La Zontes 703T es una moto de aventura que busca un lugar en el competitivo mercado de las motos de cilindrada media. Zontes, una marca china conocida por su audacia en el diseño y la incorporación de tecnología avanzada a precios asequibles, se atreve con este modelo a ofrecer una alternativa a las marcas más consolidadas.
La 703T se sitúa en un segmento de mercado en plena ebullición, el de las adventure-touring de cilindrada media, donde compite con modelos de marcas japonesas y europeas. Su estrategia se basa en ofrecer un paquete muy completo de equipamiento y tecnología que normalmente se encuentra en motos de mayor precio y cilindrada. Busca atraer a usuarios que quieren una moto versátil, con capacidad para viajes largos y un uso diario, sin realizar una gran inversión. Se posiciona como una opción para quienes se inician en el mundo de las motos de aventura o para aquellos que buscan una moto bien equipada para sus desplazamientos y escapadas.

Diseño y estética
El diseño de la Zontes 703T es agresivo y moderno, con líneas afiladas y un carenado que le confiere una apariencia robusta. El frontal destaca por su doble óptica de LED, que le da una firma lumínica característica. El diseño de la carrocería, con sus plásticos y protecciones, sugiere de forma clara su vocación aventurera. Los detalles son cuidados, con acabados que, a primera vista, son de buena calidad. A pesar de su diseño voluminoso, el conjunto mantiene una apariencia aerodinámica.
Chasis, frenos y suspensión
El chasis es de tipo multitubular, una configuración que busca un equilibrio entre rigidez y ligereza. En cuanto a la suspensión, monta una horquilla invertida en el tren delantero y un monoamortiguador trasero con sistema progresivo. Este conjunto está diseñado para absorber las irregularidades del terreno y ofrecer estabilidad en carretera. Los frenos son de doble disco en la parte delantera y disco único en la trasera, con pinzas de anclaje radial. El sistema cuenta con ABS de doble canal, un estándar de seguridad imprescindible en la actualidad.

Motor y rendimiento
El corazón de la 703T es un motor de dos cilindros en línea, DOHC (doble árbol de levas en cabeza) y refrigeración líquida, con una cilindrada de 699 cc. Este motor, desarrollado por Zontes, promete un rendimiento notable, con una potencia que ronda los 70 cv. Su entrega de potencia es progresiva y lineal, lo que facilita su uso tanto en ciudad como en carretera. El par motor es suficiente para ofrecer una respuesta ágil y solvente en diversas situaciones.
Electrónica
Aquí es donde la Zontes 703T destaca frente a sus competidoras. La electrónica es uno de sus puntos fuertes. Incluye puño de gas electrónico (ride-by-wire), que permite diferentes modos de motor (ECO y SPORT) y optimiza la respuesta del motor. El panel de instrumentos es una pantalla TFT a color de gran tamaño con conectividad Bluetooth. Además, incluye elementos como control de tracción, iluminación Full LED adaptativa y control de crucero, dependiendo de la versión. La incorporación de estos sistemas es un salto cualitativo importante para la marca.

Ergonomía y comodidad
La posición de pilotaje es cómoda y erguida, típica de las motos de aventura, pensada para largas jornadas. El manillar es ancho y el asiento, en dos niveles, ofrece un buen soporte tanto para el piloto como para el pasajero. La pantalla regulable eléctricamente es un gran acierto, permitiendo al piloto ajustar la protección aerodinámica de forma sencilla en marcha. La ergonomía general es adecuada para un amplio abanico de tallas.
Innovaciones
Motor de diseño propio: Zontes demuestra su capacidad de desarrollo con un motor concebido específicamente para este modelo.
Electrónica avanzada: La integración de un conjunto electrónico tan completo en una moto de este segmento y precio es una de sus mayores innovaciones.
Pantalla TFT con conectividad: Ofrece una experiencia de usuario moderna y funcional.
Ajustes eléctricos: La pantalla y, en algunos casos, el manillar, se pueden ajustar electrónicamente, lo que mejora el confort y la conveniencia.

Fiabilidad mecánica y estructural
La fiabilidad es un aspecto que Zontes ha ido mejorando con cada modelo. La 703T se beneficia de la experiencia acumulada. Aunque es una moto relativamente nueva, el uso de componentes de calidad y la tecnología probada en otros modelos de la marca sugieren una fiabilidad sólida en sus sistemas mecánicos y estructurales. La marca ha trabajado en la calidad de sus materiales y en el control de producción para ofrecer un producto duradero.
Comportamiento en carretera, ciudad y campo
En carretera, la 703T se muestra estable y aplomada, gracias a su chasis y suspensiones. Su motor permite mantener ritmos de crucero elevados sin esfuerzo. Su aerodinámica y la pantalla regulable la hacen una buena compañera para el turismo. En ciudad, a pesar de su tamaño, se maneja con facilidad. La entrega de potencia lineal del motor y la posición de pilotaje elevada permiten una buena visibilidad y maniobrabilidad en el tráfico. Es una moto versátil que se adapta bien a ambos entornos.

