La CFMoto 800MT Touring 2025 se posiciona como una de las propuestas más atractivas en el segmento de las trail de media cilindrada, destacando por su equilibrio entre precio, equipamiento, prestaciones y polivalencia. Es una moto que, a primera vista, sorprende por su nivel de equipamiento y sus acabados, una clara señal de la ambición de la marca china por competir con los fabricantes europeos y japoneses.
Diseño y estética
La CFMoto 800MT Touring presenta un diseño robusto y moderno, con una clara inspiración aventurera. El frontal es imponente, con una cúpula ajustable y un grupo óptico «full LED» que le otorga una firma visual distintiva. Los plásticos de la carrocería están bien integrados y el nivel de ajuste es bueno.
La versión «Touring» se distingue por el equipamiento de serie enfocado al viaje, como las maletas laterales, el caballete central y las defensas frontales, que además de funcionales, contribuyen a su imagen de moto preparada para cualquier aventura. La instrumentación, una pantalla TFT a color de 7 pulgadas, tiene un aspecto premium y es muy completa, aunque la interfaz de usuario podría ser más intuitiva para navegar entre sus múltiples opciones.
Motor y rendimiento
El corazón de la 800MT Touring es un motor bicilíndrico en paralelo de 799 cc, derivado de la plataforma KTM del motor LC8c. Este propulsor entrega una potencia de 91 cv a 9250 rpm y un par motor de 75 Nm a 8000 rpm. El rendimiento es contundente, con una entrega de potencia suave en la zona baja y media del cuentarrevoluciones, ideal para el uso diario y el pilotaje touring. La respuesta del acelerador es instantánea y la moto acelera con decisión. Sin embargo, algunos análisis apuntan a que el motor se siente más cómodo en la parte media y alta del cuentavueltas, donde entrega su mejor rendimiento, siendo un poco más «áspero» a bajas revoluciones en comparación con sus rivales directas. El sonido del escape, un punto subjetivo, es notable y añade carácter.

Chasis, frenos y suspensión
La parte ciclo es uno de los puntos fuertes de esta moto, destacando por su calidad de componentes y su capacidad de ajuste.
Chasis: Utiliza un bastidor tubular de acero, que aporta una rigidez y resistencia adecuadas para el uso en carretera y fuera de ella. El basculante es de aleación de aluminio.
Suspensión: La 800MT Touring monta suspensiones completamente regulables, un elemento poco común en motos de su rango de precio.
- Delantera: Horquilla invertida KYB de 43 mm de diámetro con 160 mm de recorrido.
- Trasera: Monoamortiguador KYB progresivo con 150 mm de recorrido.
Esta configuración permite al piloto adaptar la moto a diferentes tipos de terreno y carga.
Frenos: El sistema de frenado está firmado por J. Juan, una empresa española propiedad de Brembo, lo que garantiza una alta calidad.
- Delantero: Doble disco flotante de 320 mm con pinzas radiales J. Juan de 4 pistones.
- Trasero: Disco de 260 mm con pinza de 2 pistones.
La frenada es potente, segura y con un buen tacto, asistida por un sistema ABS en curva.

Electrónica
El paquete electrónico de la CFMoto 800MT Touring es extremadamente completo y es uno de sus mayores atractivos. Incluye:
- IMU (Unidad de Medición Inercial) de 6 ejes de Bosch: Permite que el ABS y el control de tracción funcionen de manera optimizada en curva, lo que aumenta la seguridad.
- Acelerador electrónico (Ride-by-Wire): Ofrece una respuesta precisa del otor.
- Modos de motor: Dispone de al menos dos modos predefinidos, «Sport» y «Rain», que ajustan la respuesta del acelerador y la intervención de las ayudas electrónicas.
- Quickshifter bidireccional: Permite subir y bajar de marchas sin necesidad de usar el embrague, un componente de serie que añade comodidad y deportividad. Aunque su funcionamiento es generalmente bueno, algunos usuarios señalan que a bajas revoluciones puede ser un poco más tosco.
- Control de crucero: De serie, un gran plus para los viajes largos en carretera.
- Instrumentación TFT de 7 pulgadas: Con conectividad Bluetooth, monitorización de la presión de neumáticos (TPMS) y un diseño vertical que es moderno y legible.
Ergonomía
La ergonomía de la 800MT Touring está pensada para la comodidad en viajes largos. La posición de uso es relajada y erguida, con un manillar ancho que proporciona un buen control. La altura del asiento de 825 mm es accesible para la mayoría de los pilotos. La cúpula ajustable ofrece una buena protección aerodinámica. El asiento, tanto el del piloto como el del pasajero, es cómodo y permite pasar varias horas sobre la moto sin fatiga.

Innovaciones
Las principales innovaciones de la CFMoto 800MT Touring 2025 radican en ofrecer un paquete de equipamiento y tecnología de alta gama a un precio muy competitivo. La incorporación de la IMU y el quickshifter bidireccional de serie la sitúan al nivel de motos de categorías superiores. El uso de componentes de marcas reconocidas como KYB (suspensiones) y J. Juan (frenos) demuestra la búsqueda de fiabilidad y rendimiento.
Fiabilidad mecánica y estructural
CFMoto, a través de su colaboración con KTM, ha demostrado un crecimiento significativo en la calidad y fiabilidad de sus productos. El motor, siendo una base probada y fiable (LC8c de KTM), es un punto de confianza. La calidad de los componentes, desde el chasis hasta las suspensiones y frenos, está a la altura de las expectativas. Como en toda marca emergente, la fiabilidad a largo plazo es un factor que sigue bajo escrutinio, pero los informes iniciales y el uso de componentes de marcas de prestigio apuntan a una fiabilidad sólida.

Comportamiento en carretera y ciudad
En carretera: La 800MT Touring es una excelente compañera de viaje. Su motor con buen par en medios, la protección aerodinámica y el control de crucero la hacen ideal para largas rutas. La estabilidad es buena y la capacidad de ajuste de las suspensiones le permite manejar diferentes tipos de asfalto y cargas.
En ciudad: A pesar de su tamaño, es sorprendentemente ágil. El manillar ancho facilita la maniobrabilidad en el tráfico. La respuesta del motor a bajas revoluciones podría ser más refinada, pero en general se desenvuelve bien. El peso en orden de marcha de 231 kg es elevado, lo que puede ser un factor para considerar en paradas y maniobras a baja velocidad.
Capacidades Off-Road
Suspensiones: Cuenta con suspensiones KYB totalmente ajustables, lo que permite al piloto adaptarlas a terrenos más irregulares. Sin embargo, con un recorrido de 160 mm delante y 150 mm detrás, están más orientadas al uso en carretera que a un off-road exigente.
Neumáticos y llantas: Utiliza una configuración de llantas de 19 pulgadas delante y 17 pulgadas detrás, calzadas con neumáticos mixtos. Si bien esta combinación es efectiva para un uso polivalente, no es la ideal para un off-road duro. Para un mayor agarre en campo, se recomienda cambiar los neumáticos por unos más específicos.
Electrónica: La inclusión de una IMU y el sistema de ABS en curva son un gran beneficio para la seguridad, incluso en pistas de tierra. Sin embargo, no todas las versiones de la 800MT permiten desconectar completamente el ABS en la rueda trasera para un mejor control en off-road.
Comportamiento en Campo
La CFMoto 800MT Touring se desenvuelve bien en pistas y caminos de tierra, pero no es una moto pensada para terrenos complicados o el enduro. Su peso de 231 kg se hace notar en maniobras a baja velocidad o al pasar por zonas técnicas. A pesar de esto, su motor con buen par en medios y su posición de pilotaje cómoda la convierten en una moto versátil para explorar caminos rurales y pistas forestales sin grandes dificultades.
La 800MT Touring es una trail que te permitirá salir del asfalto y disfrutar de rutas fuera de carretera con una experiencia de uso agradable. No obstante, no es su hábitat natural, y para un uso más intensivo en off-road, hay opciones más ligeras y con recorridos de suspensión más largos. Es una moto ideal para aventuras en las que el camino de tierra es un tramo más de la ruta, no el objetivo principal.

Pros y Contras
Pros:
- Equipamiento de serie inigualable: Viene con maletas, puños y asiento calefactables (en algunas versiones), quickshifter, control de crucero, defensas, etc., de serie.
- Relación calidad-precio: Ofrece un paquete muy completo a un precio significativamente más bajo que sus rivales directos.
- Motor fiable y potente: El motor de origen KTM es una garantía de buen rendimiento y durabilidad.
- Parte ciclo de alta gama: Suspensiones y frenos de marcas reconocidas y totalmente ajustables.
- Tecnología avanzada: IMU, ABS en curva y quickshifter bidireccional son un gran plus.
Contras:
- Peso elevado: Sus 231 kg en orden de marcha pueden notarse a baja velocidad.
- Interfase de la instrumentación: Aunque la pantalla es grande y completa, la navegación por los menús puede ser compleja.
- Manejo del quickshifter: A bajas revoluciones puede ser un poco tosco.
- Red de concesionarios y servicio: Aunque en crecimiento, puede no ser tan extensa como la de marcas tradicionales.
COMENTARIO
La CFMoto 800MT Touring 2025 es un hito para la marca china. Ha dejado de ser una simple opción de bajo coste para convertirse en una competidora seria en su segmento. Su principal argumento de venta es el valor por el dinero: no hay otra moto que ofrezca este nivel de equipamiento de serie, con componentes de marcas de renombre, a un precio tan atractivo.
Es una moto que se siente y se ve de alta calidad, desmitificando la idea de que las motos chinas son de baja fiabilidad. El motor, derivado de KTM, es su punto fuerte, ofreciendo una combinación de potencia y versatilidad que la hace apta para todo tipo de escenarios.
Es una moto ideal para aquellos que buscan una trail de media cilindrada, con un claro enfoque en el turismo y la aventura, pero que no quieren gastar el presupuesto de una marca tradicional. Aunque el peso y algunos pequeños detalles en la electrónica pueden ser puntos para considerar, la 800MT Touring es una propuesta muy sólida y una compra inteligente para el motociclista que valora el equipamiento y las prestaciones a un precio justo. Representa un claro avance en la estrategia de la marca, que busca posicionarse como una alternativa de calidad y prestigio.
ESPECIFICACIONES
Motor: Bicilíndrico en paralelo, 4 tiempos, DOHC, 8 válvulas, refrigeración líquida.
Cilindrada: 799 cc
Diámetro x carrera: 88 x 65,7 mm.
Relación de compresión: 12.7:1.
Potencia máxima: 91 cv (67 kW) a 9250 rpm.
Par máximo: 75 Nm a 8000 rpm.
Transmisión: 6 velocidades con embrague antirrebote y Quickshifter bidireccional.
Tipo de chasis: Tubular de acero.
Suspensión delantera: Horquilla invertida KYB de 43 mm, totalmente ajustable. Recorrido: 160 mm.
Suspensión trasera: Monoamortiguador KYB, totalmente ajustable. Recorrido: 150 mm.
Freno delantero: Doble disco flotante de 320 mm. Pinzas radiales J. Juan de 4 pistones.
Freno trasero: Disco de 260 mm. Pinza J. Juan de 2 pistones.
Neumáticos: Delantero 110/80-19, trasero 150/70-17.
Peso en orden de marcha: 231 kg (con maletas).
Capacidad de depósito: 19 litros.
Altura del asiento: 825 mm.
Dimensiones (L x An x Al): 2234 x 853 x 1277 mm.
Distancia entre ejes: 1531 mm.
Electrónica: Acelerador electrónico, IMU Bosch, ABS y Control de Tracción en curva, Control de Crucero, Quickshifter bidireccional, Modos de motor.
Equipamiento de Serie: Pantalla TFT 7″, iluminación Full LED, puños y asiento calefactables, defensas, protectores de manos, caballete central, maletas laterales.
By MAYAM