El Zenvo TSR-S es un ejemplo fascinante de cómo la ingeniería audaz y la innovación disruptiva pueden crear un automóvil que desafía las convenciones del mundo de los hipercoches. Fabricado por la pequeña firma danesa Zenvo Automotive, el TSR-S no es solo un coche de altísimo rendimiento, sino una declaración de principios técnicos que lo distingue de sus rivales. Este informe detallado explora cada aspecto de esta máquina, desde su contexto hasta sus especificaciones más minuciosas.

Contexto y posicionamiento
Lanzado en 2018, el Zenvo TSR-S se posiciona como el «puente» entre el modelo de gran turismo de la marca, el TS1 GT, y su hermano puramente de circuito, el TSR. A diferencia de muchos hipercoches que son de pista con ligeras adaptaciones para la carretera, el TSR-S busca ser un vehículo verdaderamente híbrido. Su objetivo es ofrecer una experiencia de conducción de competición en un paquete que, aunque ruidoso y extremo, es legal para circular por la vía pública. Compite en la esfera más exclusiva y radical de los hipercoches, enfrentándose a modelos de nicho como el Pagani Huayra R, el Koenigsegg Jesko o el McLaren Senna, pero con una propuesta de innovación aerodinámica única.
Diseño y estética
La estética del Zenvo TSR-S es brutal y funcional. Cada línea y cada curva de su carrocería de fibra de carbono no están allí para lucir bien, sino para manipular el flujo de aire. El diseño es agresivo, con un perfil bajo, arcos de rueda pronunciados y grandes tomas de aire para refrigeración. Las puertas de tipo diedro (que se abren hacia arriba y hacia afuera) añaden un toque de dramatismo. Sin embargo, el elemento estético y funcional que más define al coche es su alerón trasero, el «Centripetal Wing», una obra de ingeniería que se mueve de forma activa en múltiples ejes.

Dinámica, chasis, frenos y suspensión
La dinámica del TSR-S se centra en la precisión y la entrega de potencia. Su chasis es un monocasco de acero/aluminio con subchasis de acero para las suspensiones delantera y trasera.
Chasis: El monocasco, junto con la carrocería de fibra de carbono, contribuye a un peso en vacío de solo 1495 kg, un logro para un coche de estas características. Esto le confiere una relación peso-potencia excepcional.
Suspensión: Equipa una suspensión de doble horquilla en ambos ejes con amortiguadores ajustables, diseñados para soportar las altas fuerzas de la conducción en pista sin comprometer la estabilidad en carretera.
Frenos: El sistema de frenos es un punto culminante, con discos de freno cerámicos de carbono de 394 mm en la parte delantera y 380 mm en la trasera, con pinzas de seis y cuatro pistones respectivamente. Un sistema ABS avanzado garantiza una potencia de frenado masiva y controlable en cualquier condición.

Motor y rendimiento
El corazón del Zenvo TSR-S es una obra de arte. Se trata de un motor V8 de 5,8 litros de diseño propio con cigüeñal plano, que no utiliza turbocompresores, sino dos sobrealimentadores centrífugos. Esta configuración, poco común en la alta gama, ofrece una respuesta del acelerador instantánea y una entrega de potencia lineal.
Rendimiento: El motor entrega 1177 cv, con un par motor de 1100 Nm. La potencia se transmite a las ruedas traseras a través de una innovadora caja de cambios de 7 velocidades con engranajes helicoidales. El conductor puede elegir entre dos modos de cambio: uno suave para carretera y uno extremadamente rápido y brutal para pista.
Aceleración y velocidad máxima: Con estas cifras, el TSR-S es un cohete: de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y de 0 a 200 km/h en tan solo 6,8 segundos. Su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 325 km/h para asegurar la estabilidad, aunque el motor tiene el potencial para mucho más.

Electrónica
La electrónica del TSR-S está orientada al control y la personalización.
Modos de potencia: El conductor puede ajustar la potencia del motor a través de tres modos: «Minimum» (alrededor de 700 cv para una conducción más relajada), «IQ» (que ajusta la potencia en tiempo real según las condiciones de la carretera y el estilo de conducción) y «Maximum» (con la potencia completa de 1177 cv).
Control de tracción y aerodinámica activa: El coche cuenta con un sistema de control de tracción y un diferencial de deslizamiento limitado mejorado. La electrónica gestiona el alerón «Centripetal Wing» para maximizar la carga aerodinámica en las curvas, empujando la fuerza hacia la rueda interior, lo que le da una ventaja significativa en el paso por curva.
Ergonomía
El interior del TSR-S es espartano y funcional, sin los lujos de un Gran Turismo, pero con un enfoque en la calidad de los materiales.
Habitáculo: El habitáculo es estrecho y está dominado por la fibra de carbono, tanto en el tablero como en los asientos. La posición de conducción es baja y centrada. El volante, con un diseño de competición, integra muchos de los controles.
Comodidad: A pesar de ser un coche enfocado a la pista, ofrece ciertas comodidades como un sistema de elevación hidráulica para superar baches y badenes en la ciudad y un sistema de infoentretenimiento mínimo pero funcional.

Innovaciones
La principal innovación del Zenvo TSR-S es, sin duda, el Centripetal Wing. Este alerón trasero activo no solo funciona como un freno de aire, sino que también puede inclinarse hasta 20 grados a izquierda y derecha. Al tomar una curva, el alerón se inclina hacia el lado opuesto, generando una fuerza centrípeta que no solo aumenta la carga aerodinámica, sino que también presiona la rueda interior, lo que reduce la tendencia del coche a derrapar y mejora el agarre en la curva. Esta tecnología es única y ha sido un punto de debate y admiración en el mundo del automóvil.
Fiabilidad mecánica y estructural
Zenvo construye sus coches de forma artesanal, con un enfoque en la durabilidad y el rendimiento. El motor V8 de diseño propio está construido con componentes de alta calidad. La fiabilidad del TSR-S, aunque no ha sido probada en el mismo grado que la de un Bugatti o Koenigsegg, es una prioridad para la marca. Sin embargo, al ser un vehículo de producción muy limitada, los costos de reparación y el acceso a piezas son extremadamente altos.

Comportamiento en carretera y ciudad
Carretera: El TSR-S es un coche extremadamente agresivo. La suspensión es firme, el sonido del motor es ensordecedor y la respuesta del acelerador es instantánea. Aunque legal para la calle, su conducción en un entorno urbano es un desafío.
Ciudad: Con una visibilidad limitada y un chasis pensado para el circuito, el TSR-S es un coche poco práctico para el día a día. El sistema de elevación del frontal mitiga en parte esta limitación, pero su hábitat natural son las carreteras sinuosas y los circuitos de carreras.

Pros y Contras
Pros:
- Tecnología aerodinámica única y revolucionaria.
- Rendimiento de motor brutal y una respuesta instantánea.
- Construcción de alta calidad y materiales exóticos.
- Exclusividad y diseño distintivo.
Contras:
- Precio exorbitantemente alto.
- Foco en la pista, lo que lo hace poco práctico para la carretera.
- Mantenimiento y costos de reparación muy elevados.
- Producción muy limitada (solo 5 unidades al año).

COMENTARIO
El Zenvo TSR-S es la antítesis del «hipercoche de producción masiva» (si es que tal cosa existe). Es un producto de nicho, una declaración de ingeniería que prioriza la innovación por encima de todo. El Centripetal Wing no es solo un truco de marketing; es una solución ingeniosa a un problema de la dinámica de vehículos. La combinación de un motor sobrealimentado de cigüeñal plano y la caja de cambios de engranajes helicoidales lo convierten en una experiencia de conducción cruda y visceral, algo que muchos hipercoches modernos han suavizado en busca de la comodidad.
ESPECIFICACIONES
Motor
Tipo: V8 de 5,8 litros con cigüeñal plano.
Sobrealimentación: Dos sobrealimentadores centrífugos.
Potencia: 1177 cv (878 kW) a 8500 rpm.
Par motor: 1100 Nm
Transmisión
Caja de cambios: 7 velocidades con engranajes helicoidales.
Embrague: Multidisco.
Transmisión: Ruedas traseras.
Chasis y carrocería
Chasis: Semimonocasco de acero/aluminio.
Carrocería: Fibra de carbono.
Dimensiones y Peso
Longitud: 4815 mm.
Ancho: 2038 mm.
Altura: 1198 mm.
Peso en vacío: 1495 kg.
Rendimiento
0-100 km/h: 2,8 segundos.
0-200 km/h: 6,8 segundos.
Velocidad máxima: 325 km/h (limitada electrónicamente).
Frenos
Delanteros: Discos de carbono cerámicos de 394 mm.
Traseros: Discos de carbono cerámicos de 380 mm.
Pinzas: Delanteras de 6 pistones, traseras de 4 pistones.
Suspensión
Tipo: Doble horquilla independiente en ambos ejes.
Amortiguadores: Ajustables.
Neumáticos
Delanteros: 245/35 R20.
Treseros: 325/30 R21.
By MAYAM