La Yamaha MT-10 es la moto insignia de la línea «Dark Side of Japan» y se posiciona como una «hyper naked» de altas prestaciones. Es conocida por su carácter agresivo, su estética radical y, sobre todo, por su motor derivado de la superbike YZF-R1.

Diseño y estética
La MT-10 es una moto que provoca una reacción instantánea: o la amas o la odias. Su diseño es brutalista y minimalista, despojado de cualquier elemento superfluo para exponer la mecánica. Yamaha la ha concebido como un depredador en movimiento, con una postura agachada y musculosa que se centra en el motor.
Frontal: El rasgo más distintivo son los faros LED dobles y compactos que le otorgan una mirada intimidante, casi robótica. La ausencia de un carenado tradicional y la pequeña pantalla (en los modelos con cúpula) acentúan su aspecto de «streetfighter».
Carrocería: El tanque de combustible y sus aletas laterales son voluminosos, resaltando la musculatura de la moto. La silueta es extremadamente compacta, con un colín trasero afilado y un escape corto que deja a la vista el neumático trasero.
Acabados: Los colores y gráficos, como el icónico azul cian, refuerzan su carácter moderno y tecnológico.

Dinámica, motor y rendimiento
El alma de la MT-10 es su motor CP4, y su rendimiento se enfoca en el par motor y la aceleración pura, no en la velocidad máxima en línea recta.
Motor: Es un tetracilíndrico en línea de 998 cc con tecnología Crossplane (CP4), directamente heredado de la YZF-R1. Su cigüeñal de plano cruzado le confiere un sonido único y un orden de encendido irregular (270°-180°-90°-180°), que se traduce en una entrega de potencia brutal y un par motor masivo y lineal desde bajas revoluciones.
Rendimiento: Con una potencia de 166 cv y un par máximo de 112 Nm, la MT-10 ofrece una aceleración instantánea y adictiva. No es un motor de altas RPM como una superbike, sino una unidad de fuerza que empuja con contundencia en cualquier marcha y a cualquier velocidad, ideal para el uso en carretera.

Chasis, frenos y suspensión
La parte ciclo está al nivel de las prestaciones del motor, garantizando precisión, control y seguridad.
Chasis: Utiliza un chasis Deltabox de aluminio derivado de la R1. Es un bastidor ligero y rígido que proporciona una excelente estabilidad a alta velocidad y una precisión quirúrgica en curvas.
Suspensión: Equipa una horquilla invertida KYB de 43 mm y un monoamortiguador trasero KYB, ambos totalmente ajustables. Esta configuración permite al piloto adaptar la moto a su estilo de conducción y a las condiciones de la carretera.
Frenos: El sistema de frenos es potente y seguro. Delante, cuenta con doble disco flotante de 320 mm con pinzas radiales Advics (con la misma tecnología de Brembo) de 4 pistones. Detrás, un disco simple de 220 mm. El tacto y la potencia son excelentes para detener la moto con rapidez y control.

Electrónica
La electrónica de la MT-10 de última generación ha sido una de sus mayores mejoras, elevándola al nivel de una superbike. Se basa en una Unidad de Medida Inercial (IMU) de 6 ejes, que controla un completo paquete de asistencias al piloto:
- Quick Shift System (QSS): Permite subir y bajar de marcha sin usar el embrague.
- Control de tracción (TCS) y control de deslizamiento (SCS): Con varios niveles de intervención, ajustables para diferentes condiciones.
- Control de levantamiento de rueda (LIF): Limita el «wheelie» para una aceleración óptima y segura.
- Gestión del freno motor (EBM): Permite ajustar el freno motor en las deceleraciones.
- ABS en curva: Actúa en función de la inclinación de la moto para evitar bloqueos.
- Modos de motor: Cuatro modos (A, B, C, D) que ajustan la respuesta del acelerador y la intervención de las ayudas electrónicas.
- Pantalla TFT a color de 4,2 pulgadas: Proporciona toda la información necesaria de manera clara y visual.