Comportamiento Off-Road
Si bien la 703T no ha sido diseñada para el enduro, su chasis y suspensiones le permiten incursionar en el mundo del off-road ligero. Aquí se detallan los puntos clave de su comportamiento:
Suspensión y recorridos: Las suspensiones (horquilla invertida y monoamortiguador trasero) son de calidad y ofrecen un recorrido de 180 mm en ambos ejes. Esto es suficiente para absorber pequeñas irregularidades, baches y piedras en caminos de tierra. Sin embargo, no están pensadas para grandes saltos o terrenos muy rotos. La configuración de serie es más firme, lo que beneficia su comportamiento en carretera, pero puede resultar un poco dura en campo.
Chasis y peso: El chasis multitubular es ligero y rígido, lo que le confiere una buena estabilidad. Sin embargo, el peso total de la moto, que ronda los 200 kg en orden de marcha, puede ser un hándicap en situaciones off-road complicadas. Las maniobras en parado o a baja velocidad en terrenos inestables pueden ser más difíciles para el piloto.
Motor y entrega de potencia: El motor de 700 cc, con su potencia y par considerables, ofrece una respuesta lineal. Esto facilita su control en pistas de tierra.
Frenos y ABS: Los frenos J.Juan, con ABS de doble canal, son potentes y ofrecen un buen rendimiento. Para el off-road, es crucial que la 703T incluya un ABS trasero desconectable, lo que permite bloquear la rueda trasera para ayudar a la dirección y el control de la moto en superficies de baja adherencia. Esta característica es un plus importante para cualquier uso fuera del asfalto.
Neumáticos: La elección de las llantas de 17 pulgadas en ambos ejes, sumada a los neumáticos de carretera con un dibujo mixto, limita seriamente su agarre en tierra suelta, barro o arena. La 703T es mucho más susceptible a perder tracción en estas condiciones que su hermana, la 703F, que cuenta con una rueda delantera de 21″ y neumáticos más específicos.
Ergonomía: La posición de pilotaje de pie, un aspecto clave para el off-road, es generalmente cómoda. El manillar ancho ofrece un buen control, y el depósito permite un agarre correcto con las rodillas.
¿Para quién es la Zontes 703T en campo?
La Zontes 703T no es una moto para el off-road duro. No está diseñada para trialeras, caminos de piedra suelta o zonas de barro profundo. Su verdadera aptitud todoterreno se limita a caminos de tierra bien cuidados, pistas forestales de buen agarre y rutas sin grandes obstáculos. Es una moto «trail» en el sentido más clásico del término, una moto de carretera que puede ocasionalmente transitar por pistas sin problemas.

Pros y Contras
Pros:
- Equipamiento electrónico de vanguardia.
- Diseño moderno y agresivo.
- Buena relación calidad-precio.
- Pantalla TFT con conectividad y ajustes eléctricos.
- Versatilidad para uso diario y viajes.
Contras:
- La marca aún necesita consolidar su imagen de fiabilidad a largo plazo.
- Peso superior al de algunas competidoras.
- La red de servicio postventa puede ser limitada en algunas zonas.

COMENTARIO
La Zontes 703T es un claro ejemplo de la evolución de la industria de la moto china. No se limita a copiar, sino que aporta valor con tecnología propia y un nivel de equipamiento superior a lo que se esperaría de su rango de precio. El motor bicilíndrico es una apuesta fuerte, y su rendimiento promete estar a la altura de las expectativas. La integración de sistemas como el ride-by-wire y el control de tracción la ponen en una posición muy competitiva. Es una moto que rompe con los prejuicios y ofrece un paquete muy atractivo para un público que busca más por menos.
ESPECIFICACIONES
Motor
Tipo: Bicilíndrico en línea, 4 tiempos, DOHC, 8 válvulas, refrigeración líquida.
Cilindrada: 699 cc.
Diámetro x carrera: 80 x 69,6 mm.
Relación de compresión: 12,8:1.
Potencia máxima: 70 cv.
Par máximo: 65 Nm.
Alimentación: Inyección electrónica, Bosch EFI.
Embrague: Multidisco en baño de aceite, antirrebote.
Caja de cambios: 6 velocidades.
Chasis y suspensiones
Tipo de chasis: Multitubular de acero.
Suspensión delantera: Horquilla invertida.
Suspensión trasera: Monoamortiguador con sistema de bieletas.
Frenos:
- Delantero: Doble disco de freno, pinzas de anclaje radial, ABS de doble canal.
- Trasero: Disco único de freno, ABS de doble canal.
Neumáticos y llantas
Neumático delantero: 120/70-17”
Neumático trasero: 180/55-17”
Llantas: Aleación de aluminio.
Dimensiones y peso
Altura del asiento: 820 mm.
Peso en orden de marcha: 200 kg.
Capacidad del depósito: 20 litros.
Electrónica y equipamiento
Cuadro de instrumentos: Pantalla TFT a color, conectividad Bluetooth.
Iluminación: Full LED, incluyendo intermitentes y luces de posición.
Sistema de arranque: Sin llave (keyless).
Puño de gas: Ride-by-wire.
Modos de motor: Múltiples (ECO, SPORT, etc…).
Pantalla: Regulable eléctricamente.
Toma de corriente: Puertos USB.
Control de tracción: Si
Control de crucero: Si
Puños y asientos calefactables: Posible en opción.
By MAYAM