El uso del airbag para motociclistas ha pasado de ser un accesorio de alta gama a una pieza de seguridad esencial, capaz de marcar la diferencia entre un susto y una lesión grave o fatal. Su tecnología, cada vez más accesible y sofisticada, se ha convertido en un «salvavidas» para los motoristas.
Además, en España será obligatorio su uso en carretera el próximo año 2026.
¿Por qué usar un airbag para moto? Las ventajas incontables
La principal razón para equiparse con un airbag de moto es la protección superior que ofrece en caso de accidente. Aunque el casco y otras protecciones son cruciales, un airbag complementa esta seguridad al proteger las zonas más vulnerables y vitales del cuerpo.
Reducción del impacto: El despliegue del airbag, en milisegundos, crea un colchón de aire que disipa la energía del impacto, protegiendo al motorista de lesiones directas contra el suelo, otros vehículos u obstáculos.
Protección de áreas críticas: Los airbags están diseñados para proteger el cuello, los hombros, la clavícula, el pecho, el abdomen, la espalda y la columna vertebral. La inmovilización del cuello que proporciona el airbag es fundamental para evitar la hiperextensión cervical, una de las lesiones más graves en accidentes de moto.
Prevención de lesiones graves: Se estima que el uso de un airbag puede reducir las lesiones en la espalda hasta en un 75% y el riesgo de fallecimiento en un accidente.
Comodidad y versatilidad: A diferencia de las protecciones rígidas, los chalecos y chaquetas con airbag son cada vez más ligeros, transpirables y ergonómicos, lo que permite un uso cómodo en el día a día.
Un airbag para moto es una inversión en seguridad que puede salvarte la vida o evitarte una discapacidad permanente.
Tipos de airbags para moto
Existen dos tecnologías principales en el mercado, cada una con sus propias características y precios:
Airbags mecánicos:
- Funcionamiento: Se activan mediante un cable que se sujeta a la moto. En caso de caída, la tensión del cable tira de un percutor que perfora una botella de CO₂, inflando el airbag.
- Ventajas: Son generalmente más económicos, no necesitan batería, y son fáciles de reutilizar (solo hay que reemplazar la bombona de CO₂). Su fiabilidad es muy alta.
- Desventajas: La activación por cable puede parecer menos cómoda para algunos usuarios, y el tiempo de inflado puede ser ligeramente superior al de los sistemas electrónicos. Sin embargo, su despliegue es extremadamente rápido (menos de 0.1 segundos).
- Ejemplos: Helite Turtle, Hit-Air, Rock Tool.
Airbags electrónicos:
- Funcionamiento: Unos sensores (acelerómetros, giroscopios, GPS) instalados en el chaleco o la chaqueta detectan la caída o el impacto y activan el inflado de forma inalámbrica y autónoma.
- Ventajas: Ofrecen la máxima libertad de movimiento, ya que no hay cables. Su tiempo de activación es extremadamente rápido, a menudo en 20-40 milisegundos.
- Desventajas: Son más costosos, requieren recargar la batería (con autonomías de hasta 30 horas) y, en algunos casos, pueden requerir un servicio técnico especializado para el reemplazo del cartucho tras un despliegue.
- Ejemplos: Alpinestars Tech-Air, Dainese Smart Jacket, Furygan Airbag System.
Mejores y más económicos: una guía de compra
El mercado de airbags para moto ha crecido exponencialmente, con opciones para todos los presupuestos. A continuación, se presentan algunas de las marcas y modelos más destacados en 2025, incluyendo alternativas más asequibles.
Modelos destacados y de alta gama:
- Dainese Smart Jacket / Smart Air: Un chaleco electrónico muy popular y versátil, que se puede llevar sobre o debajo de cualquier chaqueta. Destaca por su diseño compacto y su sistema autónomo con 7 sensores.
- Alpinestars Tech-Air 5 / Tech-Air 3: La gama Tech-Air es un referente en seguridad, con modelos electrónicos de alta tecnología que ofrecen una amplia cobertura y un inflado rapidísimo. El modelo 10 está diseñado para circuitos.
- Helite Turtle 2: Considerado uno de los sistemas mecánicos más seguros, el chaleco Turtle 2 es altamente fiable y ofrece una excelente protección en el cuello y la espalda gracias a su espaldera rígida integrada.
Opciones más económicas:
En el segmento de entrada, las marcas han logrado ofrecer productos con certificaciones de seguridad a precios más accesibles, lo que democratiza el acceso a esta tecnología. Los precios de los chalecos airbag más económicos suelen comenzar en torno a los 250-300 €.
- Chaleco Aspar Air 0.5: Un chaleco airbag mecánico «made in Spain» que ofrece una excelente relación calidad-precio. Suele estar disponible por debajo de los 300 €.
- Rock Tool Touring Pro: Es otra opción mecánica que se destaca por su simplicidad, seguridad y precio accesible. Su activación es sencilla y su reutilización es fácil.
- Ixon IX-Airbag U03: Una opción electrónica de entrada que, a menudo, se puede encontrar por precios competitivos, rondando los 300 €.
- Bering C-Protect Air Evo: Un chaleco airbag mecánico que ofrece protección y un precio asequible, siendo una excelente puerta de entrada al mundo de la seguridad con airbag.
Es importante tener en cuenta que, aunque los modelos mecánicos son generalmente más baratos, el costo de las bombonas de CO₂ de repuesto debe considerarse. En el caso de los electrónicos, el costo de una posible recarga en servicio técnico o la batería son factores a valorar.
Antes de comprar, asegúrate de que el chaleco cuenta con la certificación de seguridad adecuada, como la EN 1621-4:2013, que garantiza que ha sido rigurosamente probado para cumplir con los estándares de protección.
By MAYAM














