La Triumph Trident Triple Tribute 2025 es la última edición especial de la naked británica que rinde homenaje a la exitosa historia de Triumph en el mundo de la competición, especialmente en su vinculación con el mítico número 67 de la Trident de carreras. Esta versión busca combinar el espíritu deportivo con la polivalencia y accesibilidad que han caracterizado a la familia Trident.

Estética y diseño
La Triple Tribute destaca por un diseño evocador y atractivo. El esquema de color tributo incluye una base predominantemente blanca, franjas en azul y detalles en rojo inspirados en la icónica Trident de competición, así como el dorsal 67. El logotipo Triumph en relieve y las tapas del motor en negro satinado brindan un aire premium. El colín compacto y el faro redondo LED, junto con los retrovisores en los extremos del manillar, acentúan su imagen moderna con guiños retro. El asiento, con costuras en contraste, suma al conjunto una nota de distinción.

Dinámica y comportamiento
La Trident Triple Tribute 2025 mantiene el chasis tubular de acero y el basculante de aluminio, lo que le otorga una gran agilidad y sensación de ligereza. El reparto de pesos y la geometría hacen que la moto sea muy reactiva en cambios de dirección y estable en recta. La posición de pilotaje ligeramente inclinada hacia delante invita a un pilotaje dinámico, aunque sigue siendo cómoda para el uso diario. La respuesta del tren delantero es precisa y comunicativa, favorecida por el ancho manillar.

Motor
Equipa el ya conocido tricilíndrico en línea de 660 cc, refrigerado por líquido, que ofrece una entrega de potencia suave y progresiva. El motor desarrolla alrededor de 81 cv a 10250 rpm y un par máximo de 64 Nm a 6250 rpm, lo que garantiza aceleraciones contundentes y una banda útil muy aprovechable tanto en ciudad como en carretera. Su sonido característico, con ese matiz especial de los tricilíndricos Triumph, añade un plus de deportividad.
Rendimiento
La Trident 2025 acelera de 0 a 100 km/h en poco más de 4 segundos, con una velocidad máxima superior a 200 km/h. El consumo medio ronda los 4,5 litros cada 100 km, lo que la hace razonablemente eficiente. La elasticidad del motor permite circular en marchas largas sin perder respuesta, y la transmisión de seis velocidades es precisa y de recorrido corto. El embrague asistido y antirrebote facilita el uso en entornos urbanos y al reducir marchas con decisión.

Electrónica
Triumph equipa a la Triple Tribute con una instrumentación TFT a color, conectividad Bluetooth para integración con el móvil y gestión de llamadas o navegación paso a paso a través de la app de la marca. Dispone de dos modos de motor (Rain y Road), control de tracción desconectable y ABS de doble canal. La iluminación es full LED y los mandos retroiluminados mejoran la ergonomía nocturna. El sistema Ride-by-Wire optimiza la respuesta del acelerador en función del modo seleccionado.
Ergonomía
El asiento está situado a 805 mm del suelo, facilitando el acceso a pilotos de distintas estaturas. Las estriberas están en una posición que equilibra confort y deportividad, mientras que el manillar ancho y los mandos bien ubicados permiten largas jornadas sin fatiga. La estrechez del conjunto favorece el manejo en parado y en ciudad, y la postura no castiga excesivamente las muñecas ni las rodillas.

Frenos
El sistema de frenos está firmado por Nissin, con doble disco delantero de 310 mm y pinzas de dos pistones, complementado por un disco trasero de 255 mm. El ABS actúa de manera poco intrusiva, permitiendo frenadas contundentes y seguras incluso en condiciones de baja adherencia. La maneta de freno es regulable, lo que ayuda a adaptarse a distintas preferencias de los pilotos.
Suspensiones
Cuenta con una horquilla invertida Showa de 41 mm y 120 mm de recorrido en la parte delantera y un amortiguador trasero ajustable en precarga. El tarado de fábrica busca el equilibrio entre confort y deportividad, absorbiendo bien las irregularidades urbanas, pero manteniendo firme el conjunto en el uso deportivo. El paso por curva es preciso y la moto transmite confianza en todo momento.

¿Cómo se pilota?
La Trident Triple Tribute se muestra muy fácil e intuitiva, tanto para quienes se inician en el segmento medio como para quienes buscan una naked ágil en entornos urbanos y divertidísima en carreteras de curvas. El peso contenido, la suavidad de mandos y la respuesta del motor facilitan un uso relajado, pero la moto también invita a exprimirla gracias a su estabilidad y potencia lineal. El chasis rígido y la electrónica configurable permiten adaptar el comportamiento a distintas situaciones o niveles de experiencia.
Características de uso
Se adapta tanto al día a día, por su manejabilidad, ligereza y asiento cómodo, como a escapadas de fin de semana. La protección aerodinámica es limitada, típica en naked, aunque suficiente para velocidades legales. Los espejos ofrecen buena visibilidad y la instrumentación es clara bajo cualquier luz. Acepta accesorios oficiales como maletas o puños calefactables, ampliando su rango de uso.

COMENTARIO
La Triumph Trident Triple Tribute 2025 se presenta como una naked equilibrada, atractiva para personas que buscan un modelo con carácter, bien equipado, accesible económicamente y fácil de mantener. Su motor tricilíndrico es uno de los más carismáticos del segmento y su electrónica, sin ser abrumadora, ofrece lo necesario para disfrutar con seguridad. La estética homenaje y los detalles exclusivos la hacen aún más deseable para amantes de la marca y coleccionistas. Es una moto capaz de enganchar tanto a quienes buscan una primera Triumph como a quienes desean un modelo polivalente para todo uso, sin renunciar a la esencia deportiva.
Novedad para 2025:
- Nueva librea y llantas Diablo Red
- Modo de motor ‘Sport’
- ABS y control de tracción optimizados en curvas
- Asistente de cambio Triumph
- Mi conectividad Triumph

ESPECIFICACIONES
Motor y transmisión
Tipo Refrigerado por líquido, 12 válvulas, DOHC, 3 cilindros en línea
Cilindrada 660 cc
Diametro x carrera 74.0 x 51,1 milímetros
Compresión 11.95:1
Potencia 81 cv (59,6 kW) a 10250 rpm
Par 64 Nm a 6250 rpm
Alimentación Inyección electrónica de combustible secuencial multipunto con control electrónico del acelerador
Escape Sistema de cabezal 3 en 1 de acero inoxidable con silenciador bajo de acero inoxidable de un solo lado
Accionamiento final Cadena de anillo en X
Embrague Mojado, multiplaca, deslizamiento y asistencia
Caja de cambios 6 velocidades
Chasis
Marco Bastidor perimetral tubular de acero
Basculante Acero fabricado de doble cara
Llanta delantera Aleación de aluminio fundido de 5 radios, 17 x 3,5 pulgadas
Llanta trasera Aleación de aluminio fundido de 5 radios, 17 x 5,5 pulgadas
Neumático delantero 120/70R17
Neumático trasero 180/55R17
Suspensión delantera Horquilla Showa de 41 mm de pistón grande con función separada invertida (SFF-BP), 120 mm de recorrido de la rueda
Suspensión trasera Monoamortiguador Showa RSU, con ajuste de precarga, 130 mm de recorrido de la rueda
Frenos delanteros Discos gemelos de Ø310 mm, pinzas deslizantes Nissin de 2 pistones
Freno trasero Disco fijo de Ø255 mm, pinza deslizante de un pistón, OCABS
Visualización de instrumentos y funciones Instrumentos multifunción LCD con pantalla TFT a color integrada
Dimensiones y pesos
Anchura del manillar 795 milímetros
Altura sin espejo 1089 milímetros
Altura del asiento 805 milímetros
Batalla 1401 milímetros
Lanzamiento 24,6º
Avance 107 milímetros
Capacidad del tanque 14 L
Peso en húmedo 190 kg
Equipamiento de serie
- ABS en curvas optimizado (nuevo) y control de tracción
- Quickshifter (nuevo)
- Control de crucero (nuevo)
- Embrague de deslizamiento y asistencia
- 3 modos de motor: deportivo (nuevo), carretera, lluvia
- Unidad de conectividad TFT: navegación paso a paso, llamadas, música, control GoPro (nuevo)
- Pantalla TFT a color
- Iluminación LED
- Moscara
- Quilla
By MAYAM