Alpenglow ha sido diseñado para las carreras y para la pista. Este concept car representa el futuro del diseño de la marca en el deporte automovilístico, pero también para los próximos modelos de serie, así como su compromiso sostenible a largo plazo.

EL FUTURO DE ALPINE COMIENZA CON ALPENGLOW
Alpenglow presagia los futuros Alpine de competición y de carretera, incluidos los modelos que formarán parte del llamado «Dream Garage» o «garaje de los sueños» del mañana. Un sólido acto fundacional, que se materializa en un nuevo impulso para la marca. Moldeado entorno al cockpit y prestando atención a la aerodinámica, el diseño se lee desde el interior hacia el exterior y evoca una perfecta fusión entre el piloto y su automóvil.
DISEÑO
La elección de los colores y materiales recuerda los elementos naturales como el fuego, el agua, el hielo, el viento y el vapor de agua. Pero la lectura se hace igualmente desde delante hacia detrás; el Alpenglow cambia de un rojo intenso hacia diferentes tonos de azul, del más claro al más oscuro. Esta firma luminosa ilustra las fases del motor de combustión interno de hidrógeno, ya que el Alpenglow solo libera vapor de agua. Sus dos depósitos «pontones» de polímero, ubicados a uno y otro lado del cockpit, forman una gota de agua y sitúan al piloto en el corazón de la máquina.

Diseñado en torno a elementos técnicos y aerodinámicos, el concept car Alpine Alpenglow encarna una filosofía única, en la que la forma sigue a la función. El diseño altamente acentuado del Alpenglow proporciona un rendimiento aerodinámico impresionante. La forma de sus superficies fluidas ayuda a optimizar el flujo de aire. La acentuada forma de V de la parte delantera marca el punto de partida de una línea roja que recorre la longitud del Alpenglow.
Luego, a lo largo del lateral, una línea audaz sigue la toma de aire, creando un túnel aerodinámico. Moldeado para la competición, el concept car utiliza alerones traseros muy largos y cónicos que optimizan aún más el rendimiento aerodinámico; un guiño al modelo de resistencia A220 de finales de la década de 1960.

CONCEPT
El Alpenglow, es un concept car de Alpine, encarna el renacimiento de la marca, en términos de diseño y tecnología, tanto para los modelos de competición como de producción. Este concept car único, marca la pauta como fuente de inspiración para todos los futuros modelos de Alpine, el concept se presentó en 2022 en el salón del Automóvil de Paris.

El piloto va sentado en el centro del monoplaza, le rodean dos depósitos de hidrógeno situados a cada lado de la cabina en forma de lágrima, el conductor y el espacio interior se convierten en uno. La experiencia intensificada se acentúa en gran medida a través de la experiencia totalmente inmersiva de estar justo en el centro del corazón puro, técnico y tecnológico del automóvil. El interior y el exterior en estado de simbiosis.
La cabina se suma a esta sensación con su diseño como un casco transparente teñido de azul, si bien la silueta del conductor solo se puede distinguir, la forma general debía verse como un todo singular. El volante inspirado en las carreras toca una fibra sensible entre los entusiastas del automovilismo gracias a sus características que recuerdan a la resistencia y las carreras de Fórmula 1. Su forma geométrica alberga dos levas de cambio transparentes y retroiluminadas y dos selectores con una gama de controles que incluyen ‘Track Control’ y ‘Regenerative
Braking’. El volante también está equipado con un botón ‘Overtake’, para un impulso de potencia adicional.

El exclusivo alerón trasero del concept car es completamente transparente, casi desapareciendo de la vista y ocultando su propia función. Si bien es visualmente ligero, tiene una gran importancia para el rendimiento del automóvil, ya que sus partes móviles ayudan a reducir la resistencia y generar una mayor carga aerodinámica.
Con 5 metros de largo, poco más de 2 metros de ancho y menos de 1 metro de alto, este concept car tiene las proporciones de un coche de ensueño. Un coche muy ágil, cuyas líneas esculpidas reflejan las señas de identidad de los futuros modelos Alpine.

Comenzando en la parte delantera con tonos rojos como un cometa que entra en la atmósfera, se extiende hasta la parte posterior, donde varios tonos de azul transmiten las emisiones limpias del Alpenglow: prácticamente solo emite vapor de agua cuando está en funcionamiento.
También en la parte delantera, una lluvia de estrellas está simbolizada por luces triangulares que emergen de los cuatro faros, un guiño a la firma icónica de Alpine. La firma luminosa completa mejora la sensación dinámica de movimiento que desprende el cuerpo. En la parte trasera, las luces teñidas de azul son una representación visual del hidrógeno que se utiliza como combustible limpio. La forma abierta de las luces traseras altamente estilizadas dirige el vapor de agua producido por el motor de combustión interna hacia el exterior. Al entrar en contacto con el aire, produce una estela de vapor azul en los escapes limpios, lo que le da al concept car Alpenglow una sensación mágica y deportiva.

Los nuevos colores azules utilizados para el concept car son parte del cambio en marcha en Alpine, donde el icónico azul está en constante movimiento. Un tono de azul más vibrante y luminoso incorpora motas nacaradas muy finas con luz y sombra cambiantes que le dan a la pintura un acabado similar al líquido.
La fibra de carbono, parcialmente reciclada, también forma parte del ADN alpino ligero. Alpenglow no es una excepción a la regla y fue diseñado desde el principio para incluir materiales de fibra de carbono, algunos de los cuales provienen completamente de la industria del reciclaje.

Las ruedas, con llantas hechas completamente de un material transparente, crean patrones de copos de nieve que evocan la identidad alpina. Un triángulo situado en el centro de las llantas presenta hidrógeno y el logotipo de Alpine, subrayando la firma de la marca.
By MAYAM