La Yamaha MT-07, un pilar en el segmento de las naked de media cilindrada se renueva en 2025 con una serie de mejoras significativas que la consolidan como una de las opciones más atractivas y completas del mercado. Sin perder su esencia de moto divertida y accesible, esta nueva versión eleva su rendimiento, tecnología y ergonomía.

Diseño y estética
La MT-07 2025 mantiene la línea de diseño «Dark Side of Japan» de la familia MT, pero con una estética más afilada y minimalista. El frontal destaca por un faro LED rediseñado, que le confiere una mirada más agresiva y compacta. Los nuevos plásticos laterales, el colín y el depósito, más estrecho, contribuyen a una apariencia más moderna y atlética, al tiempo que mejoran la ergonomía.
Motor y rendimiento
El corazón de la MT-07 sigue siendo el motor bicilíndrico CP2 de 689 cc, que ahora cumple con la normativa Euro 5+. Este propulsor es conocido por su entrega de par lineal y su carácter divertido. Aunque la potencia máxima se mantiene en 73,4 cv a 8750 rpm y el par en 68 Nm a 6500 rpm, se han realizado mejoras internas que optimizan aún más su rendimiento, especialmente en la curva de par. Una de las novedades más destacadas es el sistema de amplificación acústica, que canaliza el sonido de la admisión hacia el piloto, mejorando la experiencia sensorial. Se ha añadido un embrague asistido y antirrebote (A&S) para un tacto más suave y seguro.

Chasis, frenos y suspensiones
Este es uno de los apartados donde la MT-07 2025 experimenta una verdadera revolución. El chasis tubular de acero ha sido revisado para aumentar su rigidez torsional en un 13% sin incrementar el peso.
- Horquilla: La novedad más esperada es la incorporación de una horquilla delantera invertida de 41 mm, que aporta una mayor firmeza y aplomo en la parte delantera, mejorando la confianza al pilotar.
- Frenos: El sistema de frenado también ha dado un salto cualitativo. En el tren delantero, se montan ahora pinzas de freno de cuatro pistones con anclaje radial, que muerden discos dobles de 298 mm, proporcionando una potencia de frenada más contundente y un tacto más preciso.
- Suspensión trasera: El monoamortiguador trasero, anclado a un basculante rediseñado, sigue siendo ajustable en precarga y extensión.

Electrónica
La MT-07 2025 se pone al día en cuanto a ayudas electrónicas, algo que sus predecesoras no tenían.
Acelerador electrónico (Ride-by-Wire): Permite una gestión más precisa del gas y la implementación de nuevos sistemas.
- Control de tracción (TCS): Es conmutable y ofrece dos niveles de intervención, además de poder ser desactivado.
- Modos de motor: Cuenta con tres modos de motor (Sport, Street y un modo personalizable), que ajustan la respuesta del acelerador y el control de tracción.
- Pantalla TFT: El nuevo panel de instrumentos es una pantalla TFT a color de 5 pulgadas con conectividad Bluetooth, que permite enlazar con el smartphone para recibir notificaciones de llamadas y mensajes, y utilizar la navegación GPS a través de la app Garmin StreetCross.
- Quickshifter: Se ofrece como accesorio opcional, tanto para subir como para bajar marchas.
- Opción Y-AMT: Por primera vez, se introduce la versión Y-AMT (Yamaha Automatic Manual Transmission), una transmisión semiautomática que ofrece un modo totalmente automático (D y D-Plus) y otro manual con levas en el manillar, proporcionando una nueva dimensión de uso.

Ergonomía
La posición de pilotaje se ha modificado ligeramente para una experiencia más activa. El manillar de aluminio es más ancho y bajo, acercando al piloto a la rueda delantera y mejorando la conexión con la moto. El asiento es más estrecho en la zona de unión con el depósito, facilitando que el piloto pueda llegar con ambos pies al suelo.
Dinámica: ¿Cómo va en carretera y ciudad?
En ciudad: La MT-07 2025 sigue siendo una moto excepcional para el uso urbano. Su peso ligero (183 kg), su gran agilidad y su motor, que ofrece una excelente respuesta a bajas y medias revoluciones, la hacen muy manejable entre el tráfico. El tacto de las suspensiones, ahora más firme, pero sin ser incómodo, absorbe bien las irregularidades.
En carretera: Es en carreteras de curvas donde la MT-07 saca a relucir su verdadero potencial. El nuevo chasis, la horquilla invertida y los frenos radiales transforman la experiencia de pilotaje, ofreciendo una mayor estabilidad en curva y una frenada más potente y segura. La moto se siente más deportiva y precisa, permitiendo mantener ritmos elevados con confianza. El motor CP2, con su característico pulso y par motor, proporciona una aceleración muy adictiva.

Pros y Contras
Pros:
- Motor CP2: Una auténtica joya por su entrega de potencia, par y diversión.
- Mejoras de ciclo: La nueva horquilla invertida y los frenos radiales elevan el rendimiento a otro nivel.
- Electrónica: La incorporación de control de tracción, modos de motor y acelerador electrónico la ponen a la par con sus rivales.
- Conectividad: La pantalla TFT con conexión a smartphone es un gran añadido tecnológico.
- Agilidad y ligereza: Sigue siendo una moto muy fácil de llevar, tanto para pilotos noveles como experimentados.
- Opción Y-AMT: La versión semiautomática es una propuesta innovadora y muy interesante.
Contras:
- Sin IMU: A pesar de la electrónica, la ausencia de una unidad de medición inercial (IMU) significa que no cuenta con ABS en curva.
- Horquilla no regulable: La horquilla delantera es una mejora notable, pero carece de ajustes, lo que podría limitar su adaptabilidad a distintos estilos de pilotaje.
- Sonido de escape: Cumpliendo con la Euro 5+, el sonido de serie puede resultar demasiado discreto para algunos.

Comentario
La Yamaha MT-07 2025 no es un simple lavado de cara, es una evolución significativa. Yamaha ha escuchado a los usuarios y ha mejorado los puntos débiles de la generación anterior, especialmente en el apartado de frenos y suspensiones. Mantiene su motor CP2, que ya era excelente, y lo complementa con un paquete electrónico y tecnológico que la coloca en la vanguardia de su segmento.
Sigue siendo una moto ideal para el carnet A2 y una opción fantástica para pilotos con experiencia que buscan una moto divertida, ágil y con un gran carácter. Con la versión Y-AMT, además, abre un nuevo camino para aquellos que buscan una experiencia de pilotaje aún más relajada o tecnológica. En definitiva, la MT-07 2025 reafirma su posición como la reina de las naked de media cilindrada, ofreciendo una relación calidad-precio inmejorable.
By MAYAM