El modelo Yamaha XSR900 2025 evoluciona significativamente, asimilando las últimas mejoras electrónicas y ergonómicas introducidas en la plataforma MT-09. Esta moto pertenece a la familia Sport Heritage de Yamaha, bajo el concepto «Faster Sons», que combina tecnología de punta con una estética de inspiración clásica.

Contexto y posicionamiento
La Yamaha XSR900 se posiciona en el segmento de las Neo-Retro Naked de alto rendimiento. Su principal atractivo es fusionar la estética de las motos de carreras de Yamaha de los años 80 y 90 (como la influencia del chasis Deltabox) con el potente y moderno motor tricilíndrico CP3.
Público objetivo: Pilotos experimentados que buscan una moto con carácter, que combine la nostalgia del diseño clásico con la precisión y el rendimiento de la tecnología moderna, evitando la estética radical de las naked deportivas puras.
Competencia directa: Kawasaki Z900RS, Triumph Speed Twin 1200, BMW R nineT. La XSR900 se destaca por ofrecer un motor más explosivo y un paquete electrónico más avanzado a un precio generalmente más competitivo que sus rivales de estilo retro.

Diseño y estética
La XSR900 2025 mantiene la línea Sport Heritage inspirada en el diseño de las motos de Gran Premio de Yamaha de la década de 1980, con un énfasis en el chasis de aluminio estilo Deltabox expuesto, que se convierte en un elemento de diseño clave.
Estilo «Faster Sons»: Es una moto que rinde homenaje al pasado sin sacrificar la modernidad. El diseño del tanque es redondo y liso, evocando las motos de la vieja escuela.
Detalles premium: Incorpora luces LED completas (con un faro redondo retro), espejos en los extremos del manillar (bar-end mirrors), y detalles mecanizados como las tapas de horquilla y los soportes del faro.
Innovación visual (2025): El gran cambio visual es la nueva pantalla TFT a color de 5 pulgadas, que reemplaza a la anterior unidad más pequeña y ofrece temas personalizables (incluido uno con tacómetro estilo analógico).

Motor y rendimiento
El corazón de la XSR900 es su aclamado motor CP3, famoso por su carácter y su curva de par única.
- Motor: Tricilíndrico en línea, DOHC, refrigeración líquida, 4 válvulas por cilindro.
- Cilindrada: 890 cc.
- Potencia máxima: 87,5 kW (119 cv) a 10000 rpm.
- Par máximo: 93 Nm a 7000 rpm.
Tecnología crossplane (CP3): El motor utiliza una tecnología de cigüeñal crossplane que proporciona un par lineal y un sonido característico, así como una excelente conexión entre el acelerador y la rueda trasera.
Transmisión: 6 velocidades con embrague asistido y antirrebote (Assist & Slipper clutch).

Chasis, frenos y suspensión
La XSR900 2025 se construye sobre un chasis avanzado, compartiendo su base con la MT-09 pero con ajustes específicos para su manejo.
Chasis: Estructura de aluminio Die-cast (fundición a presión) estilo Deltabox, que proporciona una excelente rigidez y ligereza.
Suspensión delantera: Horquilla invertida KYB de 41 mm completamente ajustable (precarga, compresión y rebote). Recorrido de 130 mm.
Suspensión trasera (¡novedad 2025!): Monoamortiguador KYB completamente ajustable (precarga, compresión a alta y baja velocidad, y rebote). Recorrido de 137 mm. Incluye un diseño de bieletas revisado para mejorar la sensación de tracción.
Frenos:
- Delantero: Doble disco hidráulico de 298 mm con pinzas Advics de 4 pistones, complementado con un Brembo radial para el cilindro maestro.
- Trasero: Disco hidráulico simple de 245 mm.
- ABS en curva: De serie, gracias a la IMU de 6 ejes.
Ruedas: Llantas de aluminio Spin-Forged (forjado por giro) muy ligeras, que reducen la masa no suspendida y la inercia, mejorando la agilidad.

Electrónica (IMU de 6 Ejes)
La XSR900 2025 está equipada con el paquete electrónico más avanzado de Yamaha, controlado por una Unidad de Medición Inercial (IMU) de 6 ejes.
Unidad de medición inercial (IMU 6-Axis): Permite que todos los sistemas de asistencia al piloto sean sensibles al ángulo de inclinación.
Modos de motor (YRC): Sport, Street, Rain y dos modos Customizables (¡novedad 2025!).
Control de tracción (TCS) sensible a la inclinación: Evita el deslizamiento de la rueda trasera.
Control de deslizamiento (SCS): Controla el deslizamiento lateral en curvas.
Control de elevación de rueda delantera (LIF): Limita los wheelies para una aceleración controlada.
Control de freno (BC): Optimiza la presión de frenado y el ABS, incluso con la moto inclinada.
Regulador de deslizamiento inverso (BSR) (¡novedad 2025!): Ajusta la apertura de la mariposa para reducir el bloqueo de la rueda trasera en reducciones agresivas, funcionando en conjunto con el embrague antirrebote.
Quick Shift System (QSS) (¡3ª Gen!): Permite subir y bajar marchas sin embrague, tanto en aceleración como en desaceleración.
Control de velocidad de crucero y limitador de velocidad variable (¡novedad 2025!).
Conectividad: Pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad Smartphone (vía CCU).

Ergonomía
La ergonomía de la XSR900 es un punto intermedio entre una naked sport y una moto clásica, ofreciendo una posición ligeramente inclinada hacia adelante.
Posición de pilotaje: Ligeramente deportiva, con manillar ancho y una posición de ‘sentarse dentro’ de la moto.
Mejoras 2025:
Asiento: Diseño actualizado para mejorar el confort del piloto y el pasajero.
Manillar: Nueva forma.
Estriberas: Nuevas estriberas con montaje de goma.
Palancas: Nueva palanca de cambio y palanca de embrague Brembo ajustable en 14 posiciones.
Conveniencia: Puerto USB-C montado en el tablero.

Innovaciones destacadas
Electrónica completa IMU: La inclusión de una IMU de 6 ejes y todos los sistemas de ayuda sensibles a la inclinación es inusual en el segmento neo-retro y la sitúa al nivel de superbikes.
Suspensión trasera full ajustable (2025): La capacidad de ajustar la compresión a alta y baja velocidad en el monoamortiguador KYB es un nivel de sofisticación de chasis superior.
BSR (Back Slip Regulator): El nuevo sistema que gestiona el par de retención del motor es una adición importante para mejorar la estabilidad en frenadas extremas.

Fiabilidad mecánica y estructural
El motor CP3 de Yamaha es una de las unidades más probadas y fiables de la marca.
- Motor CP3: Ampliamente utilizado en varios modelos (MT-09, Tracer 9), es conocido por su robustez y longevidad.
- Chasis Deltabox: El diseño de aluminio es extremadamente rígido y duradero.
- Componentes: El uso de frenos Brembo/Advics y suspensión KYB garantiza la calidad de los componentes clave.
Comportamiento en carretera y ciudad
| Escenario | Comportamiento |
| Carretera/Rutas | Excepcional. El motor CP3 ofrece una entrega de par instantánea y emocionante. El chasis ligero y rígido, junto con la suspensión completamente ajustable, proporciona una agilidad y estabilidad en curvas que supera a muchos de sus rivales retro. Es una moto muy divertida para pilotar deportivamente. |
| Ciudad | Muy bueno. El motor es suave a bajas revoluciones y su diseño en línea lo hace estrecho, ideal para el tráfico. Los modos de motor Street y Rain domestican la potencia para un uso relajado, y el Quick Shifter facilita los cambios constantes en entornos urbanos. |

Pros y Contras (XSR900 2025)
Pros 👍
- Motor (CP3) Potencia, par y carácter inigualables en el segmento.
- Electrónica avanzada IMU de 6 ejes, ABS/TCS en curva, BSR y QSS de 3ª generación.
- Mejoras de Chasis/Susp. (2025) Suspensión trasera full adjustable de alta especificación.
- Ligereza peso en orden de marcha muy bajo (193 kg) para su rendimiento.
Contras 👎
- Depósito pequeño 14 litros, limita la autonomía en viajes largos.
- Estética polarizante aunque es retro, su diseño basado en los años 80-90 (Deltabox) no es tan universalmente atractivo como el de algunas rivales con estilo de los 70.
- Asiento delgado: A pesar de las mejoras de 2025, la herencia deportiva puede hacer que no sea la moto más cómoda para jornadas de más de 300 km.
- Entrega de potencia: El motor, aunque emocionante, puede ser demasiado sensible para pilotos inexpertos, aunque los modos de potencia ayudan.

COMENTARIO
El motor tricilíndrico CP3 de 890 cc es el alma de la máquina. Su tecnología de cigüeñal crossplane no solo produce un sonido gutural y adictivo, sino que, lo que es más importante, ofrece una entrega de par lineal y explosiva que hace que el pilotaje sea visceral a cualquier régimen. El par máximo llega a solo 7000 rpm, lo que la hace sumamente rápida y utilizable tanto en tráfico urbano como en tramos de montaña.
La Yamaha XSR900 2025 es una moto intelectual y emocional a partes iguales. Es una «sleeper» en el sentido de que su apariencia de moto clásica esconde un rendimiento y una tecnología de vanguardia. Es la elección perfecta para el piloto que rechaza la estética Transformer de las naked modernas, pero que exige la potencia, la agilidad y la seguridad de las mejores deportivas. Se consolida como la opción más completa, divertida y tecnológicamente superior de su nicho.
ESPECIFICACIONES
| Motor | Tricilíndrico en línea, DOHC, 4V, Refrigeración líquida |
| Cilindrada | 890 cc |
| Diámetro x carrera | 78.0 mm x 62.1 mm |
| Relación de compresión | 11,5:1 |
| Potencia máxima (declarada) | 87,5 kW(119 cv) a 10000 rpm |
| Par máximo (declarado) | 93.0 Nm a 7000 rpm |
| Sistema de alimentación | Inyección electrónica con YCC-T (Yamaha Chip Controlled Throttle) |
| Embrague | Multidisco en baño de aceite, asistido y antirrebote (A&S) |
| Transmisión | 6 velocidades |
| Transmisión final | Cadena |
| Chasis | Diamante, tipo Deltabox de aluminio Die-cast |
| Suspensión delantera | Horquilla invertida KYB de 41 mm, completamente ajustable. Recorrido 130 mm. |
| Suspensión trasera | Monoamortiguador KYB, con bieletas, completamente ajustable (incl. compresión alta/baja velocidad). Recorrido 137 mm. |
| Freno delantero | Doble disco hidráulico de 298 mm, pinzas radiales, cilindro maestro Brembo. |
| Freno trasero | Disco hidráulico de 245 mm. |
| Neumático delantero | 120/70 ZR17 (Bridgestone Battlax Hypersport S22) |
| Neumático trasero | 180/55 ZR17 (Bridgestone Battlax Hypersport S22) |
| Dimensiones (L x A x H) | 2155 × 860 × 1155 mm (aprox.) |
| Distancia entre ejes | 1495 mm |
| Altura del asiento | 810 mm |
| Peso en orden de marcha | 193 kg |
| Capacidad del depósito | 14 Litros |
| Electrónica | IMU 6-Axis, ABS en curva, TCS, SCS, LIF, BC, BSR (Nuevo), QSS (3ª Gen), Modos de motor YRC (5), Cruise control, Limitador de velocidad (Nuevo). |
| Instrumentación | TFT a color de 5 pulgadas (Nuevo) con conectividad. |
By MAYAM