Ergonomía
La ergonomía de la MT-10 es una mezcla entre una posición de pilotaje de una naked y un toque de deportividad. El manillar es ancho y los estribos están ligeramente retrasados. La postura es relativamente erguida, lo que la hace más cómoda que una superbike para el uso diario, aunque la protección contra el viento es prácticamente nula.
Innovaciones y fiabilidad
Innovaciones: La mayor innovación es la adopción del motor CP4 y el paquete electrónico IMU de la R1 en una naked. Esta combinación la convierte en una de las motos más completas de su segmento. El sistema de limitador de velocidad variable (YVSL) es una característica única y útil para el uso en carretera.
Fiabilidad: La MT-10 es una moto de alta gama con un motor probado y confiable. El motor CP4, aunque de altas prestaciones, ha demostrado su robustez a lo largo de los años en la R1 y la Tracer 9. Con un mantenimiento adecuado, la fiabilidad mecánica y estructural es muy alta.

Comportamiento en carretera y ciudad
En Carretera: La MT-10 es un auténtico placer en carreteras con curvas. La combinación del chasis rígido, la suspensión de alta calidad y el brutal par motor la hacen increíblemente divertida. La aceleración al salir de las curvas es adictiva y la sensación de control es total.
En Ciudad: A pesar de su potencia, es sorprendentemente manejable. El manillar ancho facilita el movimiento entre el tráfico, y el par motor la hace ágil en semáforos. Sin embargo, su carácter deportivo puede resultar excesivo para el día a día. El calor que emana del motor CP4 en tráfico lento puede ser incómodo.
Pros y Contras
Pros:
- Motor CP4: Carácter, sonido y entrega de par insuperables en el segmento.
- Electrónica de Superbike: Paquete de ayudas completo y de última generación.
- Estética agresiva: Diseño radical que la hace única y llamativa.
- Fiabilidad: Mecánica sólida y probada.
Contras:
- Ergonomía: La falta de protección aerodinámica la hace poco cómoda para viajes largos por autopista.
- Consumo: El motor de altas prestaciones, aunque mejorado, tiene un consumo más elevado que otras naked.
- Diseño polarizante: Su estética no es del agrado de todos.

COMENTARIO
La Yamaha MT-10 no es simplemente una naked de alta cilindrada; es una declaración de intenciones. Mientras que sus competidoras buscan la máxima potencia o un diseño más convencional, la MT-10 se centra en la experiencia visceral y el carácter. El motor CP4 no solo es un propulsor, es el alma de la moto. Su sonido, su vibración y su entrega de potencia son inimitables.
Es una moto para un piloto experimentado que busca emociones fuertes y una conexión directa con la máquina. No es la más fácil de llevar por ciudad, ni la más práctica para viajar, pero en carreteras reviradas y para rodadas de fin de semana, pocas motos pueden ofrecer la misma mezcla de rendimiento, control y pura diversión. La electrónica de la última generación corrige la «falta» de asistencias de sus predecesoras, convirtiéndola en un conjunto equilibrado y de alto rendimiento.

ESPECIFICACIONES
Motor 4 tiempos, 4 cilindros, refrigeración líquida, DOHC
Cilindrada 998cc
Diámetro x carrera 79.0 x 50.9mm
Relación de compresión 12.0:1
Potencia máxima 122 kW (166 cv) a 11500 rpm
Par máximo 112 Nm a 9000rpm
Transmisión 6 velocidades
Chasis Deltabox de aluminio
Suspensión delantera Horquilla invertida KYB de 43mm, totalmente ajustable
Suspensión trasera Monoamortiguador KYB, ajustable en precarga, compresión y rebote
Freno delantero Doble disco hidráulico de 320mm con pinzas radiales
Freno trasero Disco hidráulico de 220mm
Neumático delantero 120/70ZR17”
Neumático trasero 190/55ZR17”
Dimensiones (L x A x H) 2100 × 800 × 1190 mm
Altura del asiento 835mm
Peso en orden de marcha 212 kg
Capacidad de combustible 17 litros
Electrónica IMU de 6 ejes, QSS, TCS, SCS, LIF, EBM, Modos de motor, YVSL, Pantalla TFT
By MAYAM