Este es un tema que hemos debatido largo y tendido, las marcas actualmente ya están comercializando sistemas electrónicos de bajada de la suspensión en las detenciones, pero ciertamente las motos no tienen talla, tan solo la opción de bajar o subir el asiento, o modificando la suspensión, este no es una buena opción.
Cuando hablamos de talla en una moto nos referimos a la adaptación de la moto y el piloto, ergonómicamente, la potencia de la moto y estilo de pilotaje.
La altura del asiento
Siempre en las características técnicas de la moto, aparece un dato importante y es la altura del asiento, una medida que nos indica si tocamos a no con el suelo al detener la moto, o sea, la facilidad para alcanzar el suelo con los pies.
Las motos deportivas o de campo, suelen tener los asientos más altos, esto se debe a la ampliación del ángulo de inclinación en las curvas, por el contrario, las motos cruiser o de turismo suelen tener asientos más bajos para ofrecer una posición de uso más relajada.
Un detalle importante que debemos tener en cuenta es que la altura del asiento siempre bajará en el momento en el que el piloto se siente sobre la moto, el peso del piloto comprime las suspensiones y el asiento baja, por lo que la altura final del asiento siempre variará dependiendo de cómo sean las suspensiones y sus reglajes.
Ergonomía y geometría
Otro aspecto básico en una moto es la ergonomía que cada moto tiene y es un factor importantísimo a la hora de adquirir tu moto, es la postura que adoptas al pilotar la moto y esta puede ser cómoda o cansada, en este caso también influye la altura del asiento, la distancia al manillar y su altura, las estriberas y su posición y por supuesto la inclinación del cuerpo sobre la moto.
Otros aspectos a tener en cuenta
Como ya he comentado no recomendable bajar las suspensiones de la moto para reducir la distancia, si hacemos eso lo que conseguimos es modificar la geometría de la moto y esa acción repercute directamente en la manejabilidad y en el comportamiento en marcha. Por tanto, no se debe hacer y si se hace, esa debería ser la última solución, pero es una posibilidad factible que siempre podemos considerar si hay necesidad. Hoy día las marcas ofrecen en opción asientos más bajos, o rebajarlo por parte de un especialista.
Peso del piloto
El peso del piloto juega un papel importante, este influye en el comportamiento de la moto y en la comodidad. Las suspensiones de algunas motos pueden ajustarse para adaptarse al peso del piloto, pero esto no siempre es suficiente si la moto no es de la talla adecuada. Ese tema hoy día con las suspensiones electrónicas, que muchas motos ya equipan, esta bastante superado.
Experiencia, habilidad, potencia de la moto, factores importantes del pilotaje
La potencia de la moto también es un factor básico, ya que una moto demasiado potente para el nivel de habilidad del piloto puede resultar insegura, mientras que una moto con poca potencia puede no ser satisfactoria para alguien con experiencia en el pilotaje. Es importante encontrar una moto que mantenga el equilibrio, entre el nivel de habilidad y las preferencias de pilotaje del usuario.
El estilo de pilotaje se debe adaptar al tipo de moto
Muchas veces pasa que se compra la moto con lo que marca nuestro corazón y no con la cabeza, es importante antes de comprar una moto pensar en el tipo de pilotaje que queremos usar y para que propósito queremos nuestra moto.
- Las motos deportivas tienen asientos un poco más elevados. Se caracterizan por ser pequeños y de escaso mullido, estrechos por delante y más anchos por detrás.
- Las motos naked suelen poseer asientos de buen mullido, pero su anchura también puede condicionar la facilidad con la que llegamos al suelo, a mayor anchura mayor deberá ser la curva que hagan nuestras piernas para llegar al suelo.
- Las motos turismo están pensadas para ofrecer un gran confort en marcha, tanto para pilotos como para pasajeros. Sus asientos son amplios y confortables, al ser más anchos pueden complicar el acceso al suelo dependiendo de nuestra altura.
- Las motos custom destacan por tener asientos a menor altura, es común que usen motores V-Twin, estrechos y adelantados, por lo que el asiento puede alcanzar cotas muy bajas para además bajar así el centro de gravedad.
- Las motos trail sí cuentan con asientos especialmente elevados. Al ser motos destinadas a ofrecer un buen comportamiento tanto en carretera como en terrenos off-road cuentan con una generosa distancia libre al suelo.
- Las motos puramente off-road, como las de enduro o motocross, así como las supermotard, están diseñadas para circular casi siempre de pie y el asiento no debe quedar lejos.
La sintonía entre la moto y el piloto es un aspecto crucial para considerar al elegir una moto. La ergonomía, potencia, estilo de pilotaje, seguridad y comodidad son factores clave que influyen en esta relación.
Fuente parcial: MAPFRE
By MAYAM