La Triumph Trident 800, presentada en el EICMA 2025, es una evolución clave en la gama Roadster de la marca británica. Se posiciona como una naked de media-alta cilindrada, ágil y potente, diseñada para ofrecer una experiencia de pilotaje emocionante y refinada sin llegar a la radicalidad de la Street Triple RS.

Contexto y posicionamiento
La Trident 800 busca dominar el segmento de las naked deportivas de cilindrada media, ofreciendo un equilibrio entre prestaciones, tecnología y accesibilidad. Su objetivo es atraer a motoristas que buscan el rendimiento y el sonido característico del motor tricilíndrico de Triumph, con una moto de uso diario que también permite un uso deportivo en carretera.
Rivales
Se sitúa frente a motos como la Yamaha MT-09, la Kawasaki Z900 y otras nakeds en el rango de los 110-120 cv
Diseño: Minimalismo musculoso. El diseño mantiene la estética naked Roadster de la familia, pero con un toque más musculoso y premium.
Estética: Combina líneas afiladas y superficies suaves, con un depósito esculpido de 14 litros, un colín compacto y un silenciador ascendente que refuerzan su carácter deportivo.
Acabados: Destacan los detalles en aluminio cepillado, el logotipo grabado en el asiento y la iluminación full-LED (incluido el distintivo faro redondo). La moto se ve compacta y robusta, con un inconfundible aire británico.

Motor y rendimiento
El corazón de la Trident 800 es su nuevo motor tricilíndrico en línea de 798 cc, un claro sello de identidad de Triumph.
Potencia y Par: Declara 115 cv a 10750 rpm y un par máximo de 84 Nm a 8500 rpm.
Carácter: Ofrece una respuesta inmediata del acelerador, un par motor implacable en el medio régimen y una potencia contundente en alta. El motor está diseñado para una entrega de potencia suave, llena y progresiva, acompañado del sonido profundo y gutural característico del triple, amplificado por una caja de aire rediseñada.
Transmisión: Incluye embrague multidisco asistido antirrebote y caja de cambios de 6 velocidades. El cambio rápido bidireccional Triumph Shift Assist es opcional o de serie según la versión.
Chasis, frenos y suspensión
La parte ciclo está diseñada para proporcionar una agilidad instintiva y un control seguro.
Chasis: Bastidor tubular de acero, ligero, que contribuye a un peso en orden de marcha de solo 198 kg.
Suspensiones: Cuenta con componentes Showa ajustables de altas especificaciones:
- Delantera: Horquilla invertida Showa de 41 mm de diámetro y función separada, regulable en compresión y extensión
- Trasera: Amortiguador Showa regulable en precarga y rebote.
Frenos: El equipo de frenada es potente y con buen tacto:
- Delantero: Doble disco de 310 mm con pinzas radiales de 4 pistones.
- Trasero: Disco simple de 220 mm con pinza monopistón.
Neumáticos: Monta de serie neumáticos Michelin Road 5 de 17″ en ambos ejes.

Electrónica y tecnología
La Trident 800 integra un paquete electrónico avanzado, con la seguridad y la conectividad como pilares.
IMU: Incorpora una Unidad de Medición Inercial (IMU), que permite ayudas a la conducción sensibles a la inclinación.
Ayudas en curva: ABS en curva y Control de Tracción (TCS) en curva.
Modos de motor: Tres modos seleccionables: Road, Rain y Sport, que adaptan la respuesta del acelerador y la intervención del TCS.
Pantalla: Dispone de una pantalla TFT a color de 3,5″ en forma circular con conectividad Bluetooth (My Triumph App) para música, llamadas y navegación por símbolos.
Otros: Acelerador electrónico, control de velocidad de crucero.
Ergonomía
La ergonomía está pensada para ser accesible y cómoda para el día a día sin renunciar a la deportividad.
Postura: La postura de pilotaje es dominante y atlética, con un manillar ancho.
Asiento: La altura del asiento se sitúa en 810 mm, siendo estrecho para facilitar el apoyo en parado. La Triumph ha buscado un equilibrio, evitando una ergonomía radical.

Comportamiento en diferentes escenarios (teórico, hasta hacer prueba)
Ciudad: Es una moto con una dinámica actitud urbana. Su bajo peso (198 kg) y su manillar ancho la harán extremadamente ágil entre el tráfico. El tacto del gas en modo Road o Rain será dócil.
Carretera: Aquí es donde brillara, con toda seguridad. La combinación de chasis ligero, motor lleno en medios y suspensiones ajustables permite una toma de curvas precisa y llena de energía, manteniendo la compostura a alta velocidad. Es ideal para las rutas de fin de semana.
Viajando: Aunque no es una moto de turismo (para eso está la Tiger Sport), su ergonomía no radical y la inclusión del control de velocidad de crucero le permiten afrontar tramos largos con comodidad razonable. No obstante, se echa en falta mayor protección aerodinámica para viajes largos.
Pros y Contras
Pros
- Motor tricilíndrico: Par, potencia y sonido únicos.
- Agilidad y peso: Muy ligera y fácil de mover.
- Intervalos de mantenimiento: Largos (cada 16000 km).
- Electrónica avanzada: IMU, ABS/TCS en curva.
- Diseño y acabados: Estética premium y de calidad.
- Electrónica avanzada: IMU, ABS/TCS en curva.
Contras
- Protección aerodinámica: Limitada para viajar.
- Cambio rápido: Opcional (puede no venir de serie).
- Pantalla: 3.5″ puede parecer pequeña frente a rivales.

ESPECIFICACIONES
Motor 3 cilindros en línea, DOHC, 12 válvulas, refrigeración líquida
Cilindrada 798 cc
Diámetro x carrera 78 x 55,7 mm
Potencia 115 cv (84,58 kW) a 10750 rpm
Par 84 Nm a 8500 rpm
Relación de compresión 13,2 :1
Alimentación Inyección secuencial multipunto Bosch
Embrague Multidisco asistido antirrebote
Caja de cambios 6 velocidades
Chasis Tubular de acero
Suspensión delantera Horquilla invertida Showa de 41 mm, regulable en compresión y extensión
Suspensión trasera Amortiguador Showa, regulable en precarga y rebote
Freno delantero Doble disco de 310 mm, pinzas radiales de 4 pistones
Freno trasero Disco de 220 mm, pinza monopistón
Neumáticos Michelin Road 5, 17″ (delantero y trasero)
Altura asiento 810 mm
Peso (orden de marcha) 198 kg (con depósito lleno)
Capacidad depósito 14 litros
Electrónica IMU, ABS en curva, TCS en curva, 3 Modos de motor
By MAYAM












