmodrómica, refrigeración líquida. |
Cilindrada | 1198 cc |
Diámetro x Carrera | 106 x 67.9 mm |
Ratio de compresión | 13,0:1 |
Potencia | 147cv a 9250 rpm |
Par motor | 124 Nm a 7750 rpm |
Alimentación | Sistema de inyección electrónica, full Ride-by-Wire y cuerpos de inyección ovales equivalentes de 56 mm |
Escape | Sistema ultraligero 2-1-2 con catalizador y 2 sondas lambda, silencioso doble de acero inoxidable con protector y remate de aluminio. |
Transmisión | |
Caja de cambios | 6 velocidades |
Transmisión secundaria | Cadena |
Transmisión | Piñón delantero Z15; corona trasera Z41 |
Embrague | Embrague multidisco bañado en aceite servoasistido con función anti-rebote y accionamiento hidráulico. |
Chasis | |
Bastidor | Chasis multitubular de tipo Trellis en acero sujeto directamente a las culatas. |
Suspensión delantera | Horquilla invertida de 43 mm Öhlins totalmente ajustable |
Llanta delantera | Aleación ligera de 3 radios, forma de Y con gráfico ‘S’, 3.50” x 17” |
Neumático delantero | Pirelli Diablo Rosso III 120/70 ZR17” |
Suspensión trasera | Monoamortiguador progresivo Öhlins, totalmente ajustable, basculante monobrazo de aluminio. |
Llanta trasera | Aleación ligera de 3 radios, forma de Y con gráfico ‘S’, 6.00” x 17” |
Neumático trasero | Pirelli Diablo Rosso III 190/55 ZR17” |
Recorrido suspensión delantera | 130mm |
Recorrido suspensión trasera | 149 mm |
Frenos delanteros | 2 discos semiflotantes de 330mm, pinzas radiales Brembo Monobloque Evo M50 de 4 pistones con bomba radial y sistema ABS Bosch con asistencia en curva de serie. |
Freno trasero | Disco de 245mm, pinza de 2 pistones y sistema ABS Bosch con asistencia en curva de serie. |
Instrumentación | Color TFT |
Dimensiones y peso | |
Peso en seco | 185 kg (sin batería o lubricantes) |
Peso llena | 211 kg (En orden de marcha) con el depósito del combustible lleno hasta el 90% de su capacidad (norma 93/93/CE). |
Altura asiento | Ajustable 795 – 820 mm |
Distancia entre ejes | 1485 mm |
Lanzamiento | 23,3° |
Avance | 86,5 mm |
Depósito de combustible | 16,5 litros |
Equipamiento | |
Equipamiento de serie | Riding Modes, Power Modes, Ducati Safety Pack (Sistema ABS Bosch con asistencia en curva + DTC + DWC), RbW, tapa de pasajero, guardabarros delantero en fibra de carbono, preinstalación sistema anti-robo, preinstalación DMS, DDA, DRL, luces de posición de LED |
Consumo y emisiones | |
Standard | Euro 4 |
Emisiones/Consumo | CO2 122 g/km – 5,2 l/100 km |
By MAYAM