La marca de los diapasones lleva ya un tiempo desarrollando un motor tricilíndrico, bueno más bien, dotando a su motor CP3 de un turbo eléctrico, aunque su funcionamiento es un tanto diferente al Honda.
Las ventajas de un motor turbo frente a un atmosférico son varias y diversas, con un turbo se mejora el rendimiento y se reducen las emisiones. Un turbo no deja de ser una turbina que gira a altas revoluciones, además, hay varios tipos de turbo, como un turbocompresor cuya turbina mueve los gases de escape o un compresor volumétrico, una turbina movida por una cadena o correa desde el cigüeñal.

Pero, no todo son ventajas o parabienes, pues los turbos también tienen sus desventajas, como el considerable volumen y suelen necesitar intercambiadores de calor, por las altas temperaturas de funcionamiento, los turbocompresores pueden tener un cierto desfase entre el acelerar y la respuesta del motor, aunque en los últimos tiempos las marcas han conseguido que ese pequeño desfase sea bastante imperceptible, pero todo esto es siempre hablando de motores de coches, pero ese desfase en una moto puede ser un poco inconveniente, además de la temperatura que puede desprender el turbo cuando se pone casi al rojo vivo. Ante estas desventajas las marcas se han decidido en desarrollar turbos eléctricos que básicamente no tienen los inconvenientes mencionados.
El uso de una turbina eléctrica tiene mucho sentido en un motor de moto y eso es lo que Honda a utilizado en su motor V3 y Yamaha está en ello, las turbinas eléctricas son de tamaño pequeño y ligeras, lo que facilita su colocación en el poco espacio que tienen una moto y además, no se calientan y, mediante la electrónica, es posible ajustar su rendimiento según más interese, eliminando cualquier desfase de respuesta, o sea tiene mucho sentido su colocación en un motor de moto.

Hablemos del tricilíndrico de Yamaha
Yamaha presentó una serie de bocetos de patente a fin de registrarlos, en ellos podemos apreciar su CP3 tricilíndrico en línea, equipando una turbina eléctrica.
El CP3 es un motor con un buen rendimiento y respuesta, por lo que la marca ha escogido ese motor para vitaminarlo con una sobrealimentación, que por supuesto le otorgará más potencia y par. Actualmente ese motor entrega unos buenos 119 cv, si la marca le acopla un turbo podría elevar la potencia de forma exponencial y se podría llegar tranquilamente a potencias sobre los 170 cv o más.
Una cosa esta clara la tecnología y la investigación no cesan y las marcas nos siguen ofreciendo sus novedades de forma constante, la tecnología de turbo alimentación no es nada nueva, pero siempre ha sido en los coches donde más se ha utilizado, también en alguna moto desarrollada por algún visionario o inconformista, pero ahora con la tecnología de los turbos eléctricos, la potencia y el par llegan a las motos, además los que utilizamos coches con turbo tenemos claro como funciona, aunque los eléctricos no serán tan explosivos como en los coches, sino, más lineales y constantes.

Habrá que seguir esperando un tiempo hasta ver modelos con esa tecnología, creo que este año en el EICMA de Milán, tendremos la suerte de ver alguno.
By MAYAM